Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2007-4606

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en el convert/mvcw_conver.php del módulo Virtual War (VWar) para el PHPNuke-Clan (PNC) 4.2.0 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro vwar_root. Vulnerabilidad diferente a la CVE-2006-1602. NOTA: Es posible que esta vulnerabilidad provenga de un problema del mismo VWar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4613

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Librería SSL en el BEA WebLogic Server 6.1 Gold hasta el SP7, 7.0 Gold hasta el SP7 y el 8.1 Gold hasta el SP5, pueden permitir a atacantes remotos la obtención de texto plano de un chorro SSL a través de un ataque de "hombre en el medio" (man-in-the-middle) que inyecta datos modificados y medidas transcurriendo tiempo hasta que un error responda. Vulnerabilidad diferente a la CVE-2006-2461.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4616

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
La implementación del cliente SSL en el BEA WebLogic Server 7.0 Gold hasta el SP7, el 8.1 Gold hasta el SP6, el 9.0, el 9.1, el 9.2 Gold hasta el MP1 y el 10.0, selecciona algunas veces una clave nula cuando no son compatibles otras claves entre el servidor y el cliente, lo que puede permitir a atacantes remotos interceptar las comunicaciones.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4617

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el BEA WebLogic Server 6.1 Gold hasta el SP7, el 7.0 Gold hasta el SP7 y el 8.1 Gold hasta el SP4 permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (cuelgue del hilo del servidor) a través de vectores sin especificar.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4618

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad sin especificar en el BEA WebLogic Server 6.1 Gold hata el SP7 y el 7.0 Gold hasta el SP7, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (agotamiento de disco) a través de ciertas cabeceras HTTP malformadas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Postcast Server Pro (CVE-2007-4607)

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en el control de ActiveX EasyMailSMTPObj en emsmtp.dll 6.0.1 en el objeto Quiksoft EasyMail SMTP, tal y como se emplea en Postcast Server Pro 3.0.61 y otros productos, permite que atacantes remotos ejecuten código arbitrario mediante un argumento largo en el método SubmitToExpress. Esta vulnerabilidad es diferente de CVE-2007-1029. NOTA: esto podría haber sido solucionado en la versión 6.0.3.15.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples desbordamientos de búfer (CVE-2007-4467)

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en la región stack de la memoria en el control ActiveX de Oracle JInitiator (archivo beans.ocx) versión 1.1.8.16 y anteriores, tal y como es usado en las aplicaciones Oracle Forms de Oracle y de terceros, permite a atacantes remotos ejecutar código arbitrario por medio de "initialization parameters" no especificados. NOTA: más tarde fue reportado que las versiones 1.1.8.3 hasta 1.1.8.8.25, y probablemente las versiones 1.1.5.x y 1.1.7.x, están afectadas.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4608

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en el protection.php del ePersonnel RC_2004_02 permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro logout_page.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4609

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
El eyeOS utiliza valores de checksum predecibles en el parámetro checksum para el control de acceso, lo que permite a atacantes remotos registrar múltiples cuentas a través de acciones doCreateUser, añadir múltiples mensajes eyeBoard a través de acciones addMsg y provocar una denegación de servicio o llevar a cabo ciertas actividades no autorizadas, adivinando valores de parámetros válidos.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4610

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad en el subida de un fichero sin restricciones en el config/upload.php del Moonware (también conocido como Dale Mooney Gallery) permite a atacantes remotos la subir y ejecutar código PHP de su elección en images/, posiblemente relacionado con el config/admin.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4611

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en el viewevent.php del Moonware (también conocido como Dale Mooney Gallery) permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2007-4612

Fecha de publicación:
31/08/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección CRLF (CR (retorno de carro) y LF (salto de línea)) en el contact.php del Moonware (también conocido como Dale Mooney Gallery) permite a atacantes remotos añadir cabeceras de correo electrónico de su elección a través de secuencias CRLF en el parámetro subject. NOTA: Esto puede ser aprovechado por el Spam añadiendo cabeceras To o Cc.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025