Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Vulnerabilidades de salto de directorio en SkaDate (CVE-2007-5299)

Fecha de publicación:
09/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de salto de directorio en SkaDate 5.0 and 6.0, y posiblemente versiones posteriores como la 6.482, permite a atacantes remotos leer ficheros de su elección mediante secuencias .. (punto punto) en el parámetro view_mode a (1) featured_list.php y (2) online_list.php en member/.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en HP-UX y SMH para Linux y Windows. (CVE-2007-5302)

Fecha de publicación:
09/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de tipo cross-site scripting (XSS) en HP System Management Homepage (SMH) en HP-UX versiones B.11.11, B.11.23 y B.11.31, y SMH versiones anteriores a 2.1.10 para Linux y Windows, permiten a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inyección SQLen Homepage M (phpHPm) 1.0 (CVE-2007-5308)

Fecha de publicación:
09/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en galerie.php de PHP Homepage M (phpHPm) 1.0, cuando magic_quotes_gpc está deshabilitado, permite a atacantes remotos ejecutar comandos sql de su elección mediante el parámetro id en una acción show.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en el archivo libwzd-core/wzd_login.c (CVE-2007-5300)

Fecha de publicación:
09/10/2007
Idioma:
Español
Un error por un paso en la función do_login_loop en el archivo libwzd-core/wzd_login.c en wzdftpd versiones 0.8.0, 0.8.2 y posiblemente otras versiones, permite a atacantes remotos causar una denegación de servicio (bloqueo del demonio) por medio de un comando USER largo que desencadena un desbordamiento de búfer en la región stack de la memoria. NOTA: algunos de estos detalles son obtenidos de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en IDMOS 1.0-beta (Phoenix) (CVE-2007-5293)

Fecha de publicación:
09/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en IDMOS 1.0-beta (también conocido como Phoenix) permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro (1) err_msg de error.php y el parámetro (2) content de templates/simple/ia.php.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inclusión PHP remota en coreaural.php de IDMOS 1.0-beta (Phoenix) (CVE-2007-5294)

Fecha de publicación:
09/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en core/aural.php de IDMOS 1.0-beta (también conocido como Phoenix) permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro site_absolute_path.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples inclusiones PHP remotas en CMS Creamotion a través de cfg[document_uri] (CVE-2007-5298)

Fecha de publicación:
09/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en CMS Creamotion permiten a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en el parámetro cfg[document_uri] de (1) _administration/securite.php y (2) _administration/gestion_configurations/save_config.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en la función vorbis_stream_info en AlsaPlayer (CVE-2007-5301)

Fecha de publicación:
09/10/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de buffer en la función vorbis_stream_info en input/vorbis/vorbis_engine.c (también conocido como el plugin de entradas vorbis) en AlsaPlayer anterior a 0.99.80-rc3 permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario a través de un fichero .OGG con comentarios largos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en news_page.php de SnewsCMS Rus 2.1 (CVE-2007-5303)

Fecha de publicación:
09/10/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en news_page.php de Snews CMS Rus 2.1 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro page_id.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en ELSEIF CMS Beta 0.6 (CVE-2007-5304)

Fecha de publicación:
09/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en ELSEIF CMS Beta 0.6 permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro (1)repertimage de utilisateurs/vousetesbannis.php, el parámetro (2) elseifvotetxtresultatduvote de utilisateurs/votesresultats.php, y el parámetro (3) elseifforumtxtmenugeneraleduforum de (moduleaujouter/depot/adminforum.php
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Inclusiones PHP remotas en ELSEIF CMS Beta 0.6 (CVE-2007-5305)

Fecha de publicación:
09/10/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inclusión remota de archivo en PHP en ELSEIF CMS Beta 0.6 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante un URL en (1) el parámetro contenus a (a) contenus.php; (2) el parámetro tpelseifportalrepertoire a (b) votes.php, (c) espaceperso.php, (d) enregistrement.php, (e) commentaire.php, y (f) coeurusr.php en utilisateurs/, y (g) articles/fonctions.php y (h) depot/fonctions.php en moduleajouter/; (3) el parámetro corpsdesign a (i) articles/usrarticles.php y (j) depot/usrdepot.php en moduleajouter/; y posiblemente otros ficheros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Revelación de la ruta completa en ELSEIF CMS Beta 0.6 (CVE-2007-5306)

Fecha de publicación:
09/10/2007
Idioma:
Español
ELSEIF CMS Beta 0.6 permite a atacantes remotos obtener información sensible (ruta completa) a través de vectores no especificados de utilisateurs/votesresultats.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025