Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en implementación de gestión en tarjetas Cicso ONS (CVE-2013-6702)

Fecha de publicación:
04/12/2013
Idioma:
Español
La implementación de gestión en tarjetas controladoras Cisco ONS 15454 con softare 9.8 y anteriores permite a atacantes remotos causar denegación de servicio (reinicio de la tarjeta) a través de paquetes manipulados, también conocido como Bug ID CSCtz50902.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VideoCharge Software Watermark Master (CVE-2013-6935)

Fecha de publicación:
04/12/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en VideoCharge Software Watermark Master 2.2.23 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de una cadena de texto larga en el valor SourcePath en ficheros .wcf.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en ajaxfs.php en plugin Ajaxfs para MyBB (CVE-2013-6936)

Fecha de publicación:
04/12/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en ajaxfs.php en el plugin Ajax form stat (Ajaxfs) 2.0 para MyBB (también conocido como MyBulletinBoard) permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL arbitrarios a través de parámetros (1) tooltip o (2) usertooltip.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en AT T Connect Participant Application (CVE-2013-6029)

Fecha de publicación:
04/12/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en AT T Connect Participant Application anterior a 9.5.51 sobre Windows permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un archivo SVT mal formado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en workingSet.jsp en IBM Eclipse Help System (CVE-2013-5449)

Fecha de publicación:
04/12/2013
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de cross-site scripting (XSS) en workinSet.jsp en IBM Eclipse Help System (IEHS), como es utilizado en el componente instalable InfoCenter en IBM FileNet Content Manager 4.5.1, 5.0.0, 5.1.0 y 5.2.0, permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrarios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VideoCharge Software Watermark Master (CVE-2013-6937)

Fecha de publicación:
04/12/2013
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en VideoCharge Software Watermark Master versión 2.2.23, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de una cadena larga en el atributo name del elemento cols en un archivo .wstyle.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Assurance de Cisco Prime Collaboration (CVE-2013-6690)

Fecha de publicación:
03/12/2013
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades cross-site scripting (XSS) en la interfaz web del componente Assurance de Cisco Prime Collaboration permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML arbitrarios a través de vectores no espcificados, también conocido como Bug IDs CSCui92643, y CSCui94161.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en módulo TLS/SSLv3 de controladoras Cisco ONS (CVE-2013-6703)

Fecha de publicación:
03/12/2013
Idioma:
Español
El módulo TLS/SSLv3 en tarjetas controladoras de Cisco ONS 15454 permite a atacantes remotos causar denegación de servicio (reinicio de la tarjeta) a través de paquetes (1) TLS o (2) SSLv3, también conocido como Bug ID CSCuh34787.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco IOS XE (CVE-2013-6704)

Fecha de publicación:
03/12/2013
Idioma:
Español
Cisco IOS XE no gestiona correctamente la memoria de flujos TFTP UDP, lo cual permite a atacantes remotos causar denegación de servicio (consumo de memoria) a través de tráfico TFTP de (1) cliente o (2) servidor, también conocido como Bug ID CSCuh09324 y CSCty42686.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IP Device Tracking en Cisco IOS e IOS XE (CVE-2013-6705)

Fecha de publicación:
03/12/2013
Idioma:
Español
La propiedad de IP Device Tracking (IPDT) en Cisco IOS e IOS XE permite a atacantes remtos causar denegación de servicio (corrupción de IPDT AVL y recarga del dispositivo) a través de una secuencia de paquetes ARP manipulados, también conocido como Bug ID CSCuh38133.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en nsswitch/pam_winbind.c en Samba (CVE-2012-6150)

Fecha de publicación:
03/12/2013
Idioma:
Español
La función winbind_name_list_to_sid_string_list en nsswitch/pam_winbind.c en Samba hasta v4.1.2 maneja nombres de grupo require_membership_of inválidos aceptando autenticación de cualquier usuario, lo cual permite a usuarios autenticados remotamente sortear restricciones de acceso en circunstancias oportunistas mediante el aprovechamiento de un error en el fichero de configuración de administración pam_winbind.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Cisco Adaptive Security Appliance (CVE-2013-6696)

Fecha de publicación:
02/12/2013
Idioma:
Español
Cisco Adaptive Security Appliance (ASA) Software no maneja adecuadamente errores durante el procesamiento de respuestas DNS, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (reinicio del dispositivo) a través de una respuesta malformada, también conocido como Bug ID CSCuj28861.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025