Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1427

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
La función print_html_to_file en edit.cgi de Easy Homepage Creator 1.0 no comprueba credenciales de usuaurio, lo que permite a atacantes remotos modificar páginas de otros usuarios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1428

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
index.php en dotProject 2.1.5 permite a atacantes remotos evitar la autenticación mediante una cookie o URL con el parámetro user_cookie establecido a 1.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1430

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad desconocida en Sympoll 1.2 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios cuando register_globals está activado, posiblemente modificando ciertas variables PHP mediante parámetros URL.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1431

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
El enrutador Belkin F5D5230-4 4-Port Cable/DSL Gateway Router 1.20.000 sustituye la dirección IP de origen de paquetes internos con la del interfaz externo del router cuando reenvia una petición de una máquina interna a un servidor web interno, lo que permite a atacantes remotos esconder que máquina está siendo usado para acceder al servidor web.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1432

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
MidiCart almacena el fichero de base de datos midicart.mdb bajo la raíz de documentos web, lo que permite a atacantes remotos robar información sensible pidiendo la base de datos directamente.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1433

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
Kerio MailServer 5.0 permite que atacantes remotos provoquen una denegación de servicio mediante envío de paquetes SYN a los servicios de red soportados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1434

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados en el módulo de Web mail de Kerio MailServer 5.0 permiten que a través de ciertas URL atacantes remotos ejecuten script HTML como si fueran otros usuarios
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1435

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
class.atkdateattribute.js.php en Achievo 0.7.0 hasta 0.9.1 excepto 0.8.2, permite que atacantes remotos ejecuten código PHP arbitrario cuando la opción "allow_url_fopen" está establecida mediante URL en el parámetro config_atkroot que apunta al código.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1436

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
El web handler para Perl 5.003 sobre NetWare 6 permite que atacantes remotos ejecuten código Perl arbitrario mediante una petición HTTP POST.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1437

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in the web handler for Perl 5.003 on Novell NetWare 5.1 and NetWare 6 allows remote attackers to read arbitrary files via an HTTP request containing "..%5c" (URL-encoded dot-dot backslash) sequences.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1438

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
El web handler para Perl 5.003 sobre Novell NetWare 5.1 y NetWare 6permite que atacantes remotos obtengan información sobre la versión de Perl con la opción -v.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1439

Fecha de publicación:
11/04/2003
Idioma:
Español
Vulnerabilidad desconocida relacionada con la corrupción del stack en el demonio TGA para HP-UX 11.04 (WOS) Virtualvault 4.0, 4.5, y 4.6 permite que atacantes tengan acceso al sistema de ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025