Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en SelectZero Data Observability Platform (CVE-2025-52218)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
SelectZero Data Observability Platform anterior a la versión 2025.5.2 es vulnerable a la suplantación de contenido y la inyección de texto. La depuración incorrecta de parámetros no especificados permite a los atacantes inyectar texto arbitrario o HTML limitado en la página de inicio de sesión.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en SelectZero (CVE-2025-52219)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
SelectZero. SelectZero Data Observability Platform anterior a la versión 2025.5.2 contiene una vulnerabilidad de redirección abierta. Los campos de la interfaz de usuario heredados pueden usarse para crear enlaces externos arbitrarios mediante inyección HTML.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en NotesCMS (CVE-2025-52035)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad en NotesCMS, específicamente en la página /index.php?route=notes. La manipulación del título de las descripciones de servicio genera una vulnerabilidad XSS almacenada. Se confirmó la presencia del problema en el código fuente a partir de la commit 7d821a0f028b0778b245b99ab3d3bff1ac10e2d3 (con fecha del 08/05/2024) y se corrigió en la commit 95322c5121dbd7070f3bd54f2848079654a0a8ea (con fecha del 31/03/2025). El ataque puede ejecutarse en remoto.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en NotesCMS (CVE-2025-52036)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en NotesCMS, clasificada como de gravedad media. Esta vulnerabilidad afecta a la página /index.php?route=categories. La manipulación del título de las descripciones de servicio genera una vulnerabilidad XSS almacenada. Se confirmó la presencia del problema en el código fuente a partir de la commit 7d821a0f028b0778b245b99ab3d3bff1ac10e2d3 (con fecha del 08/05/2024) y se corrigió en la commit 95322c5121dbd7070f3bd54f2848079654a0a8ea (con fecha del 31/03/2025). El ataque puede ejecutarse en remoto. Definición de la vulnerabilidad según CWE: CWE-79.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en NotesCMS (CVE-2025-52037)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en NotesCMS, clasificada como de gravedad media. Esta vulnerabilidad afecta a la página /index.php?route=sites. La manipulación del título de las descripciones de servicio genera una vulnerabilidad XSS almacenada. Se confirmó la presencia del problema en el código fuente a partir de la commit 7d821a0f028b0778b245b99ab3d3bff1ac10e2d3 (con fecha del 08/05/2024) y se corrigió en la commit 95322c5121dbd7070f3bd54f2848079654a0a8ea (con fecha del 31/03/2025). El ataque puede ejecutarse en remoto. Definición de la vulnerabilidad según CWE: CWE-79.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en Kapsch TrafficCom (CVE-2025-25737)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que Kapsch TrafficCom RIS-9160 & RIS-9260 Roadside Units (RSUs) v3.2.0.829.23, v3.8.0.1119.42, y v4.6.0.1211.28 carecían de requisitos de contraseña segura para sus cuentas de supervisor y usuario del BIOS, lo que permitía a los atacantes eludir la autenticación mediante un ataque de fuerza bruta.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en Kapsch TrafficCom (CVE-2025-25732)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Un control de acceso incorrecto en el componente EEPROM de Kapsch TrafficCom RIS-9160 & RIS-9260 Roadside Units (RSUs) v3.2.0.829.23, v3.8.0.1119.42, y v4.6.0.1211.28 permite a los atacantes reemplazar los hashes de contraseñas almacenados en la EEPROM con sus propios hashes, lo que lleva a la escalada de privilegios a root.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en Kapsch TrafficCom (CVE-2025-25733)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
El control de acceso incorrecto en SPI Flash Chip of Kapsch TrafficCom RIS-9160 & RIS-9260 Roadside Units (RSUs) v3.2.0.829.23, v3.8.0.1119.42, y v4.6.0.1211.28 permite que atacantes físicamente próximos modifiquen arbitrariamente las regiones flash SPI, lo que lleva a una degradación de la postura de seguridad del dispositivo.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en Kapsch TrafficCom (CVE-2025-25734)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que Kapsch TrafficCom RIS-9160 & RIS-9260 Roadside Units (RSUs) v3.2.0.829.23, v3.8.0.1119.42, y v4.6.0.1211.28 contienen un shell EFI no autenticado que permite a los atacantes ejecutar código arbitrario o escalar privilegios durante el proceso de arranque.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en Kapsch TrafficCom (CVE-2025-25735)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que Kapsch TrafficCom RIS-9160 & RIS-9260 Roadside Units (RSUs) v3.2.0.829.23, v3.8.0.1119.42, y v4.6.0.1211.28 carecían de registros de rango protegido (PRR) de SPI, lo que permitía a los atacantes con software ejecutándose en el sistema modificar el flash SPI en tiempo real.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en Kapsch TrafficCom (CVE-2025-25736)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Se descubrió que Kapsch TrafficCom RIS-9260 RSU LEO v3.2.0.829.23, v3.8.0.1119.42 y v4.6.0.1211.28 contienen Android Debug Bridge (ADB) preinstalado (/mnt/c3platpersistent/opt/platform-tools/adb) y habilitado de manera predeterminada, lo que permite el acceso de shell root no autenticado al módem celular a través del usuario "kapsch" predeterminado.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en Mahara (CVE-2024-39335)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Las versiones compatibles de Mahara 24.04 anteriores a 24.04.1 y 23.04 anteriores a 23.04.6 son vulnerables a que se divulgue información a un administrador de la institución bajo ciertas condiciones a través de la página "Envíos actuales": Administración -> Grupos -> Envíos.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
26/08/2025