Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-1589

Fecha de publicación:
24/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in Solaris 8, when the 0x02 bit (aka TEST, KMF_DEADBEEF, or deadbeef) is set in the kmem_flags kernel parameter, allows local users to cause a denial of service (system panic).
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2001-1451

Fecha de publicación:
22/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Memory leak in the SNMP LAN Manager (LANMAN) MIB extension for Microsoft Windows 2000 before SP3, when the Print Spooler is not running, allows remote attackers to cause a denial of service (memory consumption) via a large number of GET or GETNEXT requests.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1618

Fecha de publicación:
16/10/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** JFS (JFS3.1 and OnlineJFS) in HP-UX 10.20, 11.00, and 11.04 does not properly implement the sticky bit functionality, which could allow attackers to bypass intended restrictions on filesystems.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0865

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Español
Una clase que soporta XML (Lenguaje de Marcas eXtensible) en Microsoft Virtual Machine (VM) 5.0.3805 y anteriores expone cierto métodos inseguros, que permiten a atacantes remotos ejecutar código inseguro mediante un applet de Java. También conocida como "Métodos inapropiados expuestos en clases de soporte XML"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0866

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Español
Las clases Java de conectividad con bases de datos (JDBC) en Microsoft Virtual Machine (VM) hasta 5.0.3805 inclusive permite a atacantes remotos cargar y ejecutar DLLs (librerías de enlace dinámico) mediante un applet de Java. También conocida como "Ejecución DLL mediante clases JDBC".
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0867

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Español
la Máquina Virtual (VM) de Microsoft hasta compilación 5.0.3805 inclusive, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) en Internet Explorer mediante un manejador (handle) inválido en un applet de Java, también conocida como "Fallo en Validación de Manejador"
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1137

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la Consola de Comandos de Base de Datos (CBCC) que maneja la entrada de usuario en Microsoft SQL Server 7.0 y 2000, incluyendo Microsoft Data Engine (MSDE) y Microsoft Desktop Engine (MSDE) 2000, permite a atantes ejecutar código arbitrario, una variante de CAN-2002-0644.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1138

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Español
Microsoft SQL Server 7.0 y 2000, incluyendo Microsoft Data Engine (Motor de datos) (MSDE) 1.0, y Microsoft Desktop Engine (MSDE) 2000, escribe los ficheros de salida de tareas planificadas bajo sus propios privilegios, en vez de la entidad que lo lanzó, lo que permite a atacantes sobreescribir ficheros del sistema, también conociada como "Fallo en Manejo de Fichero de Salida en Tareas Planificadas"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1139

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Español
La característica de Carpetas Comprimidas en Microsoft Windows 98 con el paquete Plus!, Windows Me, y Windows XP no comprueba adecuadamente la carpeta de destino durante la descompresión de ficheros ZIP, lo que permite a atacantes remotos poner un fichero ejecutable en una lugar conocido en el sistema del usuario, también conocida como "Ruta Objetivo Incorrecta en Descompresión de Ficheros Zipeados".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1140

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Español
La librería de Servicios RPC de Sun Microsystems para Unix 3.0 Interix SD, implementada en Microsoft Windows NT4, 2000 y XP, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (cuelge del servicio) mediante fragmentos de paquetes malformados, también conocida como "Comprobación equivocada de tamaño de parámetro conduciente a denegación de servidio".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1141

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Español
Un error en la validación de entrada en la librería de servicos RPC de Sun Microsystems en Unix 3.0 Interix SD, como la implementada en Microsost Windows NT4, 2000 y XP, permite a atacanes remotos causar una denegación de servicio mediante fragmentos malformados de paquetes de clientes RPC, también conocida como "Denegación de servicio mediante envío de peticiones RPC inválidas".
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1170

Fecha de publicación:
11/10/2002
Idioma:
Español
La función handle_var_requests en snmp_agent.c del demonio SNMP en el paquete Net-SNMP (antes ucd-snmp) 5.0.1, 5.0.3, y 5.0.4.pre2, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caida) mediante una desreferencia nula (NULL).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025