Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Open5GS (CVE-2025-8803)

Fecha de publicación:
10/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como problemática en Open5GS hasta la versión 2.7.5. La función gmm_state_de_registered/gmm_state_exception del archivo src/amf/gmm-sm.c del componente AMF se ve afectada. La manipulación provoca una denegación de servicio. El ataque puede ejecutarse en remoto. Actualizar a la versión 2.7.6 puede solucionar este problema. El parche se llama 1f30edac27f69f61cff50162e980fe58fdeb30ca. Se recomienda actualizar el componente afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Open5GS (CVE-2025-8802)

Fecha de publicación:
10/08/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad clasificada como problemática en Open5GS hasta la versión 2.7.5. Esta vulnerabilidad afecta la función smf_state_operational del archivo src/smf/smf-sm.c del componente SMF. La manipulación del flujo de argumentos provoca una denegación de servicio. El ataque puede iniciarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Actualizar a la versión 2.7.6 puede solucionar este problema. El parche se identifica como f168f7586a4fa536cee95ae60ac437d997f15b97. Se recomienda actualizar el componente afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Open5GS (CVE-2025-8801)

Fecha de publicación:
10/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en Open5GS hasta la versión 2.7.5. Esta afecta a la función gmm_state_exception del archivo src/amf/gmm-sm.c del componente AMF. La manipulación provoca una denegación de servicio. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Actualizar a la versión 2.7.6 puede solucionar este problema. El identificador del parche es f47f2bd4f7274295c5fbb19e2f806753d183d09a. Se recomienda actualizar el componente afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Open5GS (CVE-2025-8800)

Fecha de publicación:
10/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Open5GS hasta la versión 2.7.5. Se ha clasificado como problemática. Este problema afecta a la función esm_handle_pdn_connectivity_request del archivo src/mme/esm-handler.c del componente AMF Component. La manipulación provoca una denegación de servicio. El ataque puede ejecutarse en remoto. Actualizar a la versión 2.7.6 puede solucionar este problema. El parche se llama 701505102f514cbde2856cd2ebc9bedb7efc820d. Se recomienda actualizar el componente afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en Open5GS (CVE-2025-8799)

Fecha de publicación:
10/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Open5GS hasta la versión 2.7.5. Se ha declarado problemática. Esta vulnerabilidad afecta a la función amf_npcf_am_policy_control_build_create/amf_nsmf_pdusession_build_create_sm_context del archivo src/amf/npcf-build.c del componente AMF. La manipulación provoca una denegación de servicio. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Actualizar a la versión 2.7.6 puede solucionar este problema. El parche se llama cf63dd63197bf61a4b041aa364ba6a6199ab15e4. Se recomienda actualizar el componente afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
15/08/2025

Vulnerabilidad en LitmusChaos Litmus (CVE-2025-8797)

Fecha de publicación:
10/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en LitmusChaos Litmus hasta la versión 3.19.0, clasificada como crítica. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del componente LocalStorage Handler. La manipulación genera problemas de permisos. El ataque puede iniciarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/09/2025

Vulnerabilidad en oitcode samarium (CVE-2025-8798)

Fecha de publicación:
10/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en oitcode samarium hasta la versión 0.9.6. Se ha clasificado como crítica. Se ve afectada una función desconocida del archivo /dashboard/product del componente "Crear página de producto". La manipulación permite la carga sin restricciones. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/09/2025

Vulnerabilidad en LitmusChaos Litmus (CVE-2025-8796)

Fecha de publicación:
10/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en LitmusChaos Litmus hasta la versión 3.19.0, clasificada como problemática. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /auth/delete_project/ del componente "Delete Request Handler". La manipulación del argumento "projectID" provoca la omisión de la autorización. El ataque puede iniciarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/09/2025

Vulnerabilidad en LitmusChaos Litmus (CVE-2025-8795)

Fecha de publicación:
10/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como crítica en LitmusChaos Litmus (hasta la versión 3.19.0). Esta afecta a una parte desconocida del archivo /auth/login. La manipulación del argumento projectID genera controles de acceso inadecuados. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/09/2025

Vulnerabilidad en LitmusChaos Litmus (CVE-2025-8794)

Fecha de publicación:
10/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en LitmusChaos Litmus hasta la versión 3.19.0. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del componente LocalStorage Handler. La manipulación del argumento projectID permite eludir la autorización. Se requiere acceso local para este ataque. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/09/2025

Vulnerabilidad en LitmusChaos Litmus (CVE-2025-8793)

Fecha de publicación:
10/08/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad clasificada como problemática en LitmusChaos Litmus hasta la versión 3.19.0. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida. La manipulación del argumento "projectID" conlleva un control indebido de los identificadores de recursos. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/09/2025

Vulnerabilidad en LitmusChaos Litmus (CVE-2025-8792)

Fecha de publicación:
10/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en LitmusChaos Litmus hasta la versión 3.19.0. Se trata de una función desconocida. La manipulación permite la aplicación de la seguridad del servidor por parte del cliente. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/09/2025