Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en NFRAgent.exe en Novell File Reporter (CVE-2012-4956)

Fecha de publicación:
18/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento de buffer basado en memoria dinámica en NFRAgent.exe en Novell File Reporter v1.0.2 permite ejecutar código de su elección a atacantes remotos a través de un numero de elementos VOL demasiado grande en un registro SRS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en objects.c en pgbouncer pooler (CVE-2012-4575)

Fecha de publicación:
18/11/2012
Idioma:
Español
La función add_database en objects.c en pgbouncer pooler v1.5.2 para PostgreSQL permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (parada del demonio) a través de un nombre de base de datos demasiado largo en una solicitud.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en wp-integrator.php en el módulo Wordpress Integrator de Wordpress (CVE-2012-5913)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en wp-integrator.php en el módulo Wordpress Integrator v1.32 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro redirect_to a wp-login.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Neocrome Seditio (CVE-2012-5914)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en la función sed_import en system/functions.php en Neocrome Seditio build 160 y 161, permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de los parámetros (1) newmsg o (2) RText. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Neocrome Seditio (CVE-2012-5915)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Neocrome Seditio build 161 y anteriores permiten a atacantes remotos obtener información sensible a través de una solicitud directa a (1) view.php, (2) plugins/contact/lang/contact.en.lang.php, (3) system/lang/es/main.lang.php, (4) system/lang/es/message.lang.php, o (5) system/core/view/view.inc.php, lo que revela la ruta de instalación en un mensaje de error.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Neocrome Seditio (CVE-2012-5916)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Neocrome Seditio build 161 permite a atacantes remotos obtener información sensible a través de una petición directa a (1) docs/new/seditio-createnew-160.sql, (2) docs/upgrade/sedito_convert_to_utf8.optional.sql, o (3) system/install/install.parser.sql.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en SnackAmp (CVE-2012-5917)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
SnackAmp v3.1.3 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) a través de una cadena demasiado en un archivo AIFF.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Simple Machines Forum (SMF) (CVE-2012-5903)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Simple Machines Forum (SMF) v2.0.2 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro programado a index.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IrfanView (CVE-2012-5904)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer basado en memoria dinámica en IrfanView antes de v4.33 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través de un archivo de mapa de bits comprimido RLE modificado como si fuera una imagen DIB, RLE o BMP.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en KnFTPd (CVE-2012-5905)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Un desbordamiento de búfer en KnFTPd v1.0.0 permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (caída) a través de una cadena demasiado larga en un comando FEAT.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en GreenBrowser (CVE-2012-5906)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Multiples vulnerabilidades de ejecución de comandos en sitios cruzados (XSS) en GreenBrowser v6.1.0117 y v6.1.0216 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de (1) la URI en una página about: o (2) la última URL visitada en la función LastVisitWriteEn en function.js.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en json.php en TomatoCart (CVE-2012-5907)

Fecha de publicación:
17/11/2012
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de salto de directorio en json.php en TomatoCart v1.2.0 Alpha 2 y posiblemente anteriores permite a atacantes remotos leer archivos de su elección a través de un .. (punto punto) en el parámetro 'module' en una acción "3".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025