Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Fallo en la verificación de privilegios de usuario en Papoo CMS 3.6 permite acciones no autorizadas. (CVE-2007-3494)

Fecha de publicación:
29/06/2007
Idioma:
Español
Papoo CMS 3.6, y posiblemente anteriores, no verifica los privilegios de usuario cuando se accede a extensiones (plugins) del entorno de administración, lo cual permite a usuarios autenticados remotamente (1) leer la base de datos entera accediendo a la extensión de copia de seguridad de la base de datos mediante un argumento devtools/templates/newdump_backend.html en el parámetro template de interna/plugin.php, (2) crear extensiones, (3) eliminar extensiones, (4) habilitar el modo de depuración, y tener otros impactos no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en SAP Internet Communication Framework (BC-MID-ICF) (CVE-2007-3495)

Fecha de publicación:
29/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en SAP Internet Communication Framework (BC-MID-ICF) en el componente de SAP Basis 700 anterior a SP12, y 640 anterior a SP20, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante ciertos parámetros asociados con la página de error por defecto del inicio de sesión.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en múltiples productos SAP (CVE-2007-3496)

Fecha de publicación:
29/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en SAP Web Dynpro Java (BC-WD-JAV) en SAP NetWeaver Nw04 SP15 hasta SP19 y Nw04s SP7 hasta SP11, también conocido como SAP Java TEchnology Services 640 anterior a SP20 y SAP Web Dynpro Runtime Core Components 700 anterior a SP12, permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de la cabecera HTTP User-Agent.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Xeweb XEForum (CVE-2007-3500)

Fecha de publicación:
29/06/2007
Idioma:
Español
Xeweb XEForum permite a atacantes remotos obtener privilegios mediante una cookie xeforum modificada.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Múltiples vulnerabilidades XSS en Yandex.Server (CVE-2007-3485)

Fecha de publicación:
28/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Yandex.Server permiten a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través de los parámetros (1) query o (2) within del URI por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad XSS en el motor de búsqueda de AltaVista (CVE-2007-3486)

Fecha de publicación:
28/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el motor de búsqueda de AltaVista permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección a través del parámetro text del URI por defecto.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad en Research de Motion BlackBerry Enterprise Server (CVE-2007-3483)

Fecha de publicación:
28/06/2007
Idioma:
Español
Research en Motion BlackBerry Enterprise Server 4.0 hasta 4.1 tiene una configuración por defecto que permite la instalación de aplicaciones arbitrarias de terceros en dispositivos BlackBerry, lo cual podría facilitar la carga de malware.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Google Custom Search Engine (CVE-2007-3484)

Fecha de publicación:
28/06/2007
Idioma:
Español
** EN DISPUTA ** La vulnerabilidad de secuencias de comandos entre sitios (XSS) en search.php en Google Custom Search Engine permite a los atacantes remotos inyectar scripts web arbitrarios o HTML a través del parámetro q. NOTA: este problema es cuestionado por el equipo de seguridad de Google, que afirma que "Google no proporciona el script 'search.php' al que se hace referencia. Cuando un usuario crea un motor de búsqueda personalizado, le proporcionamos un bloque de javascript para incluir en su sitio. Algunos usuarios escriben código adicional alrededor de este bloque de javascript para personalizar aún más su sitio web.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Apple Safari para Windows. (CVE-2007-3482)

Fecha de publicación:
28/06/2007
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-domain en Apple Safari para Windows versión 3.0.1, permite a atacantes remotos omitir la "same origin policy" y acceder a información restringida de otros dominios por medio de JavaScript que sobrescribe la variable document y establece estáticamente el atributo document.domain.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Vulnerabilidad no especificada en Sun Solaris 10 (CVE-2007-3469)

Fecha de publicación:
28/06/2007
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en la implementación TCP Loopback/Fusion de Sun Solaris 10 permite a usuarios locales provocar una denegación de servicio (agotamiento de recursos y cuelgue del servicio) mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Denegacíón de servicio a través del módulo KSSL en el núcleo de Sun Solaris 10 (CVE-2007-3470)

Fecha de publicación:
28/06/2007
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades no especificadas en el módulo del núcleo KSSL en Sun Solaris 10, cuando se configura con el proxy KSSL, permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (kernel panic) mediante vectores no especificados relacionados con "búferes de memoria" de registros de Capa de Socket Seguro (SSL).
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

Vulnerabilidad en Desbordamiento de búfer en Sun Solaris (CVE-2007-3471)

Fecha de publicación:
28/06/2007
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en dtsession Common Desktop Environment (CDE) Session Manager en Sun Solaris 8, 9, y 10 permite a usuarios locales ejecutar código de su elección mediante vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025