Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2004-1461

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cisco Secure Access Control Server (ACS) 3.2(3) and earlier spawns a separate unauthenticated TCP connection on a random port when a user authenticates to the ACS GUI, which allows remote attackers to bypass authentication by connecting to that port from the same IP address.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1462

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in MoinMoin 1.2.2 and earlier allows remote attackers to gain unauthorized access to administrator functions such as (1) revert and (2) delete.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1463

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in the PageEditor in MoinMoin 1.2.2 and earlier, related to Access Control Lists (ACL), has unknown impact.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1465

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple buffer overflows in WinZip 9.0 and earlier may allow attackers to execute arbitrary code via multiple vectors, including the command line.
Gravedad CVSS v2.0: BAJA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1466

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The set_time_limit function in Gallery before 1.4.4_p2 deletes non-image files in a temporary directory every 30 seconds after they have been uploaded using save_photos.php, which allows remote attackers to upload and execute execute arbitrary scripts before they are deleted, if the temporary directory is under the web root.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1467

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple cross-site scripting (XSS) vulnerabilities in eGroupWare 1.0.00.003 and earlier allow remote attackers to inject arbitrary web script or HTML via (1) date or search text field in the calendar module, (2) Field parameter, Filter parameter, QField parameter, Start parameter or Search field in the address module, (3) Subject field in the message module or (4) Subject field in the Ticket module.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1468

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The web mail functionality in Usermin 1.x and Webmin 1.x allows remote attackers to execute arbitrary commands via shell metacharacters in an e-mail message.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1469

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in the log function in SUS 2.0.2, and other versions before 2.0.6, allows local users to execute arbitrary code via format string specifiers in a command line argument that is passed directly to syslog.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1470

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** CRLF injection vulnerability in SnipSnap 0.5.2a, and other versions before 1.0b1, allows remote attackers to perform HTTP Response Splitting attacks to modify expected HTML content from the server.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1471

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in wrapper.c in CVS 1.12.x through 1.12.8, and 1.11.x through 1.11.16 allows remote attackers with CVSROOT commit access to cause a denial of service (application crash) and possibly execute arbitrary code via format string specifiers in a wrapper line.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1472

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Symantec Enterprise Firewall/VPN Appliances 100, 200, and 200R running firmware before 1.63 allow remote attackers to cause a denial of service (device freeze) via a fast UDP port scan on the WAN interface.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1473

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Symantec Enterprise Firewall/VPN Appliances 100, 200, and 200R running firmware before 1.63 and Gateway Security 320, 360, and 360R running firmware before 622 allow remote attackers to bypass filtering and determine whether the device is running services such as tftpd, snmpd, or isakmp via a UDP port scan with a source port of UDP 53.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025