Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2002-0224

Fecha de publicación:
16/05/2002
Idioma:
Español
El MSDTC (Microsoft Distributed Transaction Service Coordinator) para MS Windows 2000, MS IIS 5.0 y SQL Server 6.5 a 2000 permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída o cuelgue) mediante entradas malformadas (aleatorias).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0184

Fecha de publicación:
16/05/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento del montón (heap) en sudo anteriores a 1.6.6 puede permitir a usuarios locales ganar privilegios de root mediante caractéres especiales en el argumento -p (prompt), que no son expandidos adecuadamente.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1592

Fecha de publicación:
06/05/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The ap_log_rerror function in Apache 2.0 through 2.035, when a CGI application encounters an error, sends error messages to the client that include the full path for the server, which allows remote attackers to obtain sensitive information.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1570

Fecha de publicación:
01/05/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in sar for OpenServer 5.0.5 allows local users to gain root privileges via a long -o parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-1602

Fecha de publicación:
23/04/2002
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the Braille module for GNU screen 3.9.11, when HAVE_BRAILLE is defined, allows local users to execute arbitrary code.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0152

Fecha de publicación:
22/04/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en varias aplicaciones de Microsoft para Macintosht permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (caída) o ejecutar código arbitrario invocando la directiva file:// con un número grande de caracteres /. Afecta a Internet Explorer 5.1, Outlook Express 5.0 a 5.0.2, Entourage v. X y 2001, PowerPoint v.X, 2001 y 98, y Excel V.X y 2001 para Macintosh.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0153

Fecha de publicación:
22/04/2002
Idioma:
Español
Internet Explorer 5.1 para Macintosh permite a atacantes remotos evadir comprobaciones de seguridad e invocar AppleScripts locales dentro de un elemento HTML específico. Tambien conocido como vulnerabilidad de "Invocación local de AppleScript"
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0180

Fecha de publicación:
22/04/2002
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en Webalizer 2.01-06, cuando se configura para usar consultas inversas de DNS, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario conectándose al servidor web monitorizado desde una IP que se resuelve con un nombre de host largo.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0064

Fecha de publicación:
22/04/2002
Idioma:
Español
Funk Software Proxy Host 3.x se instala con permisos inseguros para el registro y el sistema de ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0065

Fecha de publicación:
22/04/2002
Idioma:
Español
Funk Software Proxy Host 3.x usa cifrado débil para la contraseña de Proxy Host, lo que permite a usuarios locales ganar privilegios desde le fichero PHOST.INI o el registro de Windows.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0066

Fecha de publicación:
22/04/2002
Idioma:
Español
Funk Software Proxy Host 3.x anterior a 3.09a crea un tubería con nombre (Named Pipe) que no requiere autentificación y se instala con control de acceso inseguro, lo que permite a usuarios locales y posiblemente remotos usar las utilidades de configuración del Proxy Host y ganar privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2002-0166

Fecha de publicación:
22/04/2002
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos de sitios cruzados (cross-site scripting) en Analog anteriores a 5.22 permite a atacantes remotos ejecutar JavaScript mediante una petición HTTP conteniendo el script, que es introducido en un fichero de log del web, y no es filtrado adecuadamente por Analog cuando se muestra.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025