Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en engine/server/server.cpp en Teeworlds (CVE-2014-9351)

Fecha de publicación:
09/12/2014
Idioma:
Español
engine/server/server.cpp en Teeworlds 0.6.x anterior a 0.6.3 permite a atacantes remotos leer la memoria y causar una denegación de servicio (caída) a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función ff_hevc_decode_nal_sps en FFMpeg (CVE-2014-9319)

Fecha de publicación:
09/12/2014
Idioma:
Español
La función ff_hevc_decode_nal_sps en libavcodec/hevc_ps.c en FFMpeg anterior a 2.1.6, 2.2.x hasta 2.3.x, y 2.4.x anterior a 2.4.4 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (acceso fuera de rango) a través de un fichero .bit manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función raw_decode en FFMpeg (CVE-2014-9318)

Fecha de publicación:
09/12/2014
Idioma:
Español
La función raw_decode en libavcodec/rawdec.c en FFMpeg anterior a 2.1.6, 2.2.x hasta 2.3.x, y 2.4.x anterior a 2.4.4 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (acceso a memoria dinámica fuera de rango) y posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un fichero .cine manipulado que provoca que la función avpicture_get_size devuelve un tamaño de frame negativo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función decode_ihdr_chunk en FFMpeg (CVE-2014-9317)

Fecha de publicación:
09/12/2014
Idioma:
Español
La función decode_ihdr_chunk en libavcodec/pngdec.c en FFMpeg anterior a 2.1.6, 2.2.x hasta 2.3.x, y 2.4.x anterior a 2.4.4 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (acceso a memoria dinámica fuera de rango) y posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un IDAT ante un IHDR en un fichero PNG.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función mjpeg_decode_app en FFMpeg (CVE-2014-9316)

Fecha de publicación:
09/12/2014
Idioma:
Español
La función mjpeg_decode_app en libavcodec/mjpegdec.c en FFMpeg anterior a 2.1.6, 2.2.x hasta 2.3.x, y 2.4.x anterior a 2.4.4 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (acceso a memoria dinámica fuera de rango) y posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores relacionados con las etiquetas LJIF en un fichero MJPEG.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en admin/copy_field.php en MantisBT (CVE-2014-9281)

Fecha de publicación:
09/12/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en admin/copy_field.php en MantisBT anterior a 1.2.18 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del campo dest_id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en UnRTF (CVE-2014-9275)

Fecha de publicación:
09/12/2014
Idioma:
Español
UnRTF permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (acceso a la memoria fuera de rango y caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario a través de un fichero RTF manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en UnRTF (CVE-2014-9274)

Fecha de publicación:
09/12/2014
Idioma:
Español
UnRTF permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código arbitrario tal y como fue demostrado por un fichero que contenía la cadena '{\cb-999999999'.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Xen (CVE-2014-9066)

Fecha de publicación:
09/12/2014
Idioma:
Español
Xen 4.4.x y versiones anteriores, cuando utiliza un gran número de VCPUs, no maneja adecuadamente los bloqueos de lectura y escritura, lo que permite a usuarios invitados x86 locales causar una denegación de servicio (denegación de escritura o tiempo de espera agotado del watchdog NMI y caida de host) a través de un gran número de peticiones de lectura, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-9065.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en common/spinlock.c en Xen (CVE-2014-9065)

Fecha de publicación:
09/12/2014
Idioma:
Español
common/spinlock.c en Xen 4.4.x y anteriores no maneja correctamente los bloqueos de lectura y escritura, lo que permite a usuarios locales invitados de x86 causar una denegación de servicio (denegación de escritura o fin de sesión de la vigilancia NMI y caída del anfitrión) a través de un número grande de solicitudes de lectura, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-9066.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en GNU binutils (CVE-2014-8737)

Fecha de publicación:
09/12/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en GNU binutils 2.24 y anteriores permiten a usuarios locales eliminar ficheros arbitrarios a través de un .. (punto punto) o nombre completo de ruta en un archivo en (1) strip o (2) objcopy o crear ficheros arbitrarios a través de (3) un .. (punto punto) o nombre completo de ruta en un archivo en ar.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función srec_scan en GNU binutils (CVE-2014-8504)

Fecha de publicación:
09/12/2014
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en la función srec_scan en bfd/srec.c en GNU binutils 2.24 y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) y posiblemente tener orto impacto no especificado a través de un fichero manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025