Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Solaris en OpenAFS (CVE-2015-3286)

Fecha de publicación:
12/08/2015
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en la extensión de kernel Solaris en OpenAFS en versiones anteriores a 1.6.13, permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (panic o bloqueo) o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de una lista de grupo de gran tamaño cuando se unen a un PAG.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OSD FS en OpenAFS (CVE-2015-3285)

Fecha de publicación:
12/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en el pioctl para el comando OSD FS en OpenAFS en versiones anteriores a 1.6.13, usa el puntero incorrecto cuando escribe los resultados del RPC, lo que permite a usuarios locales causar una denegación de servicio (corrupción de memoria y kernel panic) a través de un comando OSD FS manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en pioctls en OpenAFS (CVE-2015-3284)

Fecha de publicación:
12/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en pioctls en OpenAFS 1.6.x en versiones anteriores a 1.6.13, permite a usuarios locales leer la memoria del kernel a través de comandos manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en OpenAFS (CVE-2015-3283)

Fecha de publicación:
12/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en OpenAFS en versiones anteriores a 1.6.13, permite a atacantes remotos suplantar comandos bos a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en vos en OpenAFS (CVE-2015-3282)

Fecha de publicación:
12/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en vos en OpenAFS en versiones anteriores a 1.6.13, cuando se actualizan las entradas VLDB, permite a atacantes remotos obtener información de la pila de memoria rastreando la red.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Clutter (CVE-2015-3213)

Fecha de publicación:
12/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en el código de manejo de gestos en Clutter en versiones anteriores a 1.16.2, permite a atacantes físicamente próximos eludir la pantalla de bloqueo a través de ciertos gestos de (1) ratón o (2) táctiles.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en svn_repos_trace_node_locations en Apache Subversion (CVE-2015-3187)

Fecha de publicación:
12/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en la función svn_repos_trace_node_locations en Apache Subversion en versiones anteriores a 1.7.21 y 1.8.x en versiones anteriores a 1.8.14, cuando se utiliza autorización basada en ruta, permite a usuarios remotos autenticados obtener información de ruta sensible leyendo el historial de un nodo que ha sido movido desde una ruta oculta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en mod_authz_svn en Apache Subversion (CVE-2015-3184)

Fecha de publicación:
12/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en mod_authz_svn en Apache Subversion 1.7.x en versiones anteriores a 1.7.21 y 1.8.x en versiones anteriores a 1.8.14, al utilizar Apache httpd 2.4.x, no restringe correctamente el acceso anónimo, lo que permite a usuarios anónimos remotos leer archivos ocultos a través del nombre de la ruta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en stringprep_utf8_to_ucs4 en libin (CVE-2015-2059)

Fecha de publicación:
12/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en la función stringprep_utf8_to_ucs4 en libin en versiones anteriores a 1.31, tal como se utiliza en jabberd2, permite a atacantes dependientes del contexto leer la memoria del sistema y posiblemente tener otro impacto no especificado a través de caracteres UTF-8 no válidos en una cadena, lo que desencadena una lectura fuera de rango.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en c2s/c2s.c en Jabber Open Source Server (CVE-2015-2058)

Fecha de publicación:
12/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en c2s/c2s.c en Jabber Open Source Server 2.3.2 y versiones anteriores trunca datos sin asegurarse de que sigue siendo UTF-8 válido, lo que permite a usuarios remotos autenticados leer la memoria del sistema o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de un JID manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Pacemaker (CVE-2015-1867)

Fecha de publicación:
12/08/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en Pacemaker en versiones anteriores a 1.1.13, no evalúa correctamente nodos añadidos, lo que permite a usuarios remotos de sólo lectura obtener privilegios a través de un comando de acl.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en attach.c en LXC (CVE-2015-1334)

Fecha de publicación:
12/08/2015
Idioma:
Español
attach.c en LXC 1.1.2 y en versiones anteriores utiliza el sistema de archivos proc en un contenedor, lo que permite a usuarios del contenedor local escapar del confinamiento AppArmor o SELinux montando un sistema de archivos proc con un (1) perfil AppArmor o (2) una etiqueta SELinux manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025