Mediación Parental en Internet: ¿Lo estoy haciendo bien?
Gemma Martínez. Universidad del País Vasco
Las actividades y experiencias digitales desarrolladas por las familias españolas en un contexto digital móvil se ven afectadas por la presión social y la ansiedad pública (media panics), basadas en la exageración y en un enfoque centrado en la exposición a los riesgos por parte de los niños. En esta sesión, se presentarán a las familias algunas pautas, basadas en evidencias empíricas, que podrían ayudarles a comprender el complejo proceso de mediación parental en Internet, qué factores están involucrados en él (por ejemplo, riesgo, riesgo de daño, actividades arriesgadas) y lo que es más importante: qué papel juegan ellos como mediadores. Se espera que estas pautas sean útiles para conseguir, junto con sus hijos, un uso equilibrado y seguro de Internet, maximizando las oportunidades digitales y minimizando los riesgos potenciales de daños.