Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en función cTrigger::DoIt de srcctrigger.cpp en el demonio de Verlihub (CVE-2008-5706)

Fecha de publicación:
22/12/2008
Idioma:
Español
La función cTrigger::DoIt de src/ctrigger.cpp en el mecanismo de lanzamiento (trigger) en el demonio de Verlihub 0.9.8d-RC2 y anteriores, permite a usuarios locales sobrescribir ficheros de su elección a través de un ataque de enlace simbólico en el fichero temporal /tmp/trigger.tmp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sistema Operativo de red Novell NetWare (CVE-2008-5696)

Fecha de publicación:
19/12/2008
Idioma:
Español
Novell NetWare 6.5, en versiones anteriores al Support Pack 8, cuando un servidor Linux OES2 se instala en el árbol NDS, no requiere una contraseña para la consola ApacheAdmin, lo que permite a atacantes remotos reconfigurar el Servidor HTTP Apache a través de operaciones de consola.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en libjpgraphjpgraph_errhandler.inc.php en Sandbox (CVE-2008-5694)

Fecha de publicación:
19/12/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de inclusión de archivo PHP remoto en lib/jpgraph/jpgraph_errhandler.inc.php en Sandbox 1.4.1 podría permitir a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de vectores no especificados. NOTA: El problema, si lo hay, podría estar localizado en Aditus JpGraph en lugar de Sandbox. Si es así, entonces esto no debería ser tratado como un problema en Sandbox.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en wp-adminoptions.php en WordPress MU (CVE-2008-5695)

Fecha de publicación:
19/12/2008
Idioma:
Español
wp-admin/options.php en versiones de WordPress MU anteriores a la 1.3.2, y WordPress 2.3.2 y anteriores, no valida las solicitudes de actualización de una opción, lo que permite a usuarios remotos que tengan las capacidades manage_options y upload_files y esten autenticados, ejecutar código arbitrario subiendo un Script PHP y añadiendo la ruta de este script a los plugins activos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ipswitch WS_FTP Server Manager (CVE-2008-5692)

Fecha de publicación:
19/12/2008
Idioma:
Español
Ipswitch WS_FTP Server Manager anterior a la version 6.1.1, y posiblemente otros productos de Ipswitch, permite a atacantes remotos eludir la autenticación y leer los logs a través de una acción logLogout a FTPLogServer/login.asp seguido por una solicitud de FTPLogServer/LogViewer.asp con el nombre de cuenta localhostnull.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Ipswitch WS_FTP Server Manager (CVE-2008-5693)

Fecha de publicación:
19/12/2008
Idioma:
Español
Ipswitch WS_FTP Server Manager 6.1.0.0 y anteriores, y posiblemente otros productos de Ipswitch, podría permitir a atacantes remotos leer el contenido de ficheros ASP en WSFTPSVR/ a través de una solicitud con un carácter punto al final.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en MediaWiki (CVE-2008-5687)

Fecha de publicación:
19/12/2008
Idioma:
Español
MediaWiki versión 1.11, y otras versiones anteriores a 1.13.3, no protege apropiadamente contra la descarga de copias de seguridad de imágenes eliminadas, lo que podría permitir a atacantes remotos obtener información confidencial por medio de peticiones de archivos en images/deleted/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Motor GNU para wikis MediaWiki (CVE-2008-5249)

Fecha de publicación:
19/12/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en MediaWiki 1.13.0 a 1.13.2 permite a atacantes remotos inyectar HTML o secuencias de comandos web arbitrarias a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Edición de paginas con MediaWiki (CVE-2008-5250)

Fecha de publicación:
19/12/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de ejecución de secuencias de comandos en sitios cruzados en versiones de MediaWiki anteriores a 1.6.11, 1.12.x anteriores a 1.12.2, y 1.13.3 anteriores a 1.13.x, cuando se esta usando Internet Explorer y las subidas están habilitadas, o bien cuando un navegador que permita secuencias de comandos SVG se este usando y las subidas SVG estén habilitadas, permite a usuarios remotos autenticados inyectar HTML o secuencias de comandos web arbitrarias durante la edición de una página del wiki.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Funcion Special:Import en MediaWiki (CVE-2008-5252)

Fecha de publicación:
19/12/2008
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de falsificación de petición en sitios cruzados en la funcionalidad Special:Import en MediaWiki 1.3.0 a 1.6.10, 1.12.x antes de 1.12.2, y 1.13.3 antes de 1.13.x, permite a atacantes remotos llevar a cabo acciones no especificadas como usuarios autenticados a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Sun ScApp firmware en plataformas Sun Fire y Netra (CVE-2008-5685)

Fecha de publicación:
19/12/2008
Idioma:
Español
Sun ScApp firmware 5.18.x, 5.19.x, y 5.20.0 hasta la 5.20.10 en plataformas Sun Fire y Netra permite a atacantes remotos acceder al Controlador del Sistema(SC), a la consola del sistema y, posiblemente, al sistema operativo anfitrión, y causar una denegación de servicio (mediante apagado o reinicio), a través de paquetes con IPs falsas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Tivoli Provisioning Manager (CVE-2008-5686)

Fecha de publicación:
19/12/2008
Idioma:
Español
IBM Tivoli Provisioning Manager (TPM) en versiones anteriores a la 5.1.1.1 IF0006, cuando su servicio LDAP es compartido con otras aplicaciones, no requiere que un usuario LDAP se encuentre en el listado de usuarios de TPM, lo que permite a usuarios remotos autenticados ejecutar comandos SOAP que accedan a funcionalidades TPM arbitrarias, como se ha demostrado mediante la ejecución de flujos de trabajo de provisión.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025