Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-1999-0815

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Memory leak in SNMP agent in Windows NT 4.0 before SP5 allows remote attackers to conduct a denial of service (memory exhaustion) via a large number of queries.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1100

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco PIX Private Link 4.1.6 and earlier does not properly process certain commands in the configuration file, which reduces the effective key length of the DES key to 48 bits instead of 56 bits, which makes it easier for an attacker to find the proper key via a brute force attack.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1117

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** lquerypv in AIX 4.1 and 4.2 allows local users to read arbitrary files by specifying the file in the -h command line parameter.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1157

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Tcpip.sys in Windows NT 4.0 before SP4 allows remote attackers to cause a denial of service via an ICMP Subnet Mask Address Request packet, when certain multiple IP addresses are bound to the same network interface.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1175

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Web Cache Control Protocol (WCCP) in Cisco Cache Engine for Cisco IOS 11.2 and earlier does not use authentication, which allows remote attackers to redirect HTTP traffic to arbitrary hosts via WCCP packets to UDP port 2048.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1177

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in nph-publish before 1.2 allows remote attackers to overwrite arbitrary files via a .. (dot dot) in the pathname for an upload operation.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1222

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Netbt.sys in Windows NT 4.0 allows remote malicious DNS servers to cause a denial of service (crash) by returning 0.0.0.0 as the IP address for a DNS host name lookup.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1223

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** IIS 3.0 allows remote attackers to cause a denial of service via a request to an ASP page in which the URL contains a large number of / (forward slash) characters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1246

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Direct Mailer feature in Microsoft Site Server 3.0 saves user domain names and passwords in plaintext in the TMLBQueue network share, which has insecure default permissions, allowing remote attackers to read the passwords and gain privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1259

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Microsoft Office 98, Macintosh Edition, does not properly initialize the disk space used by Office 98 files and effectively inserts data from previously deleted files into the Office file, which could allow attackers to obtain sensitive information.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1279

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** An interaction between the AS/400 shared folders feature and Microsoft SNA Server 3.0 and earlier allows users to view each other's folders when the users share the same Local APPC LU.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1290

Fecha de publicación:
31/12/1999
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in nftp FTP client version 1.40 allows remote malicious FTP servers to cause a denial of service, and possibly execute arbitrary commands, via a long response string.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025