Gerente / INCIBE-CERT
Ingeniera de Telecomunicación con más de 20 años de experiencia en gestión y dirección de proyectos TIC enfocados en servicios públicos de atención a la ciudadanía, repartidos entre el sector de las emergencias y la ciberseguridad. En la última etapa de su trayectoria profesional, se incorpora al equipo de INCIBE como Responsable de la Línea de Ayuda en Ciberseguridad y Alerta Temprana, pasando a ocupar más tarde el cargo de Gerente de servicios reactivos y preventivos de INCIBE-CERT, donde se encuentra actualmente.

CISO / Banco Galicia
Pedro es el CISO & Fraud Prevention Manager del Banco Galicia (el banco privado más grande de Argentina). Trabaja hace más de 25 años en Ciberseguridad y +18 como CISO. Es Ingeniero en Tecnología y tiene diferentes posgrados en administración, negocios e IT.
También es Director y profesor de la Universidad del CEMA en Posgrados de Ciberseguridad y Protección de Datos.
Ha recibido numerosos premios como el Global CISO 100 en 2020, 2022 & 2024 (por Hottopics UK), el Cybersecurity Leadership Award 2022 (por Global Security Summit), CISO del año 2023 (por CIONET Iberoamérica) & Platinum Award «Innovation in Cyber 2023» (por Fintech Americas Miami).
Pedro es un conferenciante internacional y una gran influencia en nuestro mercado.
Catedrática de universidad / Universidad de La Laguna
Catedrática de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial y líder del grupo CryptULL de investigación en Criptología de la Universidad de La Laguna. Dirige el Máster en Ciberseguridad e Inteligencia de Datos, y las Cátedras de Ciberseguridad de Binter e INCIBE. Investiga en criptografía resistente a la computación cuántica, cifrados en flujo, protocolos criptográficos y seguridad de redes inalámbricas

PROYECTOS ESTRATEGICOS /CEPSA
Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la UPM. Director Seguridad Física. Responsable de Seguridad de Sistemas de Información y CISO de Cepsa durante 25 años. Responsable del SGSI y Certificaciones ISO 27001 y PCI. Responsable de las políticas y normativas de seguridad informática dentro de la Dirección de Sistemas de Información. Implementación de los Servicios y proyectos de seguridad en los entornos IT y OT. Miembro del comité de dirección del ISMS Fórum España. Profesor en diferentes masters de ciberseguridad.

Catedrático de Universidad / Universitat Politècnica de Catalunya (UPC)
Ramon Costa Castelló nació en Lleida en 1970. Se licenció en Informática en 1993 por la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y en 2001 obtuvo el título de Doctor en Informática por la UPC. Actualmente es Catedrático del Departamento de Automática y del Instituto de Robótica e Informática Industrial, ambos de la UPC.

Directora de Soluciones de Seguridad- Microsoft Iberica
Raquel Hernández es Directora de Soluciones de Seguridad en Microsoft Ibérica. Su prioridad es construir alianzas con los clientes para promover la priorización de la seguridad en la transformación digital y adopción de la IA. Antes, trabajó en Zscaler, Hewlett-Packard, Gartner y Repsol. Ingeniera Industrial, ha realizado un Programa Ejecutivo de Mujeres en Alta Dirección y Consejeros en ESADE.

Especialista Técnico Senior en Ciberseguridad / Microsoft
Hacker Ético, con amplia experiencia y conocimiento en Pentesting, Red & Blue Team. Analista e Investigador de ciberseguridad. Certificado como Hacker Ético Experto, y como Perito Informático Forense. Con amplia experiencia en análisis de amenazas y vulnerabilidades, análisis de riesgos, auditorías de seguridad y cumplimiento normativo (LOPD, GDPR). Arquitecto de ciberseguridad en sistemas, aplicaciones y redes. Hardening de servidores. Seguridad en entornos Cloud. Delegado de Protección de Datos. Speaker en diferentes eventos, congresos y formaciones en materia de ciberseguridad. Mentor en la National Cyber League de la Guardia Civil.

Cabo 1º Analista de Inteligencia
Destinado en el Grupo de Información de la Comandancia de Ávila. Con más de 23 años de experiencia en temas relativos a la Ciberseguridad dentro de la Guardia Civil, los últimos 20, en Unidades de Inteligencia. Experiencia como ponente y formador en temas de Ciberseguridad, Investigación digital, OSINT,… tanto dentro de la Guardia Civil, como para cuerpos policiales nacionales y extranjeros, e incluso, a miembros de la Comisión Europea
