Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en el módulo mongodb-client-encryption de Node.js en el servidor KMS (CVE-2021-20327)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
Una versión específica del módulo mongodb-client-encryption de Node.js no lleva a cabo una comprobación correcta del certificado del servidor KMS. Esta vulnerabilidad, en combinación con un ataque MITM activo en una posición de red privilegiada, podría resultar en la interceptación del tráfico entre el controlador de Node.js y el servicio KMS, haciendo ineficaz el cifrado a nivel de campo del lado del cliente (CSFLE). Este problema se detectó durante las pruebas internas y afecta a la versión 1.2.0 del módulo mongodb-client-encryption, que estaba disponible desde el 29 de Enero de 2021 y que fue obsoleto en el Registro NPM el 04 de Febrero de 2021. Esta vulnerabilidad no afecta a las cargas útiles de tráfico de los controladores con servicios clave compatibles con CSFLE de las aplicaciones que residen dentro de los tejidos de trabajo de AWS, GCP y Azure debido a los controles de compensación en estos entornos. Este problema no afecta a las cargas de trabajo de los controladores que no usan Field Level Encryption
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/09/2024

Vulnerabilidad en el certificado del servidor KMS en el controlador de Java (CVE-2021-20328)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
Las versiones específicas del controlador de Java que soportan el client-side field level encryption (CSFLE) presentan un fallo al realizar una comprobación correcta del nombre del host en el certificado del servidor KMS. Esta vulnerabilidad, en combinación con un ataque MITM activo en una posición de red privilegiada, podría resultar en una interceptación del tráfico entre el controlador de Java y el servicio KMS, haciendo que el cifrado a nivel de campo sea ineficaz. Este problema se detectó durante las pruebas internas y afecta a todas las versiones del controlador de Java que soportan CSFLE. Los controladores Java async, Scala y flujos reactivos no están afectados. Esta vulnerabilidad no afecta a las cargas de tráfico del controlador con servicios clave compatibles con CSFLE que se originan en aplicaciones que residen dentro de los tejidos de red de AWS, GCP y Azure debido a los controles de compensación en estos entornos. Este problema no afecta a las cargas de trabajo de los controladores que no usan Field Level Encryption
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
16/09/2024

Vulnerabilidad en el paquete restify-paginate para Node.js (CVE-2020-27543)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
El paquete restify-paginate versión 0.0.5 para Node.js, permite a atacantes remotos causar una Denegación de Servicio al omitir el encabezado del Host HTTP. Un servicio web basado en Restify bloquearía con una excepción no detectada
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
08/04/2022

Vulnerabilidad en el archivo calendar_form.php en las cookies de autenticación en Triconsole Datepicker Calendar (CVE-2021-27330)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
Triconsole Datepicker Calendar versiones anteriores a 3.77, está afectado por un ataque de tipo cross-site scripting (XSS) en el archivo calendar_form.php. Unos atacantes pueden leer las cookies de autenticación que aún están activas, que pueden ser usadas para llevar a cabo más ataques, como leer el historial del navegador, listados de directorios y contenido de archivos
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
03/03/2021

Vulnerabilidad en el parámetro "source" en el archivo Upgrade.php de gopeak masterlab (CVE-2020-23534)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo server-side request forgery (SSRF) en el archivo Upgrade.php de gopeak masterlab versión 2.1.5, por medio del parámetro "source"
Gravedad CVSS v3.1: CRÍTICA
Última modificación:
03/03/2021

Vulnerabilidad en el campo vars[0][name] en el campo de formulario del producto robust.systems Custom Global Variables (CVE-2021-3124)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de tipo cross-site scripting (XSS) almacenado en el campo de formulario en el producto robust.systems Custom Global Variables versión v 1.0.5, permiten a un atacante remoto inyectar código arbitrario por medio del campo vars[0][name]
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
26/03/2021

Vulnerabilidad en el análisis de archivos TTF en Adobe Bridge (CVE-2021-21066)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
Adobe Bridge versiones 11.0 (y anteriores) está afectada por una vulnerabilidad de escritura fuera de límites al analizar archivos TTF que podría resultar en una ejecución de código arbitraria en el contexto del usuario actual. Una explotación de este problema requiere la interacción del usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el análisis de archivos TTF en Adobe Bridge (CVE-2021-21065)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
Adobe Bridge versiones 11.0 (y anteriores) está afectada por una vulnerabilidad de escritura fuera de límites al analizar archivos TTF que podría resultar en una ejecución de código arbitraria en el contexto del usuario actual. Una explotación de este problema requiere la interacción del usuario, ya que la víctima debe abrir un archivo malicioso
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en la funcionalidad de carga en Magento UPWARD Connector en Magento UPWARD-php (CVE-2021-21064)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
Magento UPWARD-php versiones 1.1.4 (y anteriores) está afectado por una vulnerabilidad de salto de ruta en Magento UPWARD Connector versiones 1.1.2 (y anteriores) debido a la funcionalidad de carga. Un atacante podría explotar esta vulnerabilidad para cargar un archivo YAML malicioso que puede contener instrucciones que permitan leer archivos arbitrarios desde el servidor remoto. Es requerido un acceso a la consola de administración para una explotación con éxito
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
07/11/2023

Vulnerabilidad en el componente /nagiosxi/admin/graphtemplates.php en Nagios XI (CVE-2021-3273)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
Nagios XI versiones por debajo de 5.7, está afectado por una inyección de código en el componente /nagiosxi/admin/graphtemplates.php. Para explotar esta vulnerabilidad, alguien debe tener una cuenta de usuario administrador en el sistema web de Nagios XI
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
02/03/2021

Vulnerabilidad en el paquete de cyrus-sasl de openSUSE Factory (CVE-2020-8032)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
Una vulnerabilidad de Archivo Temporal No Seguro en el paquete de cyrus-sasl de openSUSE Factory, permite a atacantes locales escalar a root. Este problema afecta a: openSUSE Factory cyrus-sasl versión 2.1.27-4.2 y versiones anteriores
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
03/03/2021

Vulnerabilidad en el archivo scp.c en Dropbear (CVE-2020-36254)

Fecha de publicación:
25/02/2021
Idioma:
Español
El archivo scp.c en Dropbear versiones anteriores a 2020.79, maneja inapropiadamente un nombre de archivo de . o un nombre de archivo vacío, un problema relacionado con el CVE-2018-20685
Gravedad CVSS v3.1: ALTA
Última modificación:
17/09/2021