Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Apache Seata (CVE-2025-53606)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Vulnerabilidad de deserialización de datos no confiables en Apache Seata (en desarrollo). Este problema afecta a Apache Seata (en desarrollo): 2.4.0. Se recomienda actualizar a la versión 2.5.0, que soluciona el problema.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/11/2025

Vulnerabilidad en JMS para Apache CXF (CVE-2025-48913)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Si se permite a usuarios no confiables configurar JMS para Apache CXF, anteriormente podían usar URL RMI o LDAP, lo que podría generar capacidades de ejecución de código. Esta interfaz ahora está restringida para rechazar dichos protocolos, eliminando esta posibilidad. Se recomienda a los usuarios actualizar a las versiones 3.6.8, 4.0.9 o 4.1.3, que solucionan este problema.
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
04/11/2025

Vulnerabilidad en OpenStreetMap for Gutenberg and WPBakery Page Builder (formerly Visual Composer) para WordPress (CVE-2025-6572)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
El complemento de OpenStreetMap for Gutenberg and WPBakery Page Builder (formerly Visual Composer) para WordPress hasta la versión 1.2.0 no valida ni escapa algunas de sus opciones de bloque antes de mostrarlas nuevamente en una página o publicación donde el bloque está incrustado, lo que podría permitir a los usuarios con rol de colaborador y superior realizar ataques de Cross-Site Scripting almacenado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2025

Vulnerabilidad en WordPress (CVE-2025-54940)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Existe una vulnerabilidad de inyección HTML en el complemento de WordPress "Advanced Custom Fields" anterior a la versión 6.4.3. Si se explota esta vulnerabilidad, se podría renderizar código HTML manipulado y alterar la visualización de la página.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/08/2025

CVE-2025-54958

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Las versiones 0.20130927 y anteriores de Powered BLUE 870 contienen una vulnerabilidad de inyección de comandos del sistema operativo. Si se explota esta vulnerabilidad, podrían ejecutarse comandos arbitrarios del sistema operativo en el producto afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/08/2025

Vulnerabilidad en Powered BLUE Server (CVE-2025-54959)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Las versiones 0.20130927 y anteriores de Powered BLUE Server contienen una vulnerabilidad de path traversal. Si se explota esta vulnerabilidad, podría divulgarse un archivo arbitrario del producto afectado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
08/08/2025

Vulnerabilidad en EnzoH (CVE-2024-58257)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
EnzoH presenta una vulnerabilidad de inyección de comandos del sistema operativo. Su explotación exitosa puede provocar la ejecución arbitraria de comandos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2025

Vulnerabilidad en EnzoH (CVE-2024-58256)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
EnzoH presenta una vulnerabilidad de inyección de comandos del sistema operativo. Su explotación exitosa puede provocar la ejecución arbitraria de comandos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2025

Vulnerabilidad en EnzoH (CVE-2024-58255)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
EnzoH presenta una vulnerabilidad de inyección de comandos del sistema operativo. Su explotación exitosa puede provocar la ejecución arbitraria de comandos.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
08/08/2025

CVE-2025-8707

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en la aplicación Huuge Box 1.0.3 para Android. Se ha clasificado como problemática. Afecta a una parte desconocida del archivo AndroidManifest.xml del componente com.huuge.game.zjbox. La manipulación provoca la exportación incorrecta de componentes de la aplicación Android. Se requiere acceso local para abordar este ataque. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
16/09/2025

Vulnerabilidad en Antabot White-Jotter 0.22 (CVE-2025-8708)

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Antabot White-Jotter 0.22. Se ha declarado crítica. Esta vulnerabilidad afecta a la función CookieRememberMeManager del archivo ShiroConfiguration.java del componente com.gm.wj.config.ShiroConfiguration. La manipulación de la entrada EVANNIGHTLY_WAOU provoca la deserialización. El ataque puede ejecutarse en remoto. Es un ataque de complejidad bastante alta. Parece difícil de explotar. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
21/08/2025

CVE-2025-8706

Fecha de publicación:
08/08/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad en Wanzhou WOES Intelligent Optimization Energy Saving System 1.0, clasificada como crítica. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del archivo /CommonSolution/CreateFunctionLog del componente Energy Overview Module. La manipulación del argumento MM_MenID provoca una inyección SQL.El ataque puede ejecutarse en remoto. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
02/09/2025