Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Topaz Systems SigPlus Pro ActiveX Control (CVE-2011-0323)

Fecha de publicación:
07/02/2011
Idioma:
Español
Topaz Systems SigPlus Pro ActiveX Control v3.95, y posiblemente otras versiones anteriores a v4.29, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario mediante una llamada los métodos afectados (1) SetLogFilePath y (2) SigMessage para crear archivos arbitrarios con contenido arbitrario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Topaz Systems SigPlus Pro ActiveX Control (CVE-2011-0324)

Fecha de publicación:
07/02/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en Topaz Systems SigPlus Pro ActiveX Control v3.95 y posiblemente en otras versiones anteriores a v4.29,permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (cuelgue) o ejecutar código arbitrario a través de una (1)propiedad KeyString larga(2)parametro NewPath en el método SetLocalIniFilePath , o (3) parámetro NewPortPath en el método SetTabletPortPath. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Self-Service Password Reset en Passlogix v-GO (CVE-2010-4506)

Fecha de publicación:
07/02/2011
Idioma:
Español
Passlogix v-GO (SSPR) y OEM antes de v7.0A permite a atacantes físicamente próximos ejecutar programas arbitrarios sin autenticación mediante la activación del de un certificado SSL no válido y el uso de la interfaz de Internet Explorer para navegar por el sistema de ficheros a través de un cuadro de diálogo "Guardar como " que es accesible desde el asistente de "Exportación de certificado"
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IcedTea (CVE-2011-0025)

Fecha de publicación:
04/02/2011
Idioma:
Español
IcedTea v1.7 anterior a v1.7.8, v1.8 anterior a v1.8.5 y v1.9 anterior a v1.9.5 no verifica adecuadamente las firmas de los archivos JAR que (1) están "parcialmente firmados" o (2), firmado por varias entidades, lo que permite a atacantes remotos engañar a usuarios ejecutando código que parece provenir de una fuente de confianza.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-0778)

Fecha de publicación:
04/02/2011
Idioma:
Español
Google Chrome anterior a v9.0.597.84 no restringe correctamente las operaciones de arrastrar y soltar, lo que podría permitir a atacantes remotos evitar la Same Origin Policy a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-0777)

Fecha de publicación:
04/02/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de uso después de liberado (use-after-free) en Google Chrome anterior a v9.0.597.84 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio o posiblemente tener otro impacto no especificado a través de vectores relacionados con la carga de imagenes.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-0779)

Fecha de publicación:
04/02/2011
Idioma:
Español
Google Chrome anterior a v9.0.597.84 no controla correctamente la clave que falta en una extensión, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de una extensión manipulada.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-0780)

Fecha de publicación:
04/02/2011
Idioma:
Español
El controlador de eventos PDF en Google Chrome anterior a v9.0.597.84 interactúa correctamente con las operaciones de impresión, lo que permite a atacantes remotos asistidos por el usuario provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) o posiblemente tener un impacto no especificado a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-0781)

Fecha de publicación:
04/02/2011
Idioma:
Español
Google Chrome anterior a v9.0.597.84 no controla correctamente el autocompletado de perfiles, lo que tiene un impacto no especificado y vectores de ataque a distancia.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-0783)

Fecha de publicación:
04/02/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Google Chrome anterior a v9.0.597.84, permite a atacantes remotos asistidos por el usuario provocar una denegación de servicio (caída de aplicación) a través de vectores que implican un "ajuste de volumen malo".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-0784)

Fecha de publicación:
04/02/2011
Idioma:
Español
Condición de carrera en Google Chrome anterior a v9.0.597.84, permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de vectores relacionados con el audio
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Google Chrome (CVE-2011-0776)

Fecha de publicación:
04/02/2011
Idioma:
Español
La implementación de sandbox en Google Chrome anterior a v9.0.597.84 en Mac OS X podría permitir a atacantes remotos obtener información potencialmente sensible de archivos locales a través de vectores relacionados con una llamada de sistema.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025