Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el panel principal de Ellipse APM (CVE-2021-27887)

Fecha de publicación:
14/06/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo Cross-site Scripting (XSS) en el panel principal de las versiones de Ellipse APM, permite a un usuario autenticado o a una aplicación integrada inyectar datos maliciosos en la aplicación que pueden ser ejecutados en el navegador de la víctima. Este problema afecta a: Hitachi ABB Power Grids Ellipse APM versiones 5.3, 5.3.0.1 y anteriores; versiones 5.2, 5.2.0.3 y anteriores; versiones 5.1, 5.1.0.6 y anteriores
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/06/2021

Vulnerabilidad en las direcciones IP de los diferentes puntos de acceso IEC 61850 en diversos productos Hitachi (CVE-2021-27196)

Fecha de publicación:
14/06/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de comprobación inapropiada de la entrada en Hitachi ABB Power Grids Relion 670, Relion 670/650 Series, Relion 670/650/SAM600-IO, Relion 650, REB500, RTU500 Series, FOX615 (TEGO1), MSM, GMS600, PWC600, permite a un atacante con acceso a la red IEC 61850 que conozca cómo reproducir el ataque, así como las direcciones IP de los diferentes puntos de acceso IEC 61850 (de los IED/productos), pueda forzar el reinicio del dispositivo, lo que lo deja inoperativo durante aproximadamente 60 segundos. Esta vulnerabilidad afecta únicamente a los productos con interfaces IEC 61850. Este problema afecta a: Hitachi ABB Power Grids Relion 670 Series versiones 1.1; versiones 1.2.3 anteriores a 1.2.3.20; versiones 2.0 anteriores a 2.0.0.13; versiones 2.1; versiones 2.2.2 anteriores a 2.2.2.3; 2.2.3 anteriores a 2.2.3.2. Hitachi ABB Power Grids Relion 670/650 Series versiones 2.2.0 anteriores a 2.2.0.13. Hitachi ABB Power Grids Relion 670/650/SAM600-IO versiones 2.2.1 anteriores a 2.2.1.6. Hitachi ABB Power Grids Relion 650 versiones 1.1; 1.2; versiones 1.3 anteriores a 1.3.0.7. Hitachi ABB Power Grids REB500 versiones 7.3; 7.4; versiones 7.5; 7.6; 8.2; 8.3. Hitachi ABB Power Grids RTU500 Series 7.x versiones 7.x y versiones anteriores; versiones 8.x y versiones anteriores; versiones 9.x, 9.x y versiones anteriores; versiones 10.x .x y versiones anteriores; versiones 11.x y versiones anteriores; versiones 12.x y versiones anteriores. Hitachi ABB Power Grids FOX615 (TEGO1) R1D02 versiones R1D02 y anteriores. Hitachi ABB Power Grids MSM versiones 2.1.0 anteriores a 2.1.0. Hitachi ABB Power Grids GMS600 versiones 1.3.0, 1.3.0 y anteriores. Hitachi ABB Power Grids PWC600 versiones 1.0 anteriores a 1.0.1.4; versiones 1.1 anteriores a 1.1.0.1
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/05/2023

Vulnerabilidad en los datos de los reportes en Hitachi ABB Power Grids eSOMS (CVE-2021-26845)

Fecha de publicación:
14/06/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Exposición de Información en Hitachi ABB Power Grids eSOMS, permite a un usuario no autorizado acceder a los datos de los reportes si se detecta la URL utilizada para acceder al reporte. Este problema afecta a: Hitachi ABB Power Grids eSOMS versiones 6.0 anteriores a 6.0.4.2.2; versiones 6.1 anteriores a 6.1.4; versiones 6.3 anteriores a 6.3
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
16/05/2023

Vulnerabilidad en Android (CVE-2021-0324)

Fecha de publicación:
14/06/2021
Idioma:
Español
Producto: Android, Versiones: Android SoC, ID de Android: A-175402462
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
21/06/2021

Vulnerabilidad en el cargador de arranque en Chromecast bootROM en Android (CVE-2021-0467)

Fecha de publicación:
14/06/2021
Idioma:
Español
En Chromecast bootROM, existe una posible escritura fuera de límites debido a una comprobación de límites incorrecto. Esto podría conllevar a una escalada local de privilegios en el cargador de arranque, con acceso físico al USB, sin ser necesarios privilegios de ejecución adicionales. No es requerida una interacción del usuario para su explotación. Producto: Android, Versiones: Android SoC, ID de Android: A-174490700
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/06/2021

Vulnerabilidad en los sistemas con Intel Optane DC Persistent Memory en Dell PowerEdge y Dell Precision 7920 (CVE-2021-21554)

