Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2000-0666

Fecha de publicación:
16/07/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** rpc.statd in the nfs-utils package in various Linux distributions does not properly cleanse untrusted format strings, which allows remote attackers to gain root privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0631

Fecha de publicación:
14/07/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** An administrative script from IIS 3.0, later included in IIS 4.0 and 5.0, allows remote attackers to cause a denial of service by accessing the script without a particular argument, aka the "Absent Directory Browser Argument" vulnerability.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0662

Fecha de publicación:
14/07/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Internet Explorer 5.x and Microsoft Outlook allows remote attackers to read arbitrary files by redirecting the contents of an IFRAME using the DHTML Edit Control (DHTMLED).
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0675

Fecha de publicación:
13/07/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in Infopulse Gatekeeper 3.5 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary commands via a long string.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0649

Fecha de publicación:
13/07/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** IIS 4.0 allows remote attackers to obtain the internal IP address of the server via an HTTP 1.0 request for a web page which is protected by basic authentication and has no realm defined.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0372

Fecha de publicación:
12/07/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Vulnerability in Caldera rmt command in the dump package 0.4b4 allows a local user to gain root privileges.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0660

Fecha de publicación:
12/07/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The WDaemon web server for WorldClient 2.1 allows remote attackers to read arbitrary files via a .. (dot dot) attack.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0674

Fecha de publicación:
12/07/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** ftp.pl CGI program for Virtual Visions FTP browser allows remote attackers to read directories outside of the document root via a .. (dot dot) attack.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0670

Fecha de publicación:
12/07/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The cvsweb CGI script in CVSWeb 1.80 allows remote attackers with write access to a CVS repository to execute arbitrary commands via shell metacharacters.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0629

Fecha de publicación:
12/07/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default configuration of the Sun Java web server 2.0 and earlier allows remote attackers to execute arbitrary commands by uploading Java code to the server via board.html, then directly calling the JSP compiler servlet.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-1999-0812

Fecha de publicación:
12/07/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Race condition in Samba smbmnt allows local users to mount file systems in arbitrary locations.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2000-0642

Fecha de publicación:
12/07/2000
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The default configuration of WebActive HTTP Server 1.00 stores the web access log active.log in the document root, which allows remote attackers to view the logs by directly requesting the page.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025