Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en IBM AIX y VIOS (CVE-2012-0745)

Fecha de publicación:
04/05/2012
Idioma:
Español
La función de getpwnam en IBM AIX v5.3, v6.1 y v7.1 y VIOS v2.1.0.10 hasta v2.2.1.3 no interactúa correctamente con el filtrado de usuarios extendido de LDAP, lo que permite a usuarios locales conseguir privilegios a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VMware ESXi y ESX (CVE-2012-2448)

Fecha de publicación:
04/05/2012
Idioma:
Español
VMware ESXi 3.5 hasta 5.0 y ESX 3.5 hasta 4.1 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario o causar una denegación de servicio (sobrescritura de memoria) a través de tráfico NFS.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios productos VMware (CVE-2012-2449)

Fecha de publicación:
04/05/2012
Idioma:
Español
VMware Workstation v8.x antes de v8.0.3, VMware Player v4.x antes de v4.0.3, VMware Fusion v4.x hasta v4.1.2, VMware ESXi v3.5 hasta v5.0 y VMware ESX v3.5 hasta v4.1 no configura correctamente el dispositivo de disco virtual, lo que permite a los usuarios invitados del sistema operativo causar una denegación de servicio (operación de escritura fuera de los límites y la caída del proceso VMX) o posiblemente ejecutar código arbitrario en el sistema operativo anfitrión mediante el aprovechamiento de privilegios de administrador en el sistema operativo invitado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en varios productos VMware (CVE-2012-2450)

Fecha de publicación:
04/05/2012
Idioma:
Español
VMware Workstation v8.x antes de v8.0.3, VMware Player v4.x antes de v4.0.3 VMware Fusion v4.x, antes de v4.1.2, VMware ESXi v3.5 hasta v5.0 y VMware ESX v3.5 hasta v4.1 no registra correctamente los dispositivos SCSI, lo que permite a los usuarios invitados del sistema operativo causar una denegación de servicio (operación de escritura no válida y caída del proceso VMX) o posiblemente ejecutar código arbitrario en el sistema operativo anfitrión mediante el aprovechamiento de privilegios de administrador en el sistema operativo invitado.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VMware ESX y ESXi (CVE-2012-1516)

Fecha de publicación:
04/05/2012
Idioma:
Español
El proceso de VMX en VMware ESXi v3.5 hasta v4.1 y ESX v3.5 hasta v4.1 no controla correctamente los comandos de RPC, lo que permite a los usuarios invitados de sistemas operativos causar una denegación de servicio (sobrescritura de memoria y caída del proceso) o posiblemente ejecutar código arbitrario en el sistema operativo anfitrión a través de vectores relacionados con punteros a funciones.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en VMware ESX y ESXi (CVE-2012-1517)

Fecha de publicación:
04/05/2012
Idioma:
Español
El proceso de VMX en VMware ESXi v4.1 y ESX v4.1 no controla correctamente los comandos de RPC, lo que permite a los usuarios invitados de sistemas operativos causar una denegación de servicio (sobrescritura de memoria y caída del proceso) o posiblemente ejecutar código arbitrario en el sistema operativo anfitrión a través de vectores relacionados con punteros a funciones.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en IBM Cognos TM1 (CVE-2012-0202)

Fecha de publicación:
04/05/2012
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer basados ??en la pila en tm1admsd.exe en Admin Server en IBM Cognos TM1 v9.4.x y v9.5.x antes de v9.5.2 FP2 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída de demonio) o posiblemente ejecutar código arbitrario a través de datos modificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Dispositivos Cisco Unified IP Phones 9900 (CVE-2012-1328)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
Dispositivos Cisco Unified IP Phones 9900 con firmware v9.1 y v9.2 no gestionan de forma adecuada las descargas de información de configuración a un teléfono RT, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios a través de injección de datos no especificados, lo que permite a usuarios locales obtener privilegios a través de injección de datos no determinados, también conocido como Bug ID CSCts32237.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en Apache Qpid (CVE-2011-3620)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
Apache Qpid v0.12 no verifica correctamente las credenciales durante la unión de un grupo, lo que permite a atacantes remotos obtener acceso a la funcionalidad de mensajería y funcionalidad de trabajo de un grupo mediante el aprovechamiento de los conocimientos, nombre de usuario.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Siebel Clinical en Oracle Industry Applications (CVE-2012-0582)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Siebel Clinical en Oracle Industry Applications 7.7, 7.8, 8.0.0.x, 8.1.1.x y 8.2.2.x permite a usuarios remotos autenticados afectar la integridad a través de vectores desconocidos relacionados con Web UI, una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-1674.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el componente Siebel Clinical en Oracle Industry Applications (CVE-2012-1674)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente Siebel Clinical en Oracle Industry Applications 7.7, 7.8, 8.0.0.x, 8.1.1.x y 8.2.2.x permite a usuarios remotos autenticados afectar a la integridad de vectores desconocidos relacionados con Web UI, una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-0582.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025

Vulnerabilidad en el componente MySQL Server en Oracle MySQL (CVE-2012-1690)

Fecha de publicación:
03/05/2012
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en el componente MySQL Server en Oracle MySQL 5.1.61 y versiones anteriores y 5.5.21 y versiones anteriores, permite a usuarios remotos autenticados afectar la disponibilidad a través de vectores desconocidos relacionados con Server Optimizer, una vulnerabilidad diferente a CVE-2012-1703.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
11/04/2025