Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en deriveVaultKey (CVE-2023-43637)

Fecha de publicación:
21/09/2023
Idioma:
Español
Debido a la implementación de "deriveVaultKey", antes de la versión 7.10, la clave de almacén generada siempre tendría los últimos 16 bytes predeterminados como "arfoobarfoobarfo". Este problema ocurre porque "deriveVaultKey" llama a "retrieveCloudKey" (que siempre devolverá "foobarfoobarfoobarfoobarfoobarfo" como clave) y luego fusiona la clave de 32 bytes generada aleatoriamente con esta clave (tomando 16 bytes de cada una, consulte "mergeKeys"). Esto debilita mucho la clave. Este problema no persiste en los dispositivos que se inicializaron en la versión 7.10 o posteriores, pero los dispositivos que se inicializaron antes y se actualizaron a una versión más reciente aún tienen este problema. Implemente una actualización que imponga el uso completo de la clave de 32 bytes.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/10/2023

Vulnerabilidad en Phpjabbers PHP Shopping Cart 4.2 (CVE-2023-43274)

Fecha de publicación:
21/09/2023
Idioma:
Español
Phpjabbers PHP Shopping Cart 4.2 es vulnerable a la inyección SQL a través del parámetro id.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
25/09/2024

Vulnerabilidad en Webmin 2.002 (CVE-2023-43309)

Fecha de publicación:
21/09/2023
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de Cross-Site Scripting (XSS) almacenado en Webmin 2.002 y versiones anteriores a través del archivo Cluster Cron Job tab Input, que permite a los atacantes ejecutar scripts maliciosos inyectando un payload manipulado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/09/2023

Vulnerabilidad en Pillar eve (CVE-2023-43631)

Fecha de publicación:
21/09/2023
Idioma:
Español
Al arrancar, el contenedor Pillar eve comprueba la existencia y el contenido de “/config/authorized_keys”. Si el archivo está presente y contiene una clave pública compatible, el contenedor abrirá el puerto 22 y habilitará sshd con las claves proporcionadas como claves autorizadas para el inicio de sesión de root. Un atacante podría agregar fácilmente sus propias claves y obtener control total sobre el sistema sin activar el mecanismo de ""measured boot"" implementado por EVE OS y sin marcar el dispositivo como ""UUD"" (""Actualización Desconocida Detectada""). Esto se debe a que la partición “/config” no está protegida por “measured boot”, es mutable y no está cifrada de ninguna manera. Un atacante puede obtener control total sobre el dispositivo sin cambiar los valores de PCR, por lo que no activará el mecanismo de ""measured boot"" y tendrá acceso completo a ""vault"". Nota: Este problema se solucionó parcialmente en estos commits (después de la divulgación a Zededa), donde la medición de la partición de configuración se agregó a PCR13:<br /> • aa3501d6c57206ced222c33aea15a9169d629141 <br /> • 5fef4d92e75838cc78010edaed5247dfbdae1889. <br /> Este problema se hizo viable en la versión 9.0.0 cuando el cálculo se trasladó a PCR14, pero no se incluyó en el ""measured boot"".
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
28/09/2023

Vulnerabilidad en D-Link DIR-816 A2 v1.10CNB05 (CVE-2023-43236)

Fecha de publicación:
21/09/2023
Idioma:
Español
Se descubrió que D-Link DIR-816 A2 v1.10CNB05 contenía un Desbordamiento del Búfer a través del parámetro statuscheckpppoeuser en dir_setWanWifi.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/09/2024

Vulnerabilidad en D-Link DIR-816 A2 v1.10CNB05 (CVE-2023-43237)

Fecha de publicación:
21/09/2023
Idioma:
Español
Se descubrió que D-Link DIR-816 A2 v1.10CNB05 contenía un Desbordamiento del Búfer mediante el parámetro macCloneMac en setMAC.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/09/2024

Vulnerabilidad en D-Link DIR-816 A2 v1.10CNB05 (CVE-2023-43238)

Fecha de publicación:
21/09/2023
Idioma:
Español
Se descubrió que D-Link DIR-816 A2 v1.10CNB05 contenía un Desbordamiento del Búfer mediante el parámetro nvmacaddr en form2Dhcpip.cgi.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/09/2024

Vulnerabilidad en D-Link DIR-816 A2 v1.10CNB05 (CVE-2023-43239)

Fecha de publicación:
21/09/2023
Idioma:
Español
Se descubrió que D-Link DIR-816 A2 v1.10CNB05 contenía un Desbordamiento del Búfer a través del parámetro flag_5G en showMACfilterMAC.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/09/2024

Vulnerabilidad en D-Link DIR-816 A2 v1.10CNB05 (CVE-2023-43240)

Fecha de publicación:
21/09/2023
Idioma:
Español
Se descubrió que D-Link DIR-816 A2 v1.10CNB05 contenía un Desbordamiento del Búfer a través del parámetro sip_address en ipportFilter.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/09/2023

Vulnerabilidad en D-Link DIR-823G v1.0.2B05 (CVE-2023-43241)

Fecha de publicación:
21/09/2023
Idioma:
Español
Se descubrió que D-Link DIR-823G v1.0.2B05 contenía un Desbordamiento del Búfer mediante el parámetro TXPower y GuardInt en SetWLanRadioSecurity.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/09/2023

Vulnerabilidad en D-Link DIR-816 A2 v1.10CNB05 (CVE-2023-43242)

Fecha de publicación:
21/09/2023
Idioma:
Español
Se descubrió que D-Link DIR-816 A2 v1.10CNB05 contenía un Desbordamiento del Búfer mediante el parámetro removeRuleList en form2IPQoSTcDel.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
25/09/2024

Vulnerabilidad en D-Link DIR-823G v1.0.2B05 (CVE-2023-43235)

Fecha de publicación:
21/09/2023
Idioma:
Español
Se descubrió que D-Link DIR-823G v1.0.2B05 contenía un Desbordamiento del Búfer mediante los parámetros StartTime y EndTime en SetWifiDownSettings.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
22/09/2023