Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Squid (CVE-2014-6270)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Error de superación de límite (off-by-one) en la función snmpHandleUdp en snmp_core.cc en Squid 2.x y 3.x, cuando un puerto SNMP está configurado, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una solicitud UDP SNMP manipulada, lo que provoca un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en plugin CatTranslate para BlackCat CMS (CVE-2014-5259)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en cattranslate.php en el plugin de JQuery CatTranslate en BlackCat CMS 1.0.3 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML arbitrarios a través del parámetro msg.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Synology Photo Station para DiskStation Manager (CVE-2012-1556)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Synology Photo Station 5 para DiskStation Manager (DSM) 3.2-1955 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro name en photo/photo_one.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en confirm.php en el módulo de pago mPAY24 (CVE-2014-2008)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en confirm.php en el módulo de pago mPAY24 anterior a 1.6 para PrestaShop permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro TID.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en mPAY24 para PrestaShop (CVE-2014-2009)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
El módulo de pago mPAY24 anterior a 1.6 para PrestaShop permite a atacantes remotos obtener credenciales, la ruta de instalación y otra información sensible a través de una solicitud directa hacia api/curllog.log.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Portal (CVE-2014-4762)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en IBM WebSphere Portal 8.0.0 hasta 8.0.0.1 CF13 y 8.5.0 anterior a CF02 permite a usuarios remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de una URL manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM WebSphere Portal (CVE-2014-4792)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
IBM WebSphere Portal 6.1.0 hasta 6.1.0.6 CF27, 6.1.5 hasta 6.1.5.3 CF27, 7.0.0 hasta 7.0.0.2 CF28, 8.0.0 hasta 8.0.0.1 CF13, y 8.5.0 anterior a CF02 permite a usuarios remotos autenticados causar una denegación de servicio (consumo de disco) mediante la subida de ficheros de gran tamaño.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Storwize y SAN Volume Controller (CVE-2014-4811)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
IBM Storwize 3500, 3700, 5000, y dispositivos 7000 y SAN Volume Controller 6.x y 7.x anterior a 7.2.0.8 permiten a atacantes remotos restablecer la contraseña del superusuario administrador a su valor por defecto a través de una solicitud directa hacia la dirección IP de administración.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco TelePresence System Edge MXP Series Software (CVE-2014-3362)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Fuga de memoria en Cisco TelePresence System Edge MXP Series Software F9.3.3 y anteriores permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (interrupción de la gestión) a través de múltiples conexiones TELNET, también conocido como Bug ID CSCuo63677.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en el Framework web en Cisco Unified Communications Manager (CVE-2014-3363)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en el Framework web en Cisco Unified Communications Manager (UCM) 9.1(2.10000.28) permite a usuarios remotos autenticados inyectar script web o HTML arbitrarios a través de un parámetro no especificado, también conocido como Bug ID CSCuq68443.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Tomcat (CVE-2013-4444)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de la subida de ficheros sin restricciones Apache Tomcat 7.x anterior a 7.0.40, en ciertas situaciones que implican código anticuado java.io.File y configuración JMX personalizada, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante la subida y el acceso a un archivo JSP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Jazz Team Server (CVE-2014-3092)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
IBM Jazz Team Server, utilizado en Rational Collaborative Lifecycle Management; Rational Quality Manager 3.x anterior a 3.0.1.6 iFix 3, 4.x anterior a 4.0.7, y 5.x anterior a 5.0.1; y otros productos Rational, no configura el indicador de seguridad para la cookie de la sesión en una sesión https, lo que facilita a atacantes remotos capturar esta cookie mediante la intercepción de su transmisión dentro de una sesión http.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025