Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidad en una petición en la URL absoluta en los servidores de Squid. (CVE-2019-12520)

Gravedad CVSS v3.1:
ALTA
Tipo:
CWE-20 Validación incorrecta de entrada
Fecha de publicación:
15/04/2020
Última modificación:
11/02/2021

Descripción

Se descubrió un problema en Squid versiones hasta 4.7 y 5. Cuando se recibe una petición, Squid comprueba su memoria caché para visualizar si puede servir una respuesta. Lo hace al realizar un hash MD5 de la URL absoluta de la petición. Si se encuentra, sirve la petición. La URL absoluta puede incluir la UserInfo decodificada (nombre de usuario y contraseña) para determinados protocolos. Esta información decodificada se antepone al dominio. Esto permite a un atacante proporcionar un nombre de usuario que tenga caracteres especiales para delimitar el dominio y tratar el resto de la URL como una ruta o cadena de consulta. Un atacante podría primero hacer una petición a su dominio usando un nombre de usuario codificado, luego, cuando llega una petición para el dominio objetivo que decodifica a la URL exacta, servirá el HTML del atacante en lugar del HTML real. En los servidores de Squid que también actúan como proxies inversos, esto permite a un atacante conseguir acceso a funcionalidades que solo los proxies inversos pueden utilizar, tal y como ESI.

Productos y versiones vulnerables

CPE Desde Hasta
cpe:2.3:a:squid-cache:squid:*:*:*:*:*:*:*:* 4.7 (incluyendo)
cpe:2.3:o:canonical:ubuntu_linux:16.04:*:*:*:lts:*:*:*
cpe:2.3:o:canonical:ubuntu_linux:18.04:*:*:*:lts:*:*:*
cpe:2.3:o:debian:debian_linux:9.0:*:*:*:*:*:*:*
cpe:2.3:o:debian:debian_linux:10.0:*:*:*:*:*:*:*