Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el archivo /alphaware/details.php en el parámetro id en Online Shopping Alphaware (CVE-2020-25362)

Fecha de publicación:
02/06/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado que el parámetro id en Online Shopping Alphaware versión 1.0, es vulnerable a una inyección SQL ciega basada en errores en el archivo /alphaware/details.php. Esto permite a un atacante recuperar todas las bases de datos
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/06/2021

Vulnerabilidad en el nombre de una URL arbitraria en noobaa-core (CVE-2021-3529)

Fecha de publicación:
02/06/2021
Idioma:
Español
Se ha encontrado un fallo en noobaa-core en versiones anteriores a 5.7.0. Este fallo resulta en el nombre de una URL arbitraria que se copia en un documento HTML como texto plano entre etiquetas, incluyendo potencialmente un script de carga útil. La entrada se repite sin modificar en la respuesta de la aplicación, resultando que se inyecte JavaScript arbitrario en la respuesta de una aplicación. La mayor amenaza para el sistema es para la confidencialidad, la disponibilidad y la integridad
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
15/06/2021

Vulnerabilidad en un archivo en la función open_generic_xdg_mime en xdg-open en xdg-utils en Debian (CVE-2015-1877)

Fecha de publicación:
02/06/2021
Idioma:
Español
La función open_generic_xdg_mime en xdg-open en xdg-utils versión 1.1.0 rc1 en Debian, cuando se usa dash, no maneja apropiadamente las variables locales, lo que permite a atacantes remotos ejecutar comandos arbitrarios por medio de un archivo diseñado
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
14/06/2021

Vulnerabilidad en de vectores en errores HTTP en Mozilla Firefox (CVE-2011-3656)

Fecha de publicación:
02/06/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site scripting (XSS) en Mozilla Firefox versiones anteriores a 3.6.24 y versión 4.x hasta 7, permite a atacantes remotos inyectar script web o HTML arbitrario por medio de vectores que implican errores HTTP 0.9, puertos no predeterminados y la detección de contenidos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
21/11/2024

Vulnerabilidad en Egress Firewall en OVN Kubernetes (CVE-2021-3499)

Fecha de publicación:
02/06/2021
Idioma:
Español
Se ha encontrado una vulnerabilidad en OVN Kubernetes en las versiones hasta 0.3.0 incluyéndola, en la que Egress Firewall no aplica de forma fiable las reglas del firewall cuando se presentan múltiples reglas DNS. Esto podría conllevar una posible pérdida de la confidencialidad, integridad o disponibilidad de un servicio
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/02/2023

Vulnerabilidad en el archivo identify.cpp en la función LibRaw::identify_process_dng_fields en Libraw (CVE-2020-24870)

Fecha de publicación:
02/06/2021
Idioma:
Español
Libraw versiones anteriores a 0.20.1, tiene un desbordamiento del búfer de lapila por medio de la función LibRaw::identify_process_dng_fields en el archivo identify.cpp
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
09/12/2022

Vulnerabilidad en la configuración de enrutamiento AUTO_PASSTHROUGH en Istio (CVE-2021-31921)

Fecha de publicación:
02/06/2021
Idioma:
Español
Istio antes de la versión 1.8.6 y 1.9.x antes de la versión 1.9.5 contiene una vulnerabilidad explotable de forma remota por la que un cliente externo puede acceder a servicios inesperados en el clúster, saltándose las comprobaciones de autorización, cuando una puerta de enlace está configurada con la configuración de enrutamiento AUTO_PASSTHROUGH
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
01/05/2022

Vulnerabilidad en el parámetro loc o el parámetro con en Eclipse Mojarra (CVE-2020-6950)

Fecha de publicación:
02/06/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Salto de Directorio en Eclipse Mojarra versiones anteriores a 2.3.14, permite a atacantes leer archivos arbitrarios por medio del parámetro loc o del parámetro con
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
12/05/2022

Vulnerabilidad en el archivo hw/usb/hcd-dwc2.c en la función dwc2_handle_packet en la emulación del controlador de host USB hcd-dwc2 de QEMU (CVE-2020-27661)

Fecha de publicación:
02/06/2021
Idioma:
Español
Se encontró un problema de división por cero en la función dwc2_handle_packet en el archivo hw/usb/hcd-dwc2.c en la emulación del controlador de host USB hcd-dwc2 de QEMU. Un huésped malicioso podría utilizar este fallo para bloquear el proceso de QEMU en el host, resultando en una denegación de servicio
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función EPSImageFile en la implementación readline en Pillow (CVE-2021-28677)

Fecha de publicación:
02/06/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en Pillow versiones anteriores a 8.2.0,. Para los datos EPS, la implementación readline usada en la función EPSImageFile tiene que tratar con cualquier combinación de \r y \n como finales de línea. Usaba un método accidentalmente cuadrático de acumulación de líneas mientras buscaba un final de línea. Un archivo EPS malicioso podría usar esto para llevar a cabo un DoS de Pillow en la fase de apertura, antes de que una imagen fuera aceptada para su apertura
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función BlpImagePlugin en Pillow. (CVE-2021-28678)

Fecha de publicación:
02/06/2021
Idioma:
Español
Se ha detectado un problema en Pillow versiones anteriores a 8.2.0,. En el caso de los datos BLP, la función BlpImagePlugin no comprobaba apropiadamente que las lecturas (después de saltar a los offsets de los archivos) devolvían datos. Esto podía conllevar a un DoS en el que el decodificador podía ser ejecutado un gran número de veces con datos vacíos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la función FliDecode en los datos en FLIPillow (CVE-2021-28676)

Fecha de publicación:
02/06/2021
Idioma:
Español
Se detectó un problema en Pillow versiones anteriores a 8.2.0,. En el caso de los datos FLI, la función FliDecode no comprobaba correctamente que el avance del bloque fuera distinto de cero, lo que podía conllevar un bucle infinito en la carga
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/12/2023