Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Auxilium RateMyPet (CVE-2012-10038)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Auxilium RateMyPet contiene una vulnerabilidad de carga de archivos arbitrarios sin autenticación en upload_banners.php. La función de carga de banners no valida los tipos de archivo ni aplica la autenticación, lo que permite a atacantes remotos cargar archivos PHP maliciosos. Estos archivos se almacenan en el directorio /banners/, accesible desde la web, y pueden ejecutarse directamente, lo que provoca la ejecución remota de código.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
11/08/2025

Vulnerabilidad en ZEN Load Balancer (CVE-2012-10039)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Las versiones 2.0 y 3.0-rc1 de ZEN Load Balancer contienen una vulnerabilidad de inyección de comandos en content2-2.cgi. El parámetro filelog se pasa directamente a una llamada exec() delimitada por comillas invertidas sin depuración. Un atacante autenticado puede inyectar comandos de shell arbitrarios, lo que resulta en la ejecución remota de código como usuario root. ZEN Load Balancer es el predecesor de ZEVENET y SKUDONET. Las versiones afectadas (2.0 y 3.0-rc1) ya no reciben soporte. SKUDONET CE es el sucesor actual, mantenido por la comunidad.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
11/08/2025

Vulnerabilidad en Openfiler v2.x (CVE-2012-10040)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Openfiler v2.x contiene una vulnerabilidad de inyección de comandos en la página system.html. El parámetro device se utiliza para instanciar un objeto NetworkCard, cuyo constructor en network.inc llama a exec() con una entrada no depurada. Un atacante autenticado puede explotar esto para ejecutar comandos arbitrarios como el usuario openfiler. Debido a la configuración incorrecta de sudoers, el usuario openfiler puede escalar privilegios a root mediante sudo /bin/bash sin contraseña.
Gravedad CVSS v4.0: CRÍTICA
Última modificación:
11/08/2025

Vulnerabilidad en YugabyteDB (CVE-2025-8864)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
El token de firma de acceso compartido no está enmascarado en la respuesta de configuración de respaldo y también está expuesto en los registros de yb_backup
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
11/08/2025

Vulnerabilidad en LibTIFF (CVE-2025-8851)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad en LibTIFF hasta la versión 4.5.1. Este problema afecta a la función readSeparateStripsetoBuffer del archivo tools/tiffcrop.c del componente tiffcrop. Esta manipulación provoca un desbordamiento del búfer basado en la pila. Se requiere acceso local para abordar este ataque. El parche se identifica como 8a7a48d7a645992ca83062b3a1873c951661e2b3. Se recomienda aplicar un parche para solucionar este problema.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
30/10/2025

Vulnerabilidad en WuKongOpenSource WukongCRM 11.0 (CVE-2025-8852)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Se identificó una vulnerabilidad en WuKongOpenSource WukongCRM 11.0. Esta afecta a una parte desconocida del archivo /adminFile/upload del componente API Response Handler. La manipulación provoca la exposición de información mediante un mensaje de error. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/09/2025

Vulnerabilidad en NASM Netwide Assember 2.17rc0 (CVE-2025-8846)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en NASM Netwide Assember 2.17rc0. La función parse_line del archivo parser.c se ve afectada. La manipulación provoca un desbordamiento del búfer en la pila. El ataque debe abordarse localmente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
15/09/2025

Vulnerabilidad en yangzongzhuan RuoYi (CVE-2025-8847)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en yangzongzhuan RuoYi hasta la versión 4.8.1. Esta vulnerabilidad afecta la función Edit del archivo /system/notice/edit. La manipulación del argumento noticeTitle/noticeContent provoca ataques de cross-site scripting. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
11/09/2025

Vulnerabilidad en YugabyteDB (CVE-2025-8862)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
YugabyteDB ha estado recopilando información de diagnóstico de sus servidores, que puede incluir configuraciones de gflag sensibles. Para mitigar esto, recomendamos actualizar la base de datos a una versión donde esta información esté correctamente redactada.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
11/08/2025

Vulnerabilidad en YugabyteDB (CVE-2025-8863)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
La información de diagnóstico de YugabyteDB se transmitió a través de HTTP, lo que podría exponer datos confidenciales durante la transmisión.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
11/08/2025

Vulnerabilidad en NASM Netwide Assember 2.17rc0 (CVE-2025-8845)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
Se identificó una vulnerabilidad en NASM Netwide Assember 2.17rc0. Este problema afecta a la función assemble_file del archivo nasm.c. La manipulación provoca un desbordamiento del búfer en la pila. Es posible lanzar el ataque en el host local. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
15/09/2025

Vulnerabilidad en GIMP para macOS (CVE-2025-8672)

Fecha de publicación:
11/08/2025
Idioma:
Español
La versión de GIMP para macOS incluye un intérprete de Python que hereda los permisos de Transparencia, Consentimiento y Control (TCC) otorgados por el usuario al paquete principal de la aplicación. Un atacante con acceso de usuario local puede invocar este intérprete con comandos o scripts arbitrarios, aprovechando los permisos de TCC previamente otorgados a la aplicación para acceder a los archivos del usuario en carpetas con protección de privacidad sin que se le solicite. Acceder a otros recursos que no estén cubiertos por los permisos de TCC previamente otorgados solicitará la aprobación del usuario en nombre de GIMP, lo que podría ocultar las intenciones maliciosas del atacante. Este problema se ha solucionado en la versión 3.1.4.2 de GIMP.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
12/09/2025