Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en CesiumLab Web (CVE-2025-8744)

Fecha de publicación:
09/08/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad crítica en CesiumLab Web hasta la versión 4.0. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /lodmodels/. La manipulación del ID del argumento provoca una inyección SQL. El ataque puede iniciarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
11/08/2025

Vulnerabilidad en Scada-LTS (CVE-2025-8743)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en Scada-LTS hasta la versión 2.7.8.1. Esta afecta a una parte desconocida del archivo /data_source_edit.shtm del componente Virtual Data Source Property Handler. La manipulación del argumento "Name" provoca ataques de cross site scripting. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
11/09/2025

Vulnerabilidad en macrozheng mall 1.0.3 (CVE-2025-8742)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en macrozheng mall 1.0.3. Se ha clasificado como problemática. Este problema afecta a una funcionalidad desconocida del componente "Inicio de sesión de administrador". La manipulación provoca una restricción indebida de intentos de autenticación excesivos. El ataque puede ejecutarse de forma remota. Es un ataque de complejidad bastante alta. Parece difícil de explotar. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/09/2025

Vulnerabilidad en macrozheng mall (CVE-2025-8741)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en macrozheng mall hasta la versión 1.0.3. Se ha declarado problemática. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /admin/login. La manipulación permite la transmisión de información confidencial en texto plano. El ataque puede ejecutarse en remoto. Es un ataque de complejidad bastante alta. Parece difícil de explotar. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/09/2025

Vulnerabilidad en zhenfeng13 My-Blog (CVE-2025-8740)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en zhenfeng13 My-Blog hasta la versión 1.0.0. Se ha clasificado como problemática. Se ve afectada una función desconocida del archivo /admin/categories/save del componente Category Handler. La manipulación del argumento categoryName provoca ataques de cross site scripting. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/09/2025

Vulnerabilidad en zhenfeng13 My-Blog (CVE-2025-8739)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en zhenfeng13 My-Blog hasta la versión 1.0.0, clasificada como problemática. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /admin/tags/save. La manipulación del argumento tagName provoca cross-site request forgery. El ataque puede iniciarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/09/2025

Vulnerabilidad en 7-Zip (CVE-2025-55188)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
7-Zip anterior a 25.01 no siempre maneja correctamente los enlaces simbólicos durante la extracción.
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
04/11/2025

Vulnerabilidad en zlt2000 microservices-platform (CVE-2025-8737)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como problemática en zlt2000 microservices-platform hasta la versión 6.0.0. Esta vulnerabilidad afecta la función "onLogoutSuccess" del archivo src/main/java/com/central/oauth/handler/OauthLogoutSuccessHandler.java. La manipulación del argumento "redirect_url" provoca una redirección abierta. El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/08/2025

Vulnerabilidad en zlt2000 microservices-platform (CVE-2025-8738)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en zlt2000 microservices-platform hasta la versión 6.0.0, clasificada como problemática. Esta vulnerabilidad afecta al código desconocido del archivo /actuator del componente Spring Actuator Interface. La manipulación provoca la divulgación de información. El ataque puede iniciarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/08/2025

Vulnerabilidad en GNU cflow (CVE-2025-8735)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como problemática en GNU cflow hasta la versión 1.8. Esta vulnerabilidad afecta a la función yylex del archivo cc del componente Lexer. La manipulación provoca la desreferenciación de punteros nulos. Un ataque debe abordarse localmente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/10/2025

Vulnerabilidad en GNU cflow (CVE-2025-8736)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad, clasificada como crítica, en GNU cflow hasta la versión 1.8. Este problema afecta a la función yylex del archivo cc del componente Lexer. La manipulación provoca un desbordamiento de búfer. Se requiere acceso local para abordar este ataque. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/08/2025

Vulnerabilidad en Eventin para WordPress (CVE-2025-4796)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
El complemento Eventin para WordPress es vulnerable a la escalada de privilegios mediante la apropiación de cuentas en todas las versiones hasta la 4.0.34 incluida. Esto se debe a que el complemento no valida correctamente la identidad o la capacidad del usuario antes de actualizar sus datos, como el correo electrónico, en la función 'Eventin\Speaker\Api\SpeakerController::update_item'. Esto permite que atacantes no autenticados con permisos de colaborador o superiores cambien las direcciones de correo electrónico de usuarios arbitrarios, incluidos los administradores, y aprovechen esta situación para restablecer la contraseña del usuario y acceder a su cuenta.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
13/08/2025