Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

CVE-2004-1474

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Symantec Enterprise Firewall/VPN Appliances 100, 200, and 200R running firmware before 1.63 and Gateway Security 320, 360, and 360R running firmware before 622 uses a default read/write SNMP community string, which allows remote attackers to alter the firewall's configuration file.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1475

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple stack-based buffer overflows in xine-lib 1-rc2 through 1-rc5 allow attackers to execute arbitrary code via (1) long VideoCD vcd:// MRLs or (2) long subtitle lines.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1476

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Stack-based buffer overflow in the VideoCD (VCD) code in xine-lib 1-rc2 through 1-rc5, as derived from libcdio, allows attackers to execute arbitrary code via a VideoCD with an unterminated disk label.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1477

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Cross-site scripting (XSS) vulnerability in the Management Console in JRun 4.0 allows remote attackers to execute arbitrary web script or HTML and possibly hijack a user's session.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1478

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** JRun 4.0 does not properly generate and handle the JSESSIONID, which allows remote attackers to perform a session fixation attack and hijack a user's HTTP session.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1480

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in the management station in HP StorageWorks Command View XP 1.8B and earlier allows remote attackers to bypass access restrictions.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1482

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** The sbuf_getmsg function in BNC incorrectly handles backspace characters, which could allow remote attackers to bypass authentication and gain access to arbitrary scripts.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1483

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Multiple unknown vulnerabilities in the ActiveX and HTML file browsers in Symantec Clientless VPN Gateway 4400 Series 5.0 have unknown attack vectors and unknown impact.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1484

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Format string vulnerability in the _msg function in error.c in socat 1.4.0.3 and earlier, when used as an HTTP proxy client and run with the -ly option, allows remote attackers or local users to execute arbitrary code via format string specifiers in a syslog message.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1485

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Buffer overflow in the TFTP client in InetUtils 1.4.2 allows remote malicious DNS servers to execute arbitrary code via a large DNS response that is handled by the gethostbyname function.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1486

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Unknown vulnerability in Serviceguard A.11.13 through A.11.16.00 and Cluster Object Manager A.01.03 and B.01.04 through B.03.00.01 on HP-UX, Serviceguard A.11.14.04 and A.11.15.04 and Cluster Object Manager B.02.01.02 and B.02.02.02 on HP Linux, allow remote attackers to gain privileges via unknown attack vectors.
Gravedad CVSS v2.0: ALTA
Última modificación:
03/04/2025

CVE-2004-1492

Fecha de publicación:
31/12/2004
Idioma:
Inglés
*** Pendiente de traducción *** Master of Orion III 1.2.5 and earlier allows remote attackers to cause a denial of service (game exit) via a data packet that contains a large size specifier, which causes a large memory allocation to fail.
Gravedad CVSS v2.0: MEDIA
Última modificación:
03/04/2025