Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Netis WF2880 v2.1.40207 (CVE-2025-50614)

Fecha de publicación:
13/08/2025
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en Netis WF2880 v2.1.40207, en la función FUN_0047151c del archivo cgitest.cgi. Los atacantes pueden activar esta vulnerabilidad controlando el valor de wds_set en el payload, lo que puede provocar un bloqueo del programa y, potencialmente, un ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/08/2025

Vulnerabilidad en Netis WF2880 v2.1.40207 (CVE-2025-50609)

Fecha de publicación:
13/08/2025
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en Netis WF2880 v2.1.40207 en la función Function_00465620 del archivo cgitest.cgi. Los atacantes pueden activar esta vulnerabilidad controlando el valor de specific_parame en el payload, lo que puede provocar un bloqueo del programa y, potencialmente, un ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Netis WF2880 v2.1.40207 (CVE-2025-50610)

Fecha de publicación:
13/08/2025
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en Netis WF2880 v2.1.40207 en la función FUN_00476598 del archivo cgitest.cgi. Los atacantes pueden activar esta vulnerabilidad controlando el valor de wl_base_set_5g en el payload, lo que puede provocar un bloqueo del programa y, potencialmente, un ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Netis WF2880 v2.1.40207 (CVE-2025-50611)

Fecha de publicación:
13/08/2025
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en Netis WF2880 v2.1.40207 en la función FUN_00473154 del archivo cgitest.cgi. Los atacantes pueden activar esta vulnerabilidad controlando el valor de wl_sec_set_5g y wl_sec_rp_set_5g en el payload, lo que puede provocar un bloqueo del programa y, potencialmente, un ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Netis WF2880 v2.1.40207 (CVE-2025-50612)

Fecha de publicación:
13/08/2025
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en Netis WF2880 v2.1.40207, en la función FUN_004743f8 del archivo cgitest.cgi. Los atacantes pueden activar esta vulnerabilidad controlando el valor de wl_sec_set en el payload, lo que puede provocar un bloqueo del programa y, potencialmente, un ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/08/2025

Vulnerabilidad en Netis WF2880 v2.1.40207 (CVE-2025-50613)

Fecha de publicación:
13/08/2025
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en Netis WF2880 v2.1.40207 en la función FUN_00475e1c del archivo cgitest.cgi. Los atacantes pueden activar esta vulnerabilidad controlando el valor de wds_key_wep en el payload, lo que puede provocar un bloqueo del programa y, potencialmente, un ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
18/08/2025

Vulnerabilidad en Netis WF2880 v2.1.40207 (CVE-2025-50608)

Fecha de publicación:
13/08/2025
Idioma:
Español
Se ha descubierto una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer en Netis WF2880 v2.1.40207 en la función FUN_00471994 del archivo cgitest.cgi. Los atacantes pueden activar esta vulnerabilidad controlando el valor de wl_base_set en el payload, lo que puede provocar un bloqueo del programa y, potencialmente, un ataque de denegación de servicio (DoS).
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en linux-pam (CVE-2025-8941)

Fecha de publicación:
13/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una falla en linux-pam. El módulo pam_namespace podría gestionar incorrectamente las rutas controladas por el usuario, lo que permite a los usuarios locales explotar ataques de enlaces simbólicos y condiciones de ejecución para elevar sus privilegios a root. Esta CVE proporciona una solución completa para CVE-2025-6020.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
06/11/2025

Vulnerabilidad en Netty (CVE-2025-55163)

Fecha de publicación:
13/08/2025
Idioma:
Español
Netty es un framework de aplicaciones de red asíncrono y basado en eventos. En versiones anteriores a la 4.1.124.Final y la 4.2.4.Final, Netty era vulnerable a ataques DDoS de MadeYouReset. Esta vulnerabilidad lógica del protocolo HTTP/2 utiliza tramas de control HTTP/2 malformadas para superar el límite máximo de transmisiones concurrentes, lo que provoca el agotamiento de recursos y una denegación de servicio distribuida. Este problema se ha corregido en las versiones 4.1.124.Final y la 4.2.4.Final.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
04/11/2025

Vulnerabilidad en F5 Access (CVE-2025-54809)

Fecha de publicación:
13/08/2025
Idioma:
Español
F5 Access para Android anterior a la versión 3.1.2, que utiliza HTTPS, no verifica la identidad del endpoint remoto. Nota: Las versiones de software que han alcanzado el fin del soporte técnico (EoTS) no se evalúan.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
21/10/2025

Vulnerabilidad en HTTP/2 (CVE-2025-54500)

Fecha de publicación:
13/08/2025
Idioma:
Español
Una falla en la implementación de HTTP/2 permite una denegación de servicio (DoS) que utiliza marcos de control HTTP/2 malformados para superar el límite máximo de transmisiones concurrentes (ataque HTTP/2 MadeYouReset). Nota: Las versiones de software que han alcanzado el fin del soporte técnico (EoTS) no se evalúan.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
03/11/2025

Vulnerabilidad en NGINX Open Source y NGINX Plus (CVE-2025-53859)

Fecha de publicación:
13/08/2025
Idioma:
Español
NGINX Open Source y NGINX Plus presentan una vulnerabilidad en el módulo ngx_mail_smtp_module que podría permitir que un atacante no autenticado sobrelea la memoria del proceso de autenticación SMTP de NGINX. Como resultado, el servidor podría filtrar bytes arbitrarios enviados en una solicitud al servidor de autenticación. Este problema ocurre durante el proceso de autenticación SMTP de NGINX y requiere que el atacante realice preparativos en el sistema objetivo para extraer los datos filtrados. El problema afecta a NGINX solo si (1) se compila con el módulo ngx_mail_smtp_module, (2) la directiva smtp_auth está configurada con el método "none" y (3) el servidor de autenticación devuelve el encabezado de respuesta "Auth-Wait". Nota: Las versiones de software que han alcanzado el fin del soporte técnico (EoTS) no se evalúan.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
04/11/2025