Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la función qsort() en OpenBSD (CVE-2017-1000373)

Fecha de publicación:
19/06/2017
Idioma:
Español
La función qsort() de OpenBSD es recursiva y no aleatorizada, por lo que un atacante puede construir un array de entrada patológica de elementos N que provoca que qsort() se repita inevitablemente N/4 veces. Esto permite que los atacantes consuman cantidades de memoria de pila arbitrarias y manipulen la memoria de pila para ayudar en los ataques de ejecución de código arbitrario. Esto afecta a OpenBSD 6.1 y, posiblemente, a versiones anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en glibc (CVE-2017-1000366)

Fecha de publicación:
19/06/2017
Idioma:
Español
Glibc contiene una vulnerabilidad que permite que los valores LD_LIBRARY_PATH especialmente creados para manipular la región heap/stack de la memoria, generando entonces un alias, lo que podría conllevar a la ejecución del código arbitrario. Tenga en cuenta que se han realizado cambios de refuerzo adicionales en glibc para evitar la manipulación del stack y heap de la memoria de almacenamiento dinámico, pero estos problemas no se pueden explotar directamente, por lo que no se les ha otorgado un CVE. Esto impacta a glibc versión 2.25 y anteriores.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo admin/index.php en Zenbership (CVE-2017-9759)

Fecha de publicación:
19/06/2017
Idioma:
Español
Se presenta una inyección SQL en el archivo admin/index.php en Zenbership versión 1.0.8, por medio del parámetro filters array, explotable mediante una cuenta privilegiada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en IPFire (CVE-2017-9757)

Fecha de publicación:
19/06/2017
Idioma:
Español
IPFire 2.19 tiene una vulnerabilidad de inyección remota de comandos en ids.cgi mediante el parámetro OINKCODE, que es gestionado de manera incorrecta por un shell. Esto puede ser explotado directamente por usuarios autenticados o mediante Cross-Site Request Forgery (CSRF).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC VNX2 (CVE-2017-4987)

Fecha de publicación:
19/06/2017
Idioma:
Español
En EMC VNX2 en versiones anteriores a OE for File 8.1.9.211 y VNX1 en versiones anteriores a OE for File 7.1.80.8, un usuario autenticado local puede cargar un archivo maliciosamente manipulado en la ruta de búsqueda que podría permitir que el atacante ejecute código arbitrario en el sistema VNX Control Station objetivo. Esto también se conoce como vulnerabilidad de ruta de búsqueda no controlada.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC VNX2 (CVE-2017-4984)

Fecha de publicación:
19/06/2017
Idioma:
Español
En EMC VNX2 en versiones anteriores a OE for File 8.1.9.211 y VNX1 en versiones anteriores a OE for File 7.1.80.8, un atacante remoto no autenticado podría ser capaz de elevar sus privilegios a root mediante una inyección de comandos. Esto podría ser explotado por un atacante para ejecutar código arbitrario con privilegios de nivel root en el sistema VNX Control Station objetivo. Esto también se conoce como ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo rdr.php en nuevoMailer (CVE-2017-9730)

Fecha de publicación:
19/06/2017
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inyección SQL en el archivo rdr.php en nuevoMailer versión 6.0 y anteriores, permite a los atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios por medio del parámetro "r".
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en EMC VNX2 (CVE-2017-4985)

Fecha de publicación:
19/06/2017
Idioma:
Español
En EMC VNX2 en versiones anteriores a OE for File 8.1.9.211 y VNX1 en versiones anteriores a OE for File 7.1.80.8, un usuario local autenticado podría escalar sus privilegios a root debido a que no se realizan comprobaciones de autorización en ciertos scripts de perl. Esto podría ser explotado por un atacante para ejecutar comandos arbitrarios como root en el sistema VNX Control Station objetivo.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Binary File Descriptor (BFD) (CVE-2017-9748)

Fecha de publicación:
19/06/2017
Idioma:
Español
La función ieee_object_p en el archivo bfd/ieee.c en la biblioteca Binary File Descriptor (BFD) (también se conoce como libbfd), tal y como es distribuida en GNU Binutils versión 2.28, podría permitir a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (desbordamiento de búfer y bloqueo de aplicación) o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de un archivo binario especialmente diseñado, como es demostrado por el manejo inapropiado de este archivo durante la ejecución de "objdump -D". NOTA: esto puede estar relacionado a un bug del compilador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Binary File Descriptor (BFD) (CVE-2017-9747)

Fecha de publicación:
19/06/2017
Idioma:
Español
La función ieee_archive_p en el archivo bfd/eee.c en la biblioteca Binary File Descriptor (BFD) (también se conoce como libbfd), tal y como es distribuida en GNU Binutils versión 2.28, podría permitir a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (desbordamiento de búfer y bloqueo de aplicación) o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de un archivo binario especialmente diseñado, como es demostrado por el manejo inapropiado de este archivo durante la ejecución de "objdump -D". NOTA: esto puede estar relacionado a un bug del compilador.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en Opcodes/score7-dis.c:552 en GNU Binutils (CVE-2017-9743)

Fecha de publicación:
19/06/2017
Idioma:
Español
La función print_insn_score32 en el archivo opcodes/score7-dis.c:552 en GNU Binutils versión 2.28, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (desbordamiento de búfer y bloqueo de aplicación) o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de un archivo binario especialmente diseñado, como es demostrado por el manejo inapropiado de este archivo durante la ejecución de "objdump -D".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025

Vulnerabilidad en disassemble_bytes (CVE-2017-9746)

Fecha de publicación:
19/06/2017
Idioma:
Español
La función disassemble_bytes en el archivo objdump.c en GNU Binutils versión 2.28, permite a los atacantes remotos causar una denegación de servicio (desbordamiento de búfer y bloqueo de aplicación) o posiblemente tener otro impacto no especificado por medio de un archivo binario especialmente diseñado, como es demostrado por el manejo inapropiado de la impresión rae insns para este archivo durante la ejecución de "objdump -D".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
20/04/2025