Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Total Upkeep – WordPress Backup Plugin plus Restore & Migrate de BoldGrid para WordPress (CVE-2025-2257)

Fecha de publicación:
26/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Total Upkeep – WordPress Backup Plugin plus Restore & Migrate de BoldGrid para WordPress es vulnerable a la ejecución remota de código en todas las versiones hasta la 1.16.10 incluida, a través de la configuración compression_level. Esto se debe a que el complemento utiliza la configuración compression_level en proc_open() sin ninguna validación. Esto permite que atacantes autenticados, con acceso de administrador o superior, ejecuten código en el servidor.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
22/05/2025

Vulnerabilidad en BWL Advanced FAQ Manager para WordPress (CVE-2024-13801)

Fecha de publicación:
26/03/2025
Idioma:
Español
El complemento BWL Advanced FAQ Manager para WordPress es vulnerable a la modificación no autorizada de datos, lo que puede provocar una denegación de servicio debido a la falta de una comprobación de capacidad en la acción AJAX «baf_set_notice_status» en todas las versiones hasta la 2.1.4 incluida. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de suscriptor o superior, actualizar los valores de las opciones a «1» en el sitio de WordPress. Esto puede aprovecharse para actualizar una opción que generaría un error en el sitio y denegaría el servicio a usuarios legítimos, o para establecer algunos valores como verdaderos, como el registro.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en Active Products Tables for WooCommerce. Use constructor to create tables para WordPress (CVE-2025-1514)

Fecha de publicación:
26/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Active Products Tables for WooCommerce. Use constructor to create tables para WordPress es vulnerable a llamadas de filtros no autorizadas debido a restricciones insuficientes en la función get_smth() en todas las versiones hasta la 1.0.6.7 incluida. Esto permite que atacantes no autenticados invoquen filtros arbitrarios de WordPress con un solo parámetro.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en CRM and Lead Management de vcita para WordPress (CVE-2024-13702)

Fecha de publicación:
26/03/2025
Idioma:
Español
El complemento CRM and Lead Management de vcita para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través de los shortcodes "vCitaMeetingScheduler" y "vCitaSchedulingCalendar" del complemento en todas las versiones hasta la 2.7.4 incluida, debido a una depuración de entrada y al escape de salida insuficiente en los atributos proporcionados por el usuario. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
05/06/2025

Vulnerabilidad en HCL SX (CVE-2024-30155)

Fecha de publicación:
26/03/2025
Idioma:
Español
HCL SX no establece el atributo seguro en los tokens de autorización ni en las cookies de sesión. Los atacantes podrían acceder a los valores de las cookies mediante un Cross-Site-Forgery-Request (CSRF).
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en Huawei PCs (CVE-2023-52972)

Fecha de publicación:
26/03/2025
Idioma:
Español
Huawei PCs presentan una vulnerabilidad que permite a usuarios con pocos privilegios eludir las comprobaciones de permisos de SDDL. La explotación exitosa de esta vulnerabilidad podría provocar la interrupción de algunos procesos del sistema.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en Spectra – WordPress Gutenberg Blocks para WordPress (CVE-2025-1784)

Fecha de publicación:
26/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Spectra – WordPress Gutenberg Blocks para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado a través del bloque uagb en todas las versiones hasta la 2.19.0 incluida, debido a una depuración de entrada y al escape de salida insuficiente. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de colaborador o superior, inyectar scripts web arbitrarios en páginas que se ejecutarán al acceder un usuario a una página inyectada.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en Booknetic para WordPress (CVE-2024-13146)

Fecha de publicación:
26/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Booknetic para WordPress anterior a la versión 4.1.5 no tiene verificación CSRF al crear cuentas de personal, lo que podría permitir a los atacantes hacer que los administradores que hayan iniciado sesión agreguen miembros del personal arbitrarios a través de un ataque CSRF.
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
30/04/2025

Vulnerabilidad en Smart Maintenance Mode de WordPress (CVE-2024-12683)

Fecha de publicación:
26/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Smart Maintenance Mode de WordPress anterior a la versión 1.5.2 no depura ni escapa de algunas de sus configuraciones, lo que podría permitir a usuarios con privilegios elevados, como el administrador, realizar ataques de Cross-Site Scripting almacenado incluso cuando la capacidad unfiltered_html no está permitida (por ejemplo, en una configuración de varios sitios).
Gravedad CVSS v3.1: BAJA
Última modificación:
06/05/2025

Vulnerabilidad en wp-svg-upload de WordPress (CVE-2024-11847)

Fecha de publicación:
26/03/2025
Idioma:
Español
El complemento wp-svg-upload de WordPress hasta la versión 1.0.0 no depura el contenido de los archivos SVG, lo que permite a los usuarios con al menos el rol de autor de SVG con JavaScript malicioso realizar ataques XSS almacenado.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
25/06/2025

Vulnerabilidad en httpd.c en atophttpd 2.8.0 (CVE-2025-30742)

Fecha de publicación:
26/03/2025
Idioma:
Español
httpd.c en atophttpd 2.8.0 tiene un error de un valor y una lectura fuera de los límites resultante porque una determinada cadena de solicitud de 1024 caracteres no tendría un carácter '\0' final.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025

Vulnerabilidad en Amazing Service Box Addons para WPBakery Page Builder para WordPress (CVE-2025-2573)

Fecha de publicación:
26/03/2025
Idioma:
Español
El complemento Amazing Service Box Addons para WPBakery Page Builder (anteriormente Visual Composer) para WordPress es vulnerable a Cross-Site Scripting Almacenado al subir archivos SVG en todas las versiones hasta la 2.0.0 incluida, debido a una depuración de entrada y al escape de salida insuficiente. Esto permite a atacantes autenticados, con acceso de autor o superior, inyectar scripts web arbitrarios en las páginas que se ejecutarán al acceder un usuario al archivo SVG.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
27/03/2025