Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-1999-1309

Fecha de publicación:
30/08/1996
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Sendmail before 8.6.7 allows local users to gain root access via a large value in the debug (-d) command line option.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1187

Fecha de publicación:
26/08/1996
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Pine before version 3.94 allows local users to gain privileges via a symlink attack on a lockfile that is created when a user receives new mail.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0085

Fecha de publicación:
21/08/1996
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in rwhod on AIX and other operating systems allows remote attackers to execute arbitrary code via a UDP packet with a long hostname.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0132

Fecha de publicación:
15/08/1996
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Expreserve, as used in vi and ex, allows local users to overwrite arbitrary files and gain root access.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0133

Fecha de publicación:
14/08/1996
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** fm_fls license server for Adobe Framemaker allows local users to overwrite arbitrary files and gain root access.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0134

Fecha de publicación:
06/08/1996
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** vold in Solaris 2.x allows local users to gain root access.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1413

Fecha de publicación:
03/08/1996
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Solaris 2.4 before kernel jumbo patch -35 allows set-gid programs to dump core even if the real user id is not in the set-gid group, which allows local users to overwrite or create files at higher privileges by causing a core dump, e.g. through dmesg.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0335

Fecha de publicación:
01/08/1996
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Rejected reason: DO NOT USE THIS CANDIDATE NUMBER. ConsultIDs: CVE-1999-0032. Reason: This candidate is a duplicate of CVE-1999-0032. Notes: All CVE users should reference CVE-1999-0032 instead of this candidate. All references and descriptions in this candidate have been removed to prevent accidental usage
Gravedad: Pendiente de análisis
Última modificación:
07/11/2023

CVE-1999-0136

Fecha de publicación:
31/07/1996
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Kodak Color Management System (KCMS) on Solaris allows a local user to write to arbitrary files and gain root access.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0135

Fecha de publicación:
25/07/1996
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** admintool in Solaris allows a local user to write to arbitrary files and gain root access.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0023

Fecha de publicación:
24/07/1996
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Local user gains root privileges via buffer overflow in rdist, via lookup() function.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-1572

Fecha de publicación:
16/07/1996
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** cpio on FreeBSD 2.1.0, Debian GNU/Linux 3.0, and possibly other operating systems, uses a 0 umask when creating files using the -O (archive) or -F options, which creates the files with mode 0666 and allows local users to read or overwrite those files.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025