Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2005-3310

Fecha de publicación:
26/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Interpretation conflict in phpBB 2.0.17, with remote avatars and avatar uploading enabled, allows remote authenticated users to inject arbitrary web script or HTML via an HTML file with a GIF or JPEG file extension, which causes the HTML to be executed by a victim who views the file in Internet Explorer, which renders malformed image types as HTML, enabling cross-site scripting (XSS) attacks. NOTE: it could be argued that this vulnerability is due to a design flaw in Internet Explorer (CVE-2005-3312) and the proper fix should be in that browser; if so, then this should not be treated as a vulnerability in phpBB.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3306

Fecha de publicación:
26/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in index.php for FlatNuke 2.5.6 allows remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via the user parameter in a profile operation, a different vulnerability than CVE-2005-2814. NOTE: it is possible that this XSS is a resultant vulnerability of CVE-2005-3307.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3307

Fecha de publicación:
26/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Directory traversal vulnerability in index.php for FlatNuke 2.5.6 allows remote attackers to read arbitrary files via ".." sequences in the (1) user parameter in a profile operation or (2) quale parameter in a newtopic operation.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-3311

Fecha de publicación:
26/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** BMC Software Control-M 6.1.03 for Solaris, and possibly other platforms, allows local users to overwrite arbitrary files via a symlink attack on temporary files.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

Vulnerabilidad en Authorization Services en securityd para Apple Mac OS X (CVE-2005-2741)

Fecha de publicación:
26/10/2005
Idioma:
Español
Authorization Services en securityd para Apple Mac OS X 10.3.9 permite a usuarios locales obtener privilegios garantizándose a sí mismos determinados derechos que deben de ser restringidos a administradores.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2524

Fecha de publicación:
26/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Safari after 2.0 in Apple Mac OS X 10.3.9 allows remote attackers to bypass domain restrictions via crafted web archives that cause Safari to render them as if they came from a different site.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2742

Fecha de publicación:
26/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** SecurityAgent in Apple Mac OS X 10.4.2, under certain circumstances, can cause the "Switch User..." button to appear even though the "Enable fast user switching" setting is disabled, which can allow attackers with physical access to gain access to the desktop and bypass the "Require password to wake this computer from sleep or screen saver" setting.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2743

Fecha de publicación:
26/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The Java extensions for QuickTime 6.52 and earlier in Apple Mac OS X 10.3.9 allow untrusted applets to call arbitrary functions in system libraries, which allows remote attackers to execute arbitrary code.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2745

Fecha de publicación:
26/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Mail.app in Mail for Apple Mac OS X 10.3.9, when using Kerberos 5 for SMTP authentication, can include uninitialized memory in a message, which might allow remote attackers to obtain sensitive information.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2746

Fecha de publicación:
26/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Mail.app in Mail for Apple Mac OS X 10.3.9 and 10.4.2 includes message contents when using auto-reply rules, which could cause Mail.app to include decrypted message contents for encrypted messages.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2744

Fecha de publicación:
25/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in QuickDraw Manager for Apple OS X 10.3.9 and 10.4.2, as used by applications such as Safari, Mail, and Finder, allows remote attackers to execute arbitrary code via a crafted PICT file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2005-2747

Fecha de publicación:
25/10/2005
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in ImageIO for Apple Mac OS X 10.4.2, as used by applications such as WebCore and Safari, allows remote attackers to execute arbitrary code via a crafted GIF file.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025