Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en webconfig/wlan/country.html/country en el modem Teracom T2-B-Gawv1.4U10Y-BI (CVE-2014-10018)

Fecha de publicación:
13/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en webconfig/wlan/country.html/country en el modem Teracom T2-B-Gawv1.4U10Y-BI permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro essid.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Welcart e-Commerce para WordPress (CVE-2014-10017)

Fecha de publicación:
13/01/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en el plugin Welcart e-Commerce 1.3.12 para WordPress permiten a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro (1) changeSort o (2) switch en la página usces_itemedit en wp-admin/admin.php.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Welcart e-Commerce para WordPress (CVE-2014-10016)

Fecha de publicación:
13/01/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en el plugin Welcart e-Commerce 1.3.12 para WordPress permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de (1) vectores no especificados relacionados con purchase_limit o del parámetro (2) name, (3) intl, (4) nocod, o (5) time en una acción add_delivery_method en wp-admin/admin-ajax.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en load-calendar.php en PHPJabbers Event Booking Calendar (CVE-2014-10015)

Fecha de publicación:
13/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en load-calendar.php en PHPJabbers Event Booking Calendar 2.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro cid.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PHPJabbers Event Booking Calendar (CVE-2014-10014)

Fecha de publicación:
13/01/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en PHPJabbers Event Booking Calendar 2.0 permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que (1) cambian el nombre de usuario y la contraseña del administrador a través de una acción de actualización en el controlador AdminOptions o realizan ataques de XSS a través (2) del parámetro event_title en una acción de crearen el controlador AdminEvents o (3) del parámetro category_title en una acción de crear en el controlador AdminCategories.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Another WordPress Classifieds Plugin para WordPress (CVE-2014-10012)

Fecha de publicación:
13/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el plugin Another WordPress Classifieds Plugin para WordPress permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de la cadena de consulta en la URI por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el plugin Another WordPress Classifieds Plugin para WordPress (CVE-2014-10013)

Fecha de publicación:
13/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el plugin Another WordPress Classifieds Plugin para WordPress permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro keywordphrase en una acción dosearch.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en UltraCamLib en el control de ActiveX UltraCam para el camera Securview TRENDnet TV-IP422WN (CVE-2014-10011)

Fecha de publicación:
13/01/2015
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer basado en pila en UltraCamLib en el control de ActiveX UltraCam (UltraCamX.ocx) para el camera Securview TRENDnet TV-IP422WN permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una cadena larga en la función (1) CGI_ParamSet, (2) OpenFileDlg, (3) SnapFileName, (4) Password, (5) SetCGIAPNAME, (6) AccountCode, o (7) RemoteHost.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en PHPJabbers Appointment Scheduler (CVE-2014-10010)

Fecha de publicación:
13/01/2015
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en PHPJabbers Appointment Scheduler 2.0 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios a través de un .. (punto punto) en el parámetro id en una acción pjActionDownload en el controlador pjBackup.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Stark CRM (CVE-2014-10009)

Fecha de publicación:
13/01/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Stark CRM 1.0 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) first_name, (2) last_name, o (3) notes en la página del cliente; (4) del parámetro insu_name o (5) price en la página add_insurance_cat; o (6) del parámetro status[] en la página add_status.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Stark CRM (CVE-2014-10008)

Fecha de publicación:
13/01/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de CSRF en Stark CRM 1.0 permiten a atacantes remotos secuestrar la autenticación de administradores para solicitudes que añaden (1) un administrador a través de una solicitud manipulada a la página de administración (2) un agente a través de una solicitud a la pagina de agentes, (3) un subagente a través de una solicitud manipulada a la página de subagentes, (4) un socio a través de una solicitud a la página de socios o (5) un cliente a través una solicitud manipulada a la página de clientes.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Maian Weblog (CVE-2014-10007)

Fecha de publicación:
13/01/2015
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en Maian Weblog 4.0 y anteriores permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro (1) name, (2) email, o (3) subject en una acción contact en index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025