Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en la aplicación 7-ELEVEN para Android (CVE-2014-5883)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación 7-ELEVEN 2.08.000 (también conocida como ecowork.seven) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación 1&1 Online Storage para Android. (CVE-2014-5884)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación 1&1 Online Storage 5.0.11 (también conocida como de.einsundeins.smartdrive) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Disaster Alert para Android (CVE-2014-5885)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Disaster Alert 3.2 (también conocida como disasterAlert.PDC) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación iVysilani ceske televize para Android (CVE-2014-5886)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación iVysilani ceske televize 1.6 (también conocida como cz.motion.ivysilani) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Yell Local Search para Android (CVE-2014-5887)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación Yell Local Search 4.2.1.4 (también conocida como com.yell.launcher2) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación SLOTS: Bible Slots Free para Android (CVE-2014-5888)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
La aplicación SLOTS: Bible Slots Free 1.122 (también conocida como com.topfreegames.topbibleslots) para Android no verifica los certificados X.509 de los servidores SSL, lo que permite a atacantes man-in-the-middle falsificar servidores y obtener información sensible a través de un certificado manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en MyWebSQL (CVE-2014-4735)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en MyWebSQL 3.4 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro table hacia index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Fat Free CRM (CVE-2014-5441)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de XSS en app/views/layouts/application.html.haml en Fat Free CRM anterior a 0.13.3 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través de (1) username, (2) first name, o (3) last name en una acción de (a) creación o (b) edición de usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Login.aspx en MPEX Business Solutions MX-SmartTimer (CVE-2014-5440)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en Login.aspx en MPEX Business Solutions MX-SmartTimer anterior a 13.19.18 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través del parámetro ct100%24CPHContent%24password.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Squid (CVE-2014-6270)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Error de superación de límite (off-by-one) en la función snmpHandleUdp en snmp_core.cc en Squid 2.x y 3.x, cuando un puerto SNMP está configurado, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de una solicitud UDP SNMP manipulada, lo que provoca un desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en plugin CatTranslate para BlackCat CMS (CVE-2014-5259)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en cattranslate.php en el plugin de JQuery CatTranslate en BlackCat CMS 1.0.3 y anteriores permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos Web o HTML arbitrarios a través del parámetro msg.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025

Vulnerabilidad en Synology Photo Station para DiskStation Manager (CVE-2012-1556)

Fecha de publicación:
12/09/2014
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de XSS en Synology Photo Station 5 para DiskStation Manager (DSM) 3.2-1955 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML arbitrarios a través del parámetro name en photo/photo_one.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
12/04/2025