Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2000-0871

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in EFTP allows remote attackers to cause a denial of service by sending a string that does not contain a newline, then disconnecting from the server.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0873

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** netstat in AIX 4.x.x does not properly restrict access to the -Zi option, which allows local users to clear network interface statistics and possibly hide evidence of unusual network activities.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0874

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Eudora mail client includes the absolute path of the sender's host within a virtual card (VCF).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0875

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** WFTPD and WFTPD Pro 2.41 RC12 allows remote attackers to cause a denial of service by sending a long string of unprintable characters.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0876

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** WFTPD and WFTPD Pro 2.41 RC12 allows remote attackers to obtain the full pathname of the server via a "%C" command, which generates an error message that includes the pathname.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0877

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** mailform.pl CGI script in MailForm 2.0 allows remote attackers to read arbitrary files by specifying the file name in the XX-attach_file parameter, which MailForm then sends to the attacker.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0878

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The mailto CGI script allows remote attacker to execute arbitrary commands via shell metacharacters in the emailadd form field.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0883

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default configuration of mod_perl for Apache as installed on Mandrake Linux 6.1 through 7.1 sets the /perl/ directory to be browseable, which allows remote attackers to list the contents of that directory.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0812

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The administration module in Sun Java web server allows remote attackers to execute arbitrary commands by uploading Java code to the module and invoke the com.sun.server.http.pagecompile.jsp92.JspServlet by requesting a URL that begins with a /servlet/ tag.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0826

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in ddicgi.exe program in Mobius DocumentDirect for the Internet 1.2 allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long GET request.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0827

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the web authorization form of Mobius DocumentDirect for the Internet 1.2 allows remote attackers to cause a denial of service or execute arbitrary commands via a long username.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0828

Fecha de publicación:
14/11/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in ddicgi.exe in Mobius DocumentDirect for the Internet 1.2 allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long User-Agent parameter.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025