Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox (CVE-2011-1712)

Fecha de publicación:
15/04/2011
Idioma:
Español
La función txXPathNodeUtils::getXSLTId en los archivos txMozillaXPathTreeWalker.cpp y txStandaloneXPathTreeWalker.cpp en Mozilla Firefox anterior a versión 3.5.19, versiones 3.6.x anteriores a 3.6.17 y versiones 4.x anteriores a 4.0.1, y SeaMonkey anterior a versión 2.0.14, permite a los atacantes remotos obtener información potencialmente confidencial sobre las direcciones de memoria de la pila por medio de un documento XML que contiene una llamada a la función XSLT generate-id XPath.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Microsoft msxml.dll (CVE-2011-1713)

Fecha de publicación:
15/04/2011
Idioma:
Español
Microsoft msxml.dll, tal como se utiliza en Internet Explorer 8 en Windows 7, permite a atacante recopilar información confidencial sobre las dirección de la memoria dinámica a través de un documento XML que contenga una llamada a la función XPath generate-id XSLT. NOTA: puede sobrelaparse con CVE-2011-1202.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en función XPath generate-id de libxslt de Apple iOS (CVE-2011-0195)

Fecha de publicación:
15/04/2011
Idioma:
Español
La función XPath generate-id de libxslt de Apple iOS 4.3.x anteriores a 4.3.2 permite a atacantes remotos recopilar información confidencial sobre las direcciones de memoria dinámica a través de una página web modificada. NOTA: puede sobrelapar la CVE-2011-1202.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Almost Native Graphics Layer Engine (CVE-2011-1300)

Fecha de publicación:
15/04/2011
Idioma:
Español
La función Program::getActiveUniformMaxLength en el archivo libGLESv2/Program.cpp en la biblioteca libGLESv2.dll en la biblioteca WebGLES en Almost Native Graphics Layer Engine (ANGLE), como es usado en Mozilla Firefox versiones 4.x anteriores a 4.0.1 en Windows y en el proceso GPU en Google Chrome anterior a versión 10.0.648.205 en Windows, permite a los atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de vectores no especificados, relacionado con un error "off-by-three".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en proceso GPU de Google Chrome (CVE-2011-1301)

Fecha de publicación:
15/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de tipo usar-después-de-liberar en el proceso GPU de Google Chrome en versiones anteriores a la 10.0.648.205 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a partir de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en proceso GPU de Google Chrome (CVE-2011-1302)

Fecha de publicación:
15/04/2011
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en la memoria dinámica en el proceso GPU de Google Chrome en versiones anteriores a la 10.0.648.205 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de vectores de ataque desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en WebCore en WebKit (CVE-2011-1691)

Fecha de publicación:
15/04/2011
Idioma:
Español
La función counterToCSSValue en CSSComputedStyleDeclaration.cpp en las Hojas de Estilo en Cascada (CSS) implementada en WebCore en WebKit anterior a r82222, tal como se usa en Google Chrome anterior a v11.0.696.43 y otros productos, no controla correctamente el acceso a los atributos counterIncrement (1) y (2) counterReset de CSSStyleDeclaration proporcionado por una llamada al método getComputedStyle, permitiendo a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (desreferencia a puntero NULL y caída de la aplicación) a través de código JavaScript manipulado.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP NFSONCplus (CVE-2011-0896)

Fecha de publicación:
15/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP NFS/ONCplus B.11.31.10 y anteriores en HP-UX B.11.31 permite a usuarios remotos autenticados generar una denegación de servicio mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Network Node Manager i (CVE-2011-0897)

Fecha de publicación:
15/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en HP Network Node Manager i (NNMi) v9.00 permite a atacantes locales leer ficheros arbitrarios a traves de vectores desconocidos
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Network Node Manager i (CVE-2011-0898)

Fecha de publicación:
15/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidades de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en HP Network Node Manager i (NNMi) v9.00, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Photosmart D110 y B110 Photosmart Plus B210 Photosmart Premium C310, Fax All-in-One, y C510 y ENVY 100 D410 (CVE-2011-1531)

Fecha de publicación:
15/04/2011
Idioma:
Español
El componente WebScan en el servidor Web incorporado (EWS) en las impresoras HP Photosmart D110 y B110; Photosmart Plus B210; Photosmart Premium C310, Fax All-in-One, y C510; y ENVY 100 D410 permite a atacantes remotos leer documentos en la superficie del scaner a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en HP Photosmart D110 y B110 Photosmart Plus B210 Photosmart Premium C310, Fax All-in-One, y C510 y ENVY 100 D410 (CVE-2011-1532)

Fecha de publicación:
15/04/2011
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente SNMP en las impresoras HP Photosmart D110 y B110; Photosmart Plus B210; Photosmart Premium C310, Fax All-in-One, y C510; y ENVY 100 D410 permite a atacantes remotos obtener información sensible o modificar datos a través de vectores relacionados con el servidor Web incorporado (EWS).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025