Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Advanced Custom Fields (ACF) para Wordpress (CVE-2012-10025)

Fecha de publicación:
05/08/2025
Idioma:
Español
El complemento Advanced Custom Fields (ACF) para Wordpress versión 3.5.1 y anteriores, contiene una vulnerabilidad de inclusión remota de archivos (RFI) en core/actions/export.php. Cuando la directiva de configuración de PHP allow_url_include está habilitada (desactivada por defecto), un atacante no autenticado puede explotar el parámetro POST acf_abspath para incluir y ejecutar código PHP remoto arbitrario. Esto provoca la ejecución remota de código en el contexto del servidor web, lo que permite la vulneración total del host.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
07/08/2025

Vulnerabilidad en Netwin SurgeFTP (CVE-2012-10028)

Fecha de publicación:
05/08/2025
Idioma:
Español
Netwin SurgeFTP versión 23c8 y anteriores contienen una vulnerabilidad en su consola administrativa web que permite a usuarios autenticados ejecutar comandos arbitrarios del sistema mediante solicitudes POST manipuladas a `surgeftpmgr.cgi`. Esto puede provocar la ejecución remota completa de código en el sistema subyacente.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
07/08/2025

Vulnerabilidad en Nagios XI Network Monitor (CVE-2012-10029)

Fecha de publicación:
05/08/2025
Idioma:
Español
Nagios XI Network Monitor anterior a la versión 1.3 del componente Graph Explorer contiene una vulnerabilidad de inyección de comandos en `visApi.php`. Un usuario autenticado puede inyectar comandos del sistema mediante parámetros sin depurar, como `host`, lo que provoca la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
06/08/2025

Vulnerabilidad en FreeFloat FTP Server version 1.0.0 (CVE-2012-10023)

Fecha de publicación:
05/08/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en la pila en FreeFloat FTP Server version 1.0.0. El servidor no valida correctamente la entrada enviada al comando USER, lo que permite a atacantes remotos sobrescribir la memoria y potencialmente ejecutar código arbitrario. La falla se activa al enviar una cadena de nombre de usuario demasiado larga, lo que desborda el búfer asignado para la autenticación de usuarios.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
06/08/2025

Vulnerabilidad en DENX Software Engineering Das U-Boot (CVE-2025-45512)

Fecha de publicación:
05/08/2025
Idioma:
Español
La falta de verificación de firma en el gestor de arranque de DENX Software Engineering Das U-Boot (U-Boot) v1.1.3 permite a los atacantes instalar archivos de firmware manipulados, lo que lleva a la ejecución de código arbitrario.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/08/2025

Vulnerabilidad en libav (CVE-2025-8586)

Fecha de publicación:
05/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como problemática en libav hasta la versión 12.3. Esta afecta a la función ff_seek_frame_binary del archivo /libavformat/utils.c del componente Analizador de Archivos MPEG. La manipulación provoca la desreferenciación de punteros nulos. Es posible lanzar el ataque contra el host local. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. El investigador reportó inicialmente el error al proyecto equivocado. Esta vulnerabilidad solo afecta a los productos que ya no reciben soporte del fabricante.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
06/08/2025

Vulnerabilidad en Agenzia Impresa Eccobook v2.81.1 (CVE-2025-51628)

Fecha de publicación:
05/08/2025
Idioma:
Español
La vulnerabilidad de referencia directa a objetos inseguros (IDOR) en el componente PdfHandler en Agenzia Impresa Eccobook v2.81.1 y anteriores permite a atacantes no autenticados leer documentos confidenciales a través del parámetro DocumentoId.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en Halo (CVE-2025-51857)

Fecha de publicación:
05/08/2025
Idioma:
Español
El método de reconciliación en la clase AttachmentReconciler del sistema Halo v.2.20.18LTS y anteriores es vulnerable a ataques XSS.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en Agenzia Impresa Eccobook v2.81.1 (CVE-2025-51627)

Fecha de publicación:
05/08/2025
Idioma:
Español
El control de acceso incorrecto en CaricaVerbale en Agenzia Impresa Eccobook v2.81.1 permite a atacantes autenticados con acceso de bajo nivel escalar privilegios a Administrador.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en TwistedWeb (CVE-2025-50688)

Fecha de publicación:
05/08/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección de comandos en TwistedWeb (versión 14.0.0) debido a una depuración incorrecta de la entrada en la función de carga de archivos. Un atacante puede explotar esta vulnerabilidad enviando una solicitud HTTP PUT especialmente manipulada para cargar un archivo malicioso (por ejemplo, un script de shell inverso). Una vez cargado, el atacante puede activar la ejecución de comandos arbitrarios en el sistema objetivo, lo que permite la ejecución remota de código. Esto podría provocar una escalada de privilegios en función de los privilegios del proceso del servidor web. El ataque no requiere acceso físico y puede ejecutarse de forma remota, lo que supone un riesgo significativo para la confidencialidad e integridad del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en CPUID cpuz.sys 1.0.5.4 (CVE-2025-51060)

Fecha de publicación:
05/08/2025
Idioma:
Español
Se descubrió un problema en CPUID cpuz.sys 1.0.5.4. Un atacante puede usar DeviceIoControl con los parámetros no validados 0x9C402440 y 0x9C402444 como IoControlCodes para ejecutar RDMSR y WRMSR, respectivamente. Mediante este proceso, el atacante puede modificar MSR_LSTAR y enlazar KiSystemCall64. Posteriormente, mediante Programación Orientada al Retorno (ROP), el atacante puede manipular la pila con gadgets preconfigurados, deshabilitar el indicador SMAP en el registro CR4 y ejecutar un controlador de llamadas al sistema en modo usuario en el contexto del kernel. No se ha confirmado si esto funciona en Windows de 32 bits, pero sí en Windows de 64 bits si la función de aislamiento del núcleo está ausente o deshabilitada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2025

Vulnerabilidad en Cobalt X1 de Blue Access (CVE-2025-50454)

Fecha de publicación:
05/08/2025
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de omisión de autenticación en Cobalt X1 de Blue Access hasta 02.000.187 permite que un atacante no autorizado inicie sesión en la aplicación como administrador sin credenciales válidas.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/08/2025