Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el plugin Contextual Related Posts para WordPress (CVE-2014-3937)

Fecha de publicación:
02/06/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el plugin Contextual Related Posts anterior a 1.8.10.2 para WordPress permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función PROJECT::write_account_file en BOINC (CVE-2013-7386)

Fecha de publicación:
02/06/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cadena de formato en la función PROJECT::write_account_file en client/cs_account.cpp en BOINC, posiblemente 7.2.33, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de especificadores de cadena de formato en el artículo gui_urls en un archivo de cuenta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
08/07/2025

Vulnerabilidad en la configuración por defecto en el paquete Red Hat Openstack-Neutron (CVE-2013-6433)

Fecha de publicación:
02/06/2014
Idioma:
Español
La configuración por defecto en el paquete Red Hat Openstack-Neutron anterior a 2013.2.3-7 no establece debidamente un archivo de configuración para rootwrap, lo que permite a atacantes remotos ganar privilegios a través de un archivo de configuración manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Contextual Related Posts para WordPress (CVE-2013-2710)

Fecha de publicación:
02/06/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el plugin Contextual Related Posts anterior a 1.8.7 para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que realizan ataques de XSS a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Related Posts para WordPress (CVE-2013-3257)

Fecha de publicación:
02/06/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el plugin Related Posts anterior a 2.7.2 para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios para solicitudes que modifican configuraciones a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Digg Digg para WordPress (CVE-2013-3258)

Fecha de publicación:
02/06/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el plugin Digg Digg anterior a 5.3.5 para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios para solicitudes que modifican configuraciones a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin WordPress Related Posts para WordPress (CVE-2013-3476)

Fecha de publicación:
02/06/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de CSRF en el plugin WordPress Related Posts anterior a 2.6.2 para WordPress permite a atacantes remotos secuestrar la autenticación de usuarios para solicitudes que cambian configuraciones a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el módulo Node Access Keys para Drupal (CVE-2013-4596)

Fecha de publicación:
02/06/2014
Idioma:
Español
El módulo Node Access Keys 7.x-1.x anterior a 7.x-1.1 para Drupal no comprueba debidamente permisos, lo que permite a atacantes remotos evadir restricciones de acceso a través de un listado de nodo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el manifest de Standalone Controller Quickstack en openstack-foreman-installer (CVE-2013-6470)

Fecha de publicación:
02/06/2014
Idioma:
Español
La configuración por defecto en el manifest de Standalone Controller Quickstack en openstack-foreman-installer, utilizado en Red Hat Enterprise Linux OpenStack Platform 4.0, deshabilita autenticación para Qpid, lo que permite a atacantes remotos ganar acceso mediante la conexión a Qpid.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el analizador XML en BOINC (CVE-2013-2298)

Fecha de publicación:
02/06/2014
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de buffer basado en pila en el analizador XML en BOINC 7.x permiten a atacantes tener impacto no especificado a través de un archivo XML manipulado, relacionado con el planificador.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
08/07/2025

Vulnerabilidad en OpenStack Identity (CVE-2013-2014)

Fecha de publicación:
02/06/2014
Idioma:
Español
OpenStack Identity (Keystone) anterior a 2013.1 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de memoria y caída) a través de múltiples solicitudes largas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en maintenance/mwdoc-filter.php en MediaWiki (CVE-2013-1818)

Fecha de publicación:
02/06/2014
Idioma:
Español
maintenance/mwdoc-filter.php en MediaWiki anterior a 1.20.3 permite a atacantes remotos leer archivos arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025