Instituto Nacional de ciberseguridad. Sección Incibe
Instituto Nacional de Ciberseguridad. Sección INCIBE-CERT

Vulnerabilidades

Con el objetivo de informar, advertir y ayudar a los profesionales sobre las ultimas vulnerabilidades de seguridad en sistemas tecnológicos, ponemos a disposición de los usuarios interesados en esta información una base de datos con información en castellano sobre cada una de las ultimas vulnerabilidades documentadas y conocidas.

Este repositorio con más de 75.000 registros esta basado en la información de NVD (National Vulnerability Database) – en función de un acuerdo de colaboración – por el cual desde INCIBE realizamos la traducción al castellano de la información incluida. En ocasiones este listado mostrará vulnerabilidades que aún no han sido traducidas debido a que se recogen en el transcurso del tiempo en el que el equipo de INCIBE realiza el proceso de traducción.

Se emplea el estándar de nomenclatura de vulnerabilidades CVE (Common Vulnerabilities and Exposures), con el fin de facilitar el intercambio de información entre diferentes bases de datos y herramientas. Cada una de las vulnerabilidades recogidas enlaza a diversas fuentes de información así como a parches disponibles o soluciones aportadas por los fabricantes y desarrolladores. Es posible realizar búsquedas avanzadas teniendo la opción de seleccionar diferentes criterios como el tipo de vulnerabilidad, fabricante, tipo de impacto entre otros, con el fin de acortar los resultados.

Mediante suscripción RSS o Boletines podemos estar informados diariamente de las ultimas vulnerabilidades incorporadas al repositorio.

Vulnerabilidad en Netis WF-2404 1.1.124EN (CVE-2025-2922)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como problemática en Netis WF-2404 1.1.124EN. Esta vulnerabilidad afecta a una funcionalidad desconocida del componente BusyBox Shell. La manipulación permite el almacenamiento de información confidencial en texto plano. Es posible lanzar el ataque contra el dispositivo físico. Es un ataque de complejidad bastante alta. La explotación parece difícil. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en fig2dev (CVE-2025-31162)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
La excepción de punto flotante en fig2dev en la versión 3.2.9a permite a un atacante obtener disponibilidad mediante la manipulación de entrada local mediante la función get_slope.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en fig2dev (CVE-2025-31163)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Una falla de segmentación en fig2dev en la versión 3.2.9a permite que un atacante acceda a la información mediante la manipulación de entrada local mediante la función put_patternarc.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en fig2dev (CVE-2025-31164)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
El desbordamiento del búfer de montón en fig2dev en la versión 3.2.9a permite a un atacante obtener disponibilidad mediante la manipulación de entrada local mediante create_line_with_spline.
Gravedad CVSS v3.1: MEDIA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en Netis WF-2404 1.1.124EN (CVE-2025-2920)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Netis WF-2404 1.1.124EN. Se ha clasificado como problemática. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /etc/passwd. La manipulación conlleva el uso de un hash débil. Es posible lanzar el ataque contra el dispositivo físico. Es un ataque de complejidad bastante alta. Parece difícil de explotar. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: BAJA
Última modificación:
01/04/2025

Vulnerabilidad en Netis WF-2404 1.1.124EN (CVE-2025-2919)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en Netis WF-2404 1.1.124EN. Se ha declarado crítica. Esta vulnerabilidad afecta a código desconocido del componente UART. La manipulación provoca que el hardware active la lógica de prueba o depuración en tiempo de ejecución. Es posible lanzar el ataque al dispositivo físico. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: ALTA
Última modificación:
17/04/2025

Vulnerabilidad en Netis WF-2404 1.1.124EN (CVE-2025-2921)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad crítica en Netis WF-2404 1.1.124EN. Se ve afectada una función desconocida del archivo /etc/passwd. La manipulación de la entrada Realtek da lugar al uso de la contraseña predeterminada. Es posible lanzar el ataque contra el dispositivo físico. Es un ataque de complejidad bastante alta. Parece difícil de explotar. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación para informarle sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
17/04/2025

Vulnerabilidad en ChestnutCMS (CVE-2025-2917)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad clasificada como problemática en ChestnutCMS hasta la versión 1.5.3. La función readFile del archivo /dev-api/cms/file/read está afectada. La manipulación del argumento filePath provoca un path traversal. Es posible ejecutar el ataque de forma remota. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
09/06/2025

Vulnerabilidad en HDF5 (CVE-2025-2915)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se detectó una vulnerabilidad clasificada como problemática en HDF5 hasta la versión 1.14.6. Esta vulnerabilidad afecta a la función H5F__accum_free del archivo src/H5Faccum.c. La manipulación del argumento overlay_size provoca un desbordamiento del búfer en el montón. Es necesario realizar ataques locales. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en Aishida Call Center System (CVE-2025-2916)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad, clasificada como crítica, en Aishida Call Center System hasta la versión 20250314. Este problema afecta a un procesamiento desconocido del archivo /doscall/weixin/open/amr2mp3. La manipulación del argumento "File" provoca la inyección de comandos. El ataque puede iniciarse remotamente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado. Se contactó al proveedor con antelación sobre esta divulgación, pero no respondió.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/03/2025

Vulnerabilidad en HDF5 (CVE-2025-2913)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se encontró una vulnerabilidad en HDF5 hasta la versión 1.14.6. Se ha clasificado como problemática. Este problema afecta a la función H5FL__blk_gc_list del archivo src/H5FL.c. La manipulación del argumento H5FL_blk_head_t provoca el use after free. Un ataque debe abordarse localmente. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
28/05/2025

Vulnerabilidad en HDF5 (CVE-2025-2914)

Fecha de publicación:
28/03/2025
Idioma:
Español
Se ha detectado una vulnerabilidad clasificada como problemática en HDF5 hasta la versión 1.14.6. Esta afecta a la función H5FS__sinfo_Srialize_Sct_cb del archivo src/H5FScache.c. La manipulación del argumento sect provoca un desbordamiento del búfer en el montón. Se requiere acceso local para abordar este ataque. Se ha hecho público el exploit y puede que sea utilizado.
Gravedad CVSS v4.0: MEDIA
Última modificación:
05/06/2025