Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe

CFP

Convocatoria de presentación de propuestas finalizada

¿Cómo formar parte del programa técnico del #CyberSBC2022?

La edición 2022 del CyberSecurity Summer BootCamp contará con un ambicioso programa virtual que estará compuesto por 2 jornadas de seminarios magistrales y 114 horas de formación técnica.

A raíz del éxito de la edición anterior, de nuevo este año el programa de talleres se diseñará a través de un Call For Papers, donde cualquier interesado podrá presentar su propuesta taller, siempre y cuando la temática gire en torno al ámbito de la ciberseguridad y cumpla los requisitos establecidos en las bases de participación.

A través de esta convocatoria, se seleccionarán los talleres técnicos dirigidos a los públicos objetivo:

  • Investigación policial: talleres dirigidos a miembros de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que trabajen en unidades operativas relacionadas con la ciberseguridad (FCS).
  • Operaciones CSIRTs: talleres dirigidos a personal técnico que trabaje en Centros de Respuesta a Incidentes de Seguridad (CSIRTs).
  • Fiscal, jueces y magistrados: talleres dirigidos a personal en activo perteneciente a las carreras judicial o fiscal, magistrados y abogacía del Estado que trabajen en casos de cibercrimen o ciberseguridad.
  • Actores políticos, reguladores o legislativos: talleres dirigidos a personal de organismos reguladores o legislativos que trabajen en áreas relacionadas con los aspectos jurídicos y normativos de la ciberseguridad (Policy Makers).

Procedimiento de presentación de propuestas

El plazo de propuestas de talleres finalizó el 1 de junio de 2022 a las 23:59h UTC +02:00. El procedimiento para la participación en este proceso está descrito en las bases de participación y el acuerdo de ampliación de plazo.

Actas de valoración de las propuestas seleccionadas

Anuncio público de las propuestas seleccionadas:

Volver a página principal