Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2006-3927

Fecha de publicación:
31/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en auctionsearch.php en PhpProBid 5.24 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML a través del parámetro advsrc.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3932

Fecha de publicación:
31/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inyección SQL en links.php en Gonafish LinksCaffe 3.0 permite a atacantes remotos ejecutar comandos SQL de su elección a través del parámetro cat. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en index.php en WMNews (CVE-2006-3928)

Fecha de publicación:
31/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo PHP en index.php en WMNews 0.2a y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP arbitrario a través de una URL en el parámetro base_datapath.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3120

Fecha de publicación:
31/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de formato de cadena en Brian Wotring Osiris anterior 4.2.1 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida de aplicación) y posiblemente ejecutar código de su elección a tavés de vectores de ataque no especificados relacionados con las funciones de validación.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3929

Fecha de publicación:
31/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de secuencias de comandos en sitios cruzados (XSS) en la secuencia Forms/rpSysAdmin del router ADSL Zyxel Prestige 660H-61 ejecutando el software empotrado (firmware) 3.40(PT.0)b32 permite a atacantes remotos inyectar secuencias de comandos web o HTML de su elección mediante valores codificados en hexadecimal en el parámetro a.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3930

Fecha de publicación:
31/07/2006
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de inclusión remota de archivo en PHP en admin.a6mambohelpdesk.php de a6mambohelpdesk Mambo Component 18RC1 y versiones anteriores permite a atacantes remotos ejecutar código PHP de su elección mediante una URL en el parámetro mosConfig_live_site.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3931

Fecha de publicación:
31/07/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer en la función daemon del midirecord.cc en el Tuomas Airaksinen Midirecord 2.0 permite a usuarios locales ejecutar código de su elección mediante un comando largo en la línea de argumentos (filename). NOTA: Esto puede no ser una vulnerabilidad si el Midirecord no tiene instalado el setuid.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-2481

Fecha de publicación:
31/07/2006
Idioma:
Español
VMware ESX Server 2.0.x versiones anteriores a 2.0.2 y 2.x versiones anteriores a 2.5.2 patch 4 almacena credenciales de autenticación en formato de codificación base 64 en las cookies vmware.mui.kid y vmware.mui.sid, lo cual permite a atacantes remotos obtener privilegios obteniendo las cookies usando ataques como las secuencias de comandos en sitios cruzados (CVE-2005-3619).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-1178

Fecha de publicación:
29/07/2006
Idioma:
Español
Tamarack MMSd anterior 7.992 permite a atacantes remotos provocar denegación de servicio (caida) a través de paquetes mal formados (OSI sobre TCP/IP).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3812

Fecha de publicación:
29/07/2006
Idioma:
Español
Mozilla Firefox anterior a 1.5.0.5, Thunderbird anterior a1.5.0.5, y SeaMonkey anterior a 1.0.3 permite a atacantes remotos referenciar archivos remotos y posiblemente cargar chrome: URLs engañando al usuario en acoplamientos de copiado o arrastrando enlaces.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3921

Fecha de publicación:
28/07/2006
Idioma:
Español
Sun Java System Application Server (SJSAS) 7 hasta la 8.1 y Web Server (SJSWS) 6.0 y 6.1 permite a usuarios remotos validados leer archivos fuera del "directorio de documentos del root" a través de respuesta directas utilizando una codificación URI UTF-8.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2006-3925

Fecha de publicación:
28/07/2006
Idioma:
Español
Desbordamiento de búfer basado en pila en el control ITIRecorder.MicRecorder ActiveX en iarecord.dll en InterActual Player anterior a 2.6 permite a atacantes remotos ejecutar código de su elección a través un argumento en el método Files. NOTA: la procedencia de esta información es desconocida; los detalles han sido obtenidos a partir de la información de terceros. <br />
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025