Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en OpenJPEG (CVE-2013-6053)

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Español
OpenJPEG 1.5.1 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de vectores no especificados que provocan una lectura basada en memoria dinámica fuera de rango.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función perl_trapd_handler en Net-SNMP 5.7.3.pre3 (CVE-2014-2285)

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Español
La función perl_trapd_handler en perl/TrapReceiver/TrapReceiver.xs en Net-SNMP 5.7.3.pre3 y anteriores, cuando utiliza ciertas versiones Perl, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de snmptrapd) a través de una cadena de comunidad vacía en una trampa SNMP, lo que provoca una referencia a puntero nulo dentro de la función newSVpv en Perl.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en router advertisement daemon (CVE-2011-3602)

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en device-linux.c en router advertisement daemon (radvd) anterior a 1.8.2 permite a usuarios locales sobrescribir archivos arbitrarios, y atacantes remotos sobrescribir ciertos archivos, a través de un .. (punto punto) en un nombre de interfaz. NOTA: esto puede ser aprovechado con un symlink para sobrescribir archivos arbitrarios.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Router Advertisement Daemon (CVE-2011-3603)

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Español
Router Advertisement Daemon (radvd) anterior a 1.8.2 no maneja debidamente errores en la función privsep_init, lo que causa que el demonio radvd funcione como root y tiene un impacto no especificado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en pigz (CVE-2013-0296)

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Español
Condición de carrera en pigz anterior a 2.2.5 utiliza permisos derivados del umask cuando comprime un archivo antes de configurar los permisos de este archivo para conformar con los del archivo original, lo que podría permitir a usuarios locales evadir permisos de acceso durante la compresión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2013-4337

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2013-5965. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-2013-5965. Notes: All CVE users should reference CVE-2013-5965 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en OpenJPEG (CVE-2013-6887)

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Español
OpenJPEG 1.5.1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio a través de vectores no especificados que provocan referencias a puntero nulo, división-por-cero (division-by-zero) y otros errores.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OpenStack Image Registry and Delivery Service y icehouse (CVE-2014-0162)

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Español
El backend Sheepdog en OpenStack Image Registry and Delivery Service (Glance) 2013.2 anterior a 2013.2.4 y icehouse anterior a icehouse-rc2 permite a usuarios remotos autenticados con permiso insertar o modificar un imagen para ejecutar comandos arbitrarios a través de una localización manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el kernel en Blender (CVE-2010-5105)

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Español
La rutina de deshacer guardar salir en el kernel en Blender 2.5, 2.63a, y anteriores permite a usuarios locales sobrescribir archivos arbitrarios a través de un ataque symlink sobre el archivo quit.blend temporal. NOTA: este problema podría ser una regresión de CVE-2008-1103.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Update Manager en Ubuntu (CVE-2011-3152)

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Español
DistUpgrade/DistUpgradeFetcherCore.py en Update Manager anterior a 1:0.87.31.1, 1:0.134.x anterior a 1:0.134.11.1, 1:0.142.x anterior a 1:0.142.23.1, 1:0.150.x anterior a 1:0.150.5.1 y 1:0.152.x anterior a 1:0.152.25.5 en Ubuntu 8.04 hasta 11.10 no verifica la firma GPG antes de extraer un tarball actualizazción, lo que permite a atacantes man-the-middle (1) crear o sobrescribir archivos arbitrarios a través de un ataque de salto de directorio mediante el uso de un archivo TAR manipulado o (2) evadir autenticación a través de un archivo meta-release manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Python Image Library y Pillow (CVE-2014-3007)

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Español
Python Image Library (PIL) 1.1.7 y anteriores y Pillow 2.3 podrían permitir a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de metacaracteres de shell en vectores no especificados relacionados con CVE-2014-1932, posiblemente JpegImagePlugin.py.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Internet Explorer 9 hasta la versión 11 (CVE-2014-1766)

Fecha de publicación:
27/04/2014
Idioma:
Español
Microsoft Internet Explorer 9 hasta la versión 11 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) a través de un sitio web manipulado, según lo demostrado por Sebastian Apelt y Andreas Schmidt durante una competición Pwn2Own en CanSecWest 2014. NOTA: la divulgación original se refería al desencadenamiento de un error del kernel explotado con la carga de Internet Explorer, pero este ID no es para una vulnerabilidad del kernel.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025