Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-6454

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
execInBackground.php en J-OWAMP Web Interface 2.1b y anteriores permite a un atacante remoto ejecutar comandos de su elección a través de los metacaracteres de la shell a los parámetros (1) exe y (2) args, los los cuales son usados en función de llamada exec. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6447

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en Vt-Forum Lite 1.3 y 1.5 permite a un atacante remoto inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro (1) StrMes en vf_info.asp y posiblemente (2) una URL en el atributo SRC de un elemento IFRAME que está sostenido por vf_newtopic.asp.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6455

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en <br /> admin/default.asp in DUware DUdirectory 3.1 y posiblemente DUdirectory Pro y Pro SQL 3.x, permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección mediante el parámetro (1) Username ó (2) Password.<br /> NOTA: algunos de estos detalles se han obtenido de información de terceros.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6445

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de salto de directorio en error.php en Envolution 1.1.0 y anteriores permite a un atacante remoto incluir y ejecutar archivos locales de su elección a través de la secuencia .. (punto punto) en el parámetro PNSVlang (PNSV lang), como se demostró a través de la inyección de secuencias PHP dentro de un archivo de log en Apache HTTP Server, lo cual está entonces incluido por error.php
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6453

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en JOWAMP_ShowPage.php de J-OWAMP Web Interface 2.1 permite a atacantes remotos autenticados ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro link.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6443

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en Novell Distributed Print Services (NDPS) Print Provider para componentes de Windows (NDPPNT.DLL) en Novell Client 4.91 tiene impacto desconocido y ataques de vectores remotos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6383

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
PHP 5.2.0 y 4.4 permite a usuarios locales evitar restricciones safe_mode y open_basedir a través de una ruta maliciosa y un byte nulo anterior a ";" en el argumento session_save_path, seguido por una ruta permitida, lo caul provoca una inconsistencia de validación en el cual PHP valida la ruta permitida pero asigna session.save_path a la ruta maliciosa.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6379

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en BrightStor Backup Discovery Service en múltiples productos CA, incluidos ARCserve Backup r11.5 SP1 y anteriores, ARCserve Backup 9.01 hasta la 11.1, Enterprise Backup 10.5 , y CA Server Protection Suite r2, permite a un atacante remoto ejecutar código de su elección a través de vectores no especificados.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6414

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Múltiples vulnerabilidades de inyección SQL en dettaglio.asp en dol storye permite a un atacante remoto ejecutar comandos SQL de su elección a través de los parámetros (1) id_doc o (2) id_aut. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6434

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad no especificada en Web User Interface en Xerox WorkCentre y WorkCentre Pro anterior 12.050.03.000, 13.x anterior 13.050.03.000, y 14.x anterior 14.050.03.000 permite a un atacante remoto evitar los controles de validación a través de vectores desconocidos.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6435

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
La implementación SNMP en Xerox WorkCentre y WorkCentre Pro anterior 12.050.03.000, 13.x anterior 13.050.03.000, y 14.x anterior 14.050.03.000 no genera validación de fallos de trampa, lo cual permite a atacantes remotos, mas facilemente, ganar accesos en el sistema y obtener información sensible a través de ataques por fuerza bruta.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
09/04/2025

CVE-2006-6436

Fecha de publicación:
10/12/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en el controlador de red de Xerox WorkCentre and WorkCentre Pro anteriores a 12.050.03.000, 13.x anteriores a 13.050.03.000, y 14.x anteriores a 14.050.03.000 permite a atacantes remotos inyectar scripts web o HTML de su elección mediante mensajes HTTP TRACE.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
09/04/2025