Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el módulo SNMP en Cisco NX-OSen los dispositivos Nexus 5000 y 6000 (CVE-2014-3341)

Fecha de publicación:
19/08/2014
Idioma:
Español
El módulo SNMP en Cisco NX-OS 7.0(3)N1(1) y anteriores en los dispositivos Nexus 5000 y 6000 proporciona mensajes de error diferentes para solicitudes inválidas dependiendo de si existe el ID VLAN, lo que permite a atacantes remotos enumerar VLANs a través de una serie de solicitudes, también conocido como Bug ID CSCup85616.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la librería Incutio XML-RPC en WordPress y Drupal (CVE-2014-5265)

Fecha de publicación:
18/08/2014
Idioma:
Español
La librería Incutio XML-RPC (IXR), utilizada en WordPress anterior a 3.9.2 y Drupal 6.x anterior a 6.33 y 7.x anterior a 7.31, permite declaraciones de entidad sin considerar la recursión durante la expansión de la entidad, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicios (consumo de memoria y CPU) a través de un documento XML manipulado que contiene un número grande de referencias de entidad anidadas, un problema similar al CVE-2003-1564.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la libraría Incutio XML-RPC en WordPress y Drupal (CVE-2014-5266)

Fecha de publicación:
18/08/2014
Idioma:
Español
La libraría Incutio XML-RPC (IXR) , utilizado en WordPress anterior a 3.9.2 y Drupal 6.x anterior a 6.33 y 7.x anterior a 7.31, no limita el número de elementos en un documento XML, lo que permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (consumo de CPU) a través de un documento grande, una vulnerabilidad diferente a CVE-2014-5265.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la función do_remount en fs/namespace.c en el kernel de Linux (CVE-2014-5206)

Fecha de publicación:
18/08/2014
Idioma:
Español
La función do_remount en fs/namespace.c en el kernel de Linux hasta 3.16.1 no mantiene el bit MNT_LOCK_READONLY durante el remontaje de un montaje bind, lo que permite a usuarios locales evadir las restricciones de sólo lectura y vencer ciertos mecanismos de protección sandbox a través de un comando 'mount -o remount' dentro de un espacio para el nombre del usuario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en fs/namespace.c en el kernel de Linux (CVE-2014-5207)

Fecha de publicación:
18/08/2014
Idioma:
Español
fs/namespace.c en el kernel de Linux hasta 3.16.1 no restringe debidamente la limpieza MNT_NODEV, MNT_NOSUID, y MNT_NOEXEC y el cambio MNT_ATIME_MASK durante un remontaje de un montaje bind, lo que permite a usuarios locales ganar privilegios, interferir con copias de seguridad y auditoria en sistemas que tenían atime habilitado, o causar una denegación de servicio (la actualización excesiva de sistemas de ficheros) en sistemas que tenían atime deshabilitado a través de un comando 'mount -o remount' dentro de un espacio para el nombre del usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en wp-includes/pluggable.php en WordPress (CVE-2014-5240)

Fecha de publicación:
18/08/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en wp-includes/pluggable.php en WordPress anterior a 3.9.2, cuando Multisite está habilitado, permite a administradores remotos autenticados inyectar secuencias de comandos web o HTML, y obtener privilegios de super administración, a través de una URL avatar manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en wp-includes/class-wp-customize-widgets.php en WordPress (CVE-2014-5203)

Fecha de publicación:
18/08/2014
Idioma:
Español
wp-includes/class-wp-customize-widgets.php en la implementación widget en WordPress 3.9.x anterior a 3.9.2 podría permitir a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de datos serializados manipulados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en wp-includes/pluggable.php en WordPress (CVE-2014-5205)

Fecha de publicación:
18/08/2014
Idioma:
Español
wp-includes/pluggable.php en WordPress anterior a 3.9.2 no utiliza delimitadores durante la concatenación de los valores de acción y los valores uid en los tokens CSRF, lo que facilita a aqtacantes remotos evadir un mecanismo de protección CSRF a través de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en wp-includes/pluggable.php en WordPress (CVE-2014-5204)

Fecha de publicación:
18/08/2014
Idioma:
Español
wp-includes/pluggable.php en WordPress anterior a 3.9.2 rechaza cadenas de caracteres de un sólo uso CSRF inválidos con diferencias de tiempo dependiendo de qué caracteres en la cadena de caracteres de un sólo uso sean incorrectos, lo que facilita a atacantes remotos evadir un mecanismo de protección CSRF a través de un ataque de fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

CVE-2014-1470

Fecha de publicación:
18/08/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-2014-2388. Reason: This candidate is a reservation duplicate of CVE-2014-2388. Notes: All CVE users should reference CVE-2014-2388 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2014-3799

Fecha de publicación:
18/08/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue within the scope of CVE. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-2014-5043

Fecha de publicación:
18/08/2014
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: none. Reason: This candidate was withdrawn by its CNA. Further investigation showed that it was not a security issue. Notes: none
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023