Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en default.asp de HotWebScripts HotWeb Rentals (CVE-2010-4703)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en default.asp de HotWebScripts HotWeb Rentals, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro PageId. NOTA: se desconoce el origen de esta información; los detalles han sido obtenidos únicamente de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función CDrawPoly::Serialize de fxscover.exe de Microsoft Windows Fax Services Cover Page Editor de Windows (CVE-2010-4701)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en la función CDrawPoly::Serialize de fxscover.exe de Microsoft Windows Fax Services Cover Page Editor v5.2 r2 de Windows XP Professional SP3, Server 2003 R2 Enterprise Edition SP2, y Windows 7 Professional permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un registro largo en un fichero Fax Cover Page (.cov). NOTA: Algunos de estos detalles se han obtenido de fuentes de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Fedora 14 (CVE-2011-0008)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
Un parche en Fedora para parse.c en sudo anterior a v1.7.4p5-1.fc14 en Fedora 14 no interpreta correctamente un system group (también conocido como el %group) en el fichero sudoers en las decisiones de autorización para un usuario que pertenece a ese grupo, permitiendo a usuarios locales aprovecharse de un fichero sudoers y obtener privilegios de root a través de un comando sudo. NOTA: esta vulnerabilidad existe debido a la vulnerabilidad CVE-2009-0034.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ocrodjvu (CVE-2010-4338)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
ocrodjvu versión 0.4.6-1 en Debian GNU/Linux, permite a los usuarios locales modificar archivos arbitrarios por medio de un ataque de tipo symlink en archivos temporales que se generan cuando Cuneiform se invoca como el motor OCR.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Seo Panel (CVE-2010-4331)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Seo Panel v2.2.0, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de las cookies (1) default_news o (2) sponsors, lo que está gestionando de forma adecuada por (a) controllers/index.ctrl.php o (b) controllers/settings.ctrl.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en JNLP SecurityManager en IcedTea (CVE-2010-4351)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
El JNLP SecurityManager en IcedTea (IcedTea.so) v1.7 anteriores a v1.7.7, v1.8 anteriores a v1.8.4 y v1.9 anteriores a v1.9.4 de Java OpenJDK devuelve desde el método checkPermission una excepción en determinadas circunstancias, lo que podría permitir a atacantes dependientes del contexto eludir la política de protección establecida mediante la creación de instancias de ClassLoader.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función hpmud_get_pml de iohpmudpml.c de Hewlett-Packard Linux Imaging and Printing (HPLIP) (CVE-2010-4267)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en la función hpmud_get_pml de io/hpmud/pml.c de Hewlett-Packard Linux Imaging and Printing (HPLIP) v1.6.7, v3.9.8, v3.10.9 y puede que otras versiones, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y probablemente ejecutar código de su elección mediante una respuesta SNMP manipulada con un valor de longitud largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en AgentTicketZoom para OTRS (CVE-2010-4071)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en AgentTicketZoom para OTRS v2.4.x v2.4.9, cuando RichText está activada, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de JavaScript en un correo electrónico HTML.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en P board, P forum, P up board, P diary, P link, P link, pplog, pplog2, PM bbs, PM up bbs y y PM forum (CVE-2010-3931)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en múltiples productos Rocomotion, incluidos P board v1.18 y otras versiones, P forum v1.30 y anteriores , P up board v1.38 y otras versiones, P diary R v1.13 y anteriores, P link v1.11 y anteriores, P link compact v1.04 y anteriores, pplog v3.31 y anteriores, pplog2 v3.37 y anteriores, PM bbs v1.07 y anteriores, PM up bbs v1.08 y anteriores, y PM forum v1.18 y anteriores, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Ruby Version Manager (CVE-2010-3928)

Fecha de publicación:
20/01/2011
Idioma:
Español
Ruby Version Manager (RVM) anterior a v1.2.1 escribe el contenido del fichero a un terminal sin eliminar caracteres no imprimibles, lo que podría permitir a un atacante remotos ejecutar comandos arbitrarios a través de un fichero manipulado, relacionada con una "vulnerabilidad de inyección de secuencia de escape". NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle Sun Convergence (CVE-2010-4464)

Fecha de publicación:
19/01/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Oracle Sun Convergence v1.0 permite a atacantes remotos afectar a la confidencialidad y la integridad a través de vectores desconocidos relacionados con Webmail.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Oracle (CVE-2010-4440)

Fecha de publicación:
19/01/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Oracle v10 y v11 Express permite a usuarios locales afectar a la disponibilidad a través de vectores desconocidos relacionados con el núcleo.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025