Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en HP Systems Insight Manager (CVE-2012-1995)

Fecha de publicación:
11/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en HP Systems Insight Manager (SIM) anterior a v7.0 permite a usuarios locales obtener información sensible o modificar datos a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Systems Insight Manager (CVE-2012-1996)

Fecha de publicación:
11/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en HP Systems Insight Manager (SIM) anterior a v7.0 permite a atacantes remotos modificar datos a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Systems Insight Manager (CVE-2012-1997)

Fecha de publicación:
11/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en HP Systems Insight Manager (SIM) anterior a v7.0 permite a atacantes remotos obtener información sensible, modificar datos o provocar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos. Vulnerabilidad distinta de CVE-2012-1998.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Systems Insight Manager (CVE-2012-1998)

Fecha de publicación:
11/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en HP Systems Insight Manager (SIM) anterior a v7.0 permite a atacantes remotos obtener información sensible, modificar datos o provocar una denegación de servicio a través de vectores desconocidos. Vulnerabilidad distinta de CVE-2012-1997.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Systems Insight Manager (SIM) (CVE-2012-1999)

Fecha de publicación:
11/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en HP Systems Insight Manager (SIM) anterior a v7.0 que permite a usuarios remotamente autenticados obtener información o modificar datos a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Privoxy (CVE-2013-2503)

Fecha de publicación:
11/03/2013
Idioma:
Español
Privoxy anterior a v3.0.21 no maneja adecuadamente las cabeceras Proxy-Authenticate y Proxy-Authorization en el flujo de datos del cliente, lo que facilita a servidores remotoso HTTP suplantar el servicio proxy establecido a través de un código de estado 407 (Aka Proxy Authentication Required)
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en 360 Systems Maxx, Image Server Maxx, y el Image Server 2000 (CVE-2012-4702)

Fecha de publicación:
11/03/2013
Idioma:
Español
360 Systems Maxx, Image Server Maxx, y el Image Server 2000 tiene una contraseña codificada para la cuenta de root, lo que hace que sea más fácil para los atacantes remotos ejecutar código arbitrario o modificar el contenido de vídeo o la programación, a través de una sesión SSH.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Indusoft Studio y Advantech Studio (CVE-2013-1627)

Fecha de publicación:
11/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio absoluto en NTWebServer.exe en Indusoft Studio v7.0 y anteriores, y Advantech Studio v7.0 y anteriores, permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de un nombre de ruta absoluto en un argumento a la función sub_401A90 CreateFileW.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft Explorer 10 en Windows 8 (CVE-2013-2552)

Fecha de publicación:
11/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en Microsoft Internet Explorer 10 sobre Windows 8, permite a atacantes remotos evitar el mecanismo de protección "sandbox" aprovechando el acceso a los procesos de integridad "Medium", como se ha demostrador por VUPEN durante la competición de Pwn2Own en CanSecWest 2013.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Internet Explorer (CVE-2013-2557)

Fecha de publicación:
11/03/2013
Idioma:
Español
El mecanismo de protección recinto de seguridad en Microsoft Internet Explorer v9 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (corrupción de memoria) o posiblemente tener un impacto no especificado a través de vectores desconocidos, como se demuestra en Adobe Flash Player de VUPEN durante un concurso Pwn2Own en CanSecWest 2013.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader (CVE-2013-2549)

Fecha de publicación:
11/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Adobe Reader v11.0.02 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores relacionados con "break into the sandbox", como demostró George Hotz durante la competición Pwn2Own en CanSecWest 2013.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Adobe Reader (CVE-2013-2550)

Fecha de publicación:
11/03/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Adobe Reader v11.0.02 permite a atacantes remotos eludir el mecanismo de protección de sandbox a través de vectores no especificados, como demostró George Hotz durante la competición Pwn2Own en CanSecWest 2013.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025