Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en motor JavaScript en Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2008-5018)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
El motor JavaScript en Mozilla Firefox 3.x antes de 3.0.4, Firefox 2.x antes de 2.0.0.18, Thunderbird 2.x antes de 2.0.0.18, y SeaMonkey 1.x antes de 1.1.13, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (crash) mediante vectores relacionados con "insufficient class checking" en la clase Date.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en método nsXMLHttpRequest::NotifyEventListeners en Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2008-5022)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
El método nsXMLHttpRequest::NotifyEventListeners en Firefox v3.x anterior a v3.0.4, Firefox v2.x anterior a v2.0.0.18, Thunderbird v2.x anterior a v2.0.0.18 y SeaMonkey v1.x anterior a v1.1.13; permite a atacantes remotos eludir la política de mismo-origen y ejecutar secuencias de comandos (scripts) de su elección a través de múltiples oyentes; esto evita la comprobación de la ventana interior.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en las aplicaciones Firefox y SeaMonkey (CVE-2008-5023)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Firefox 3.x antes de v3.0.4, Firefox 2.x antes de v2.0.0.18 y SeaMonkey 1.x antes de v1.1.13 permite a atacantes remotos evitar los mecanismos de protección para "codebase principals" y ejecutar secuencias de comandos de su elección mediante la propiedad -moz-binding CSS en un archivo signed JAR.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2008-5024)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Mozilla Firefox 3.x antes de 3.0.4, Firefox 2.x antes de 2.0.0.18, Thunderbird 2.x antes de 2.0.0.18, Y SeaMonkey 1.x antes de 1.1.13 no escapan de manera apropiada los caracteres usados para el procesamiento XML, lo que permite a atacantes remotos realizar ataques de inyección de XML a través del espacio de nombres por defecto en un documento E4X.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en función AppendAttributeValue en el motor de JavaScript de navegadores basados en Mozilla (CVE-2008-5052)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
La función AppendAttributeValue en el motor de JavaScript en Mozilla Firefox v2.x anterior a v2.0.0.18, Thunderbird v2.x anterior a v2.0.0.18, y SeaMonkey v1.x anterior a v1.1.13 , permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de vectores desconocidos que lanzan una corrupción de memoria, como se ha demostrado con e4x/extensions/regress-410192.js.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en las aplicaciones Firefox y SeaMonkey de Mozilla (CVE-2008-5013)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Mozilla Firefox 2.x antes de 2.0.0.18 y SeaMonkey 1.x antes de 1.1.13 no comprueba correctamente cuando se ha descargado dinámicamente el módulo Flash, lo que permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección mediante un archivo SWF manipulado que "se descarga dinámicamente de una función Javascript externa", lo que dispara un acceso a una dirección de memoria que ha expirado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el analizador de tipo http-index-format MIME (nsDirIndexParser) en Firefox y SeaMonkey de Mozilla (CVE-2008-0017)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
El analizador de tipo http-index-format MIME (nsDirIndexParser) en Firefox 3.x antes de 3.0.4, Firefox 2.x antes de 2.0.0.18 y SeaMonkey 1.x antes de 1.1.13 no comprueba un fallo de almacenamiento, lo que permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) y posiblemente ejecutar código de su elección mediante una respuesta de índice HTTP con una cabecera 200 manipulada, lo que dispara corrupción de memoria y un desbordamiento de búfer.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en motor de diseño en Mozilla Firefox,Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2008-5016)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
El motor de diseño en Mozilla Firefox 3.x versiones anteriores a v3.0.4, Thunderbird 2.x versiones anteriores a v2.0.0.18, y SeaMonkey 1.x versiones anteriores a v1.1.13 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída) a través de múltiples vectores que disparan un fallo de evaluación u otras consecuencias.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la aplicación Firefox de Mozilla (CVE-2008-5019)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
La característica de restauración de sesión en Mozilla Firefox 3.x antes de 3.0.4 y 2.x antes de 2.0.0.18 permite a atacantes remotos violar la política de mismo origen para llevar a cabo ataques de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) y ejecutar Javascript de su elección con privilegios chrome mediante vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en aplicaciones Mozilla Firefox, Thunderbird y SeaMonkey (CVE-2008-5012)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Mozilla Firefox 2.x versiones anteriores a v2.0.0.18, Thunderbird 2.x versiones anteriores a v2.0.0.18, y SeaMonkey 1.x versiones anteriores a v1.1.13 no cambia apropiadamente la URI origen cuando procesa un elemento CANVAS y una redirección HTTP, lo cual permite a atacantes remotos evitar las mismas políticas de origen e imágenes aleatorias de acceso que no son directamente accesibles por el atacante.<br /> NOTA: esta cuestión se puede utilizar para enumerar software en un cliente mediante redirecciones realizadas con moz-icon.<br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en privilegios chrome en Mozilla Firefoz (CVE-2008-5015)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Mozilla Firefox v3.x anteriores a 3.0.4 asigna privilegios chrome a un fichero: URI cuando se accede desde una misma pestaña que tenga privilegios chrome o desde una pagina about: con privilegios, lo que permite a atacantes ayudados por el usuario ejecutar JavaSript a su elección con privilegios chrome a través de código malicioso en un fichero que ya este guardado en el sistema local.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función admin.rssreader.php en el componente Simple RSS Reader (com_rssreader) 1.0 para Joomla! (CVE-2008-5053)

Fecha de publicación:
13/11/2008
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión de archivo PHP remoto en admin.rssreader.php en el componente Simple RSS Reader (com_rssreader) 1.0 para Joomla! permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro mosConfig_live_site.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025