Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6537

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
IBM WebSphere Host On-Demand 6.0, 7.0, 8.0, 9.0 y posiblemente la 10, permite a atacantes remotos evitar la autenticación a través del parámetro pnl modificado, relacionado con hod/HODAdmin.html y hod/frameset.html.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6538

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
D-LINK DWL-2000AP+ firmware 2.11 permite a un atacante remoto provocar (1) denegación de servicio (reinicio de dispositivo) a través de una avalancha de respuestas ARP sobre el enlace del cable o wireless (radio) y un (2) denegación de servicio (dispositivo caido) a través de avalancha de respuestas ARP sobre el enlace wireless.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6539

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples desbordamientos de búfer en el Winamp Web Interface (Wawi) 7.5.13 y versiones anteriores (1) permite a atacantes remotos provocar una denegación de servicio (caída de una aplicación) y ejecutar código de su elección a través de (a) un nombre de usuario largo o (b) un paquete modificado para la función FindBasicAuth de security.cpp, relacionado con el /browse URI, permite a usuarios remotos autenticados provocar una denegación de servicio (caída de la aplicación) y la posibilidad de ejecutar código de su elección a través de una cadena larga en la ruta en las funciones (2) Browse, (3) CControl::Download y (4) CControl::Load, relacionado con el parámetro de fichero en el /dl URI. NOTA: algunos de los detalles se han obtenido a partir de la información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6542

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en news.php en Fantastic News 2.1.4 y anteriores permite a un atacante remoto ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6543

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en login.asp en AppIntellect SpotLight CRM 1.0 permiten a un atacante remoto ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) login (UserName) y posiblemente (2) password. NOTA: algunos de estos detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6545

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad PHP de inclusión remota de archivo en includes/common.php en the ErrorDocs 1.0.0 y modulos anteriores para mxBB (mx_errordocs) permite a un atacante remoto ejecutar código PHP de su elección a través de una URL en el parámetro module_root_path.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6546

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en inc/shows.inc.php del cutenews aj-fork (CN:AJ) 167f y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro cutepath.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6515

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Mantis en versiones anteriores a la 1.1.0a2 establece el valor por defecto del $g_bug_reminder_threshold a "reporter" en vez de un rol con más privilegios, lo cual tiene un impacto desconocido y vectores de ataque, posiblemente relacionado con la frecuencia de los recordatorios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6529

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
El módulo Chatroom anterior a 4.7.x.-1.0 para Drupal muestra mensajes privados en la vista general de las últimos mensajes de la sala de chat, lo cual permite a atacantes remotos obtener información sensible leyendo la información general.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6534

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en osCommerce 3.0a3 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante el (1) parámetro set a admin/modules.php, el (2) parámetro selected_box a definitiva/admin/customers.php, el (3) parámetro lID a admin/languages_definitions.php, o el (4) parámetro pID a admin/products.php.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6527

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en guest.php de Gizzar 03162002 y anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante el parámetro URL en el parámetro basePath. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6528

Fecha de publicación:
14/12/2006
Idioma:
Español
El módulo Chatroom anterior a 4.7.x-1.0 para Drupal difunde el identificador de sesión (session ID) de todos los visitantes de la sala de charla, lo que permite a atacantes remotos secuestrar sesiones y obtener privilegios.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025