Fecha de publicación:
14/06/2021
Idioma:
Español
Dell PowerEdge R640, R740, R740XD, R840, R940, R940xa, MX740c, MX840c, y, Dell Precision 7920 Rack Workstation BIOS, contienen una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria en los sistemas con Intel Optane DC Persistent Memory instalado. Un usuario local malicioso con privilegios elevados puede explotar potencialmente esta vulnerabilidad, conllevando a una denegación de servicio, una ejecución de código arbitrario o una divulgación de información en UEFI o BIOS Preboot Environment
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/10/2022

Vulnerabilidad en el Modo de Administración del Sistema en Dell PowerEdge Server BIOS y select Dell Precisión Rack BIOS (CVE-2021-21557)

Fecha de publicación:
14/06/2021
Idioma:
Español
Dell PowerEdge Server BIOS y select Dell Precision Rack BIOS contienen una vulnerabilidad de acceso a la matriz fuera de límites. Un usuario local malicioso con privilegios elevados puede explotar potencialmente esta vulnerabilidad, conllevando una denegación de servicio, ejecución de código arbitrario o divulgación de información en el Modo de Administración del Sistema
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/10/2022

Vulnerabilidad en UEFI o BIOS Preboot Environment. de múltiples servidores Dell PowerEdge (CVE-2021-21556)

Fecha de publicación:
14/06/2021
Idioma:
Español
Dell PowerEdge R640, R740, R740XD, R840, R940, R940xa, MX740c, MX840c, y T640 Server BIOS contienen una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria en sistemas con NVDIMM-N instalados. Un usuario local malicioso con privilegios elevados puede explotar potencialmente esta vulnerabilidad, conllevando a una denegación de servicio, una ejecución de código arbitrario o una divulgación de información en UEFI o BIOS Preboot Environment
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/06/2021

Vulnerabilidad en los sistemas con NVDIMM-N en Dell PowerEdge y T640 Server BIOS (CVE-2021-21555)

Fecha de publicación:
14/06/2021
Idioma:
Español
Dell PowerEdge R640, R740, R740XD, R840, R940, R940xa, MX740c, MX840c, y T640 Server BIOS contienen una vulnerabilidad de desbordamiento del búfer en la región stack de la memoria en sistemas con NVDIMM-N instalados. Un usuario local malicioso con privilegios elevados puede explotar potencialmente esta vulnerabilidad, conllevando a una denegación de servicio, una ejecución de código arbitrario o una divulgación de información en UEFI o BIOS Preboot Environment
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
23/06/2021

Vulnerabilidad en el conector PHP en elFinder (CVE-2021-32682)

Fecha de publicación:
14/06/2021
Idioma:
Español
elFinder es un administrador de archivos de código abierto para la web, escrito en JavaScript usando la Interfaz de Usuario jQuery. Múltiples vulnerabilidades afectan a elFinder versión 2.1.58. Estas vulnerabilidades pueden permitir a un atacante ejecutar código y comandos arbitrarios en el servidor que aloja el conector PHP de elFinder, inclusive con una configuración mínima. Los problemas fueron parcheados en la versión 2.1.59. Como solución, asegúrese de que el conector no está expuesto sin autenticación
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
09/11/2022

Vulnerabilidad en el parámetro sid shortcode en el plugin Yes/No Chart de WordPress (CVE-2021-24360)

Fecha de publicación:
14/06/2021
Idioma:
Español
El plugin Yes/No Chart de WordPress versiones anteriores a 1.0.12, no saneaba su parámetro sid shortcode antes de usarlo en una sentencia SQL, permitiendo a usuarios con privilegios medios (contributor+) llevar a cabo ataques de inyección SQL ciega
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
17/06/2021

Vulnerabilidad en el Nombre del Proyecto en los plugins Smart Slider 3 Free y pro de WordPress (CVE-2021-24382)

Fecha de publicación:
14/06/2021
Idioma:
Español
Los plugins Smart Slider 3 Free y pro de WordPress versiones anteriores a 3.5.0.9, no saneaban el Nombre del Proyecto antes de devolverlo a la página, conllevando un problema de tipo Cross-Site Scripting almacenado. Por defecto, sólo los usuarios administradores podían acceder a la funcionalidad afectada, limitando la posibilidad de explotar la vulnerabilidad. Sin embargo, algunos administradores de WordPress pueden permitir a usuarios menos privilegiados acceder a la funcionalidad del plugin, en cuyo caso, una escalada de privilegios podría ser llevada a cabo
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
22/06/2021