Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Linksys (CVE-2025-9481)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad de seguridad en los Linksys RE6250, RE6300, RE6350, RE6500, RE7000 y RE9000 1.0.013.001/1.0.04.001/1.0.04.002/1.1.05.003/1.2.07.001. Esta vulnerabilidad afecta a la función setIpv6 del archivo /goform/setIpv6. La manipulación del argumento tunrd_Prefix provoca un desbordamiento del búfer basado en la pila. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en Linksys (CVE-2025-9482)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en Linksys RE6250, RE6300, RE6350, RE6500, RE7000 y RE9000 1.0.013.001/1.0.04.001/1.0.04.002/1.1.05.003/1.2.07.001. Esta vulnerabilidad afecta a la función portRangeForwardAdd del archivo /goform/portRangeForwardAdd. La manipulación del argumento ruleName/schedule/inboundFilter/TCPPorts/UDPPorts provoca un desbordamiento del búfer basado en la pila. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en Linksys (CVE-2025-9483)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una falla en los Linksys RE6250, RE6300, RE6350, RE6500, RE7000 y RE9000 1.0.013.001/1.0.04.001/1.0.04.002/1.1.05.003/1.2.07.001. La función singlePortForwardAdd del archivo /goform/singlePortForwardAdd se ve afectada. Esta manipulación del argumento ruleName/schedule/inboundFilter provoca un desbordamiento del búfer basado en la pila. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en NetScaler (CVE-2025-8424)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Control de acceso inadecuado en la interfaz de administración de NetScaler en NetScaler ADC y NetScaler Gateway cuando un atacante puede obtener acceso a la NSIP del dispositivo, la IP de administración del clúster o la IP del sitio GSLB local o SNIP con acceso de administración
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en n8n-workflows (CVE-2025-55526)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
El commit principal ee25413 de n8n-workflows permite a los atacantes ejecutar directory traversal através de la función download_workflow dentro de api_server.py
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en Mitrastar GPT-2741GNAC-N2 (CVE-2025-50753)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Los dispositivos Mitrastar GPT-2741GNAC-N2 tienen acceso a través de SSH a un shell predeterminado restringido. El comando "deviceinfo show file" debe usarse desde un shell restringido para mostrar archivos y directorios. Al añadir "/bin/sh" (entre comillas) al argumento de este comando, se eliminará un shell root.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en Mahara (CVE-2025-29992)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Mahara anterior al 24.04.9 expone información de conexión de la base de datos si la base de datos se vuelve inaccesible, por ejemplo, debido a que el servidor de la base de datos está temporalmente inactivo o demasiado ocupado.
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en Mahara (CVE-2024-47853)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Mahara 23.04.8 y 24.04.4. Los atacantes podrían usar la escalada de privilegios en ciertos casos al iniciar sesión en Mahara con Learning Tools Interoperability (LTI).
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en Mahara (CVE-2024-45753)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
En Mahara 23.04.8 y 24.04.4, el bloqueo de la fuente RSS externa puede provocar XSS si el XML de la fuente externa tiene un valor malicioso para el atributo de enlace.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en NetScaler ADC y NetScaler Gateway (CVE-2025-7776)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de desbordamiento de memoria que genera un comportamiento impredecible o erróneo y una denegación de servicio en NetScaler ADC y NetScaler Gateway cuando NetScaler está configurado como un Gateway (servidor virtual VPN, proxy ICA, CVPN, proxy RDP) con un perfil PCoIP vinculado a él.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en MacVim en macOS (CVE-2025-8597)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
La configuración de MacVim en macOS, en concreto la presencia del permiso "com.apple.security.get-task-allow", permite a atacantes locales con acceso sin privilegios (por ejemplo, mediante una aplicación maliciosa) adjuntar un depurador, leer o modificar la memoria del proceso, inyectar código en el contexto de la aplicación a pesar de estar firmada con Hardened Runtime y eludir la Transparencia, el Consentimiento y el Control (TCC). El acceso a los recursos adquiridos se limita a los permisos previamente otorgados por el usuario. El acceso a otros recursos, además de los permisos otorgados, requiere la interacción del usuario con un mensaje del sistema solicitando permiso. Según la documentación de Apple, cuando un usuario no root ejecuta una aplicación con el permiso de la herramienta de depuración, el sistema muestra un cuadro de diálogo de autorización solicitando las credenciales de un administrador del sistema. Dado que no se muestra ningún mensaje cuando el proceso objetivo tiene el permiso "get-task-allow", se decidió considerar esta vulnerabilidad porque elimina un paso necesario para realizar un ataque. Este problema se solucionó en la compilación r181.2.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
26/08/2025

Vulnerabilidad en Invoice Ninja en macOS (CVE-2025-8700)

Fecha de publicación:
26/08/2025
Idioma:
Español
La configuración de Invoice Ninja en macOS, en concreto la presencia del permiso "com.apple.security.get-task-allow", permite a atacantes locales con acceso sin privilegios (por ejemplo, mediante una aplicación maliciosa) adjuntar un depurador, leer o modificar la memoria del proceso, inyectar código en el contexto de la aplicación a pesar de estar firmada con Hardened Runtime y eludir la Transparencia, el Consentimiento y el Control (TCC). El acceso a los recursos adquiridos se limita a los permisos previamente otorgados por el usuario. El acceso a otros recursos, además de los permisos otorgados, requiere la interacción del usuario con un mensaje del sistema solicitando permiso. Según la documentación de Apple, cuando un usuario no root ejecuta una aplicación con el permiso de la herramienta de depuración, el sistema muestra un cuadro de diálogo de autorización solicitando las credenciales de un administrador del sistema. Dado que no se muestra ningún mensaje cuando el proceso objetivo tiene el permiso "get-task-allow", se decidió considerar esta vulnerabilidad porque elimina un paso necesario para realizar un ataque. Este problema se solucionó en la versión 5.0.175.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
26/08/2025