Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1128

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in inc mail utility for Compaq Tru64/OSF1 3.x allows local users to execute arbitrary code via a long MH environment variable.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0993

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in HP Instant Support Enterprise Edition (ISEE) product U2512A for HP-UX 11.00 and 11.11 may allow authenticated users to access restricted files.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0835

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Español
El servidor Preboot eXecution Environment (PXE) permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) mediante ciertos paquetes DHCP (Dinamic Host Configuraion Protocol) de teléfonos Voz-sobre-IP (VOIP).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0876

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Español
El servidor web en Shambala 4.5 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caida) mediante peticiones HTTP malformadas.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0877

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de atravesamiento de directorios en el servidor FTP en Shambala 4.5 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios mediante un ataque .. (punto punto) en los comandos LIST o GET.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0878

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección de SQL en el formulario de inicio de sesión de LogiSense software, incluyendo:<br /> Hawk-i Billing<br /> Hawk-i ASP<br /> DNS Manager<br /> <br /> permite a atacantes remotos evadir la autenticación mediante código SQL en el campo de contraseña.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0879

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Español
showtemp.cfm en Gafware CFXImage 1.6.6 permite a atacantes remotos leer ficheros arbitrarios mediante un .. (punto punto) o una ruta de estilo C: en el parámetro FILE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0883

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in Compaq ProLiant BL e-Class Integrated Administrator 1.0 and 1.10, allows authenticated users with Telnet, SSH, or console access to conduct unauthorized activities.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0891

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Español
El Interfaz web (WebUI) de NetScreen ScreenOS desde la 2.6.1r8 a la anterior a la 3.1.0r1 permite a atacantes remotos causar la Denegación de Servicios (por caida), mediante un nombre largo de usuario.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0892

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default configuration of NewAtlanta ServletExec ISAPI 4.1 allows remote attackers to determine the path of the web root via a direct request to com.newatlanta.servletexec.JSP10Servlet without a filename, which leaks the pathname in an error message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0893

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in NewAtlanta ServletExec ISAPI 4.1 allows remote attackers to read arbitrary files via a URL-encoded request to com.newatlanta.servletexec.JSP10Servlet containing "..%5c" (modified dot-dot) sequences.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0894

Fecha de publicación:
04/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** NewAtlanta ServletExec ISAPI 4.1 allows remote attackers to cause a denial of service (crash) via (1) a request for a long .jsp file, or (2) a long URL sent directly to com.newatlanta.servletexec.JSP10Servlet.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